Opinión
Todas las flores

La obsesión es un recurso increíble en su potencia, e inmanejable si no se tiene cuidado. Atrapados en la obsesión, sentimos que podemos descomponer el mundo hasta sus más pequeñas partículas, para recomponerlo y hacer algo nuevo después.

Jeff Buckley Liz Fraser
Liz Fraser y Buckley grabaron juntos “All flowers in time bend towards the sun”

De entre todas las canciones a las que Liz Fraser ha puesto voz, hay una que nunca fue oficialmente publicada y, sin embargo, podemos escuchar. Esa canción cuenta una historia y es la siguiente: alrededor de 1995-96, la escocesa conoció al californiano Jeff Buckley, se enredaron en una relación y se amaron obsesivamente. De ahí salió “All flowers in time bend towards the sun”.

No es una colaboración más dentro de su larga carrera y no debería haberse publicado. Muchos de los comentarios al tema aluden a ese “placer culpable”, a la sensación de estar asistiendo a un ritual íntimo y prohibido. Son cinco minutos que testimonian un encuentro entre dos talentos increíbles, cinco minutos que patentan algo que los transformó a ellos, y también a los demás.

Probablemente se trata de una toma única. Hay una guitarra, quizá dos, y sus voces armonizando, jugando. Nunca sabremos cuántas personas presenciaron el momento en el estudio, ni cuántas sabían de la relación que unió a estos dos, con trayectorias tan distintas, fugazmente reunidos. Al principio, se oye a Liz reír brevemente. Al final de la pieza inacabada, ríen ambos y la voz de ella dice “Oh my god”. La segunda estrofa está sin escribir —Liz la resuelve con sus clásicos da-da-da en trémolo ascendente—, la tercera solo dice “It's okey / to be angry / but not to hurt me”. Jeff es autor de la letra, aunque tampoco sabremos cómo se articuló ese trabajo conjunto, cuánto tiempo compartieron, lo lejos que llegaron.


Liz Fraser tenía 33 años y era la cantante de la banda británica Cocteau Twins desde sus 17. Por aquel entonces, banda y matrimonio (con el guitarrista Robin Guthrie, con quien tenía una hija) hacían aguas. Jeff Buckley (hijo del cantautor Tim Buckley, a quien nunca conoció) tenía 30 y había publicado su único disco Grace en 1994. Giraba por el mundo y trataba de componer nuevas canciones, con toda la presión imaginable por seguir haciendo leyenda. El romance fue breve, la propia Liz admite que fue “demasiado” para ella y se apartó. En el último disco de Cocteau Twins le dedica una canción con un escueto “For Buckley, my love”. En mayo de 1997, encuentran el cuerpo del californiano ahogado en un río de Tennessee. La muerte se llevó tantas canciones, tantos encuentros, tantas obsesiones inconclusas.

En algún momento de 2007, alguien publica la grabación que patenta ese encuentro fulgurante, “una aberración que no debería existir”, dice otro comentario. A Fraser le cuesta admitir que podamos escucharla: era el único tesoro que guardaba de una relación intensa como el rayo.

En estos caracteres no caben más detalles de ese momento irrepetible, ni sé nada más que no sea especulación. A menudo desprecio mis obsesiones como cosas infantiles, otras veces admito que es una condición necesaria para toda obra y me sumerjo en ellas hasta desaparecer. La obsesión es un recurso increíble en su potencia, e inmanejable si no se tiene cuidado. Atrapados en la obsesión, sentimos que podemos descomponer el mundo hasta sus más pequeñas partículas, para recomponerlo y hacer algo nuevo después. Empantanarse en ella es lo que hace cualquiera que se dedique a la creatividad, hasta que llega un momento en que pasa a ser “demasiado”.

Liz y Jeff se pusieron frente a los micros y se grabaron como en un juego. Es necesario que quede patente el germen del juego, siempre: ese que dicta cuándo es momento de pasar a otra cosa. Algo que les niñes saben detectar bien en general.

Archivado en: Música Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
#77840
22/12/2020 21:22

Es una canción maravillosa. Reconcilia ver que hay más gente que la aprecia...Gracias por traerla del recuerdo

0
0
#77751
22/12/2020 11:14

Hermoso texto. Hermosa canción. Hermosas voces. Gracias, Carolina León.

0
0
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.