Okupación
Los Seis de la Macarena quedan en libertad provisional

Los seis integrantes de la Corrala Dignidad de Sevilla que estaban en prisión preventiva desde el 17 de febrero, han quedado en libertad provisional a la espera de juicio.

Concentracion juzgados seis macarena
Concentración a la puerta de los juzgados de Sevilla para pedir la salida de prisión preventiva de los Seis de la Macarena, el 13 de abril de 2018. Julia Rodríguez
13 abr 2018 13:26

Durante la mañana, varias personas se han concentrado a las puertas de la Audiencia Provincial de Sevilla. Lo han hecho para mostrar su solidaridad con las 6 personas que han declarado hoy ante el juez por la ocupación y posterior desalojo de un inmueble situado junto a las murallas de la Macarena.

Tras su declaración, el juez ha decretado su libertad previo pago de 500 euros de en concepto de posibles daños -aún sin evaluar- por cada una de ellas. Todavía no se ha fijado una fecha para el juicio.

Tere, del Grupo Diamantino Acción Social, uno de los colectivos que han apoyado la Corrala Dignidad y a los 'Seis de la Macarena' desde los primeros momentos, señala que estas personas "no han declarado". Tere explica que las seis personas "estaban en prisión provisional con la excusa del desarraigo", algo que el equipo jurídico "ha ayudado a desmontar".

El inmueble por cuya ocupación se produce este proceso legal tiene, además, un componente simbólico: se encuentra en la misma ubicación en donde se encontraba Casas Viejas, una antigua nave reconvertida en centro social okupado y autogestionado, que tras años de promover iniciativas políticas, sociales y culturales sufrió uno de los desalojos más mediáticos de los que se recuerdan en el Estado español.

Los primeros en celebrar la decisión judicial han sido sus compañeras y compañeros de la Corrala Dignidad, un edificio ocupado en Sevilla el pasado noviembre por personas en situación de exclusión social severa. Diego, uno de sus integrantes, señala que todas son personas sin hogar que fueron detenidas por la ocupación reivindicativa por el derecho a tener una vivienda digna. Según Diego, "sin haber hecho nada, solamente apoyar la ocupación de una vivienda".

La puesta en libertad provisional de las seis personas integrantes de la Corrala Dignidad ha tenido el respaldo a las puertas del juzgado de una concentración por el derecho a la vivienda convocada por la Plataforma No Somos Delito. Desde la plataforma, Raúl Ferber, también considera que la prisión preventiva ha sido una medida totalmente desproporcionada: "Esta situación se da en el marco de la Ley Mordaza. En un caso flagrante de condena a la pobreza, porque la mayoría de las seis personas están sin hogar y solo reivindican una vivienda digna". Raúl afirma que, "según los abogados, la prisión preventiva vulnera muchos derechos". 

En la concentración de apoyo también ha estado Cristina Honorato, edil en el Ayuntamiento de Sevilla por Participa. Ha reconocido estar de "enhorabuena". La delegada municipal califica la medida de prisión preventiva vigente hasta hoy como "desproporcionada" y en un "contexto de recorte de libertades". Cristina Honorato denuncia que "el mensaje que se quiere dar a la ciudadanía es que mire hacia otro lado cuando en Sevilla están siete de los diez barrios más pobres de todo el Estado o niños viviendo en pobreza severa. Para la edil, existe una doble intención con este tipo de medidas: “castigar a los que luchan y a quienes están sufriendo la pobreza” y considera que el único "delito" de los 'Seis de la Macarena' fue "autooganizarse, unirse con otras personas y buscar un techo".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia El ‘teléfono antiokupas’ de la Xunta recibió solo tres llamadas por ocupaciones en 2024
El servicio ha sido renovado este año con un presupuesto de 61.000 euros, con la colaboración del Consello da Avogacía Galega y 135 abogados para atender las consultas. El pasado año atendieron 109 consultas, la mayoría sobre desahucios.
Granada
Derecho a la ciudad Cuatro heridos y un detenido en el intento de desalojo ilegal de un centro social en Granada
A final de la jornada del lunes los activistas han conseguido que AMA Desokupa abandonen la calle Azacayas y se comprometan a no volver en dos meses.
Granada
Granada AMA Desokupa intenta desalojar un nuevo centro social en Granada sin orden judicial
Los activistas denuncian que la guardia de seguridad privada les está impidiendo el acceso de comida al edificio, durante el intento de desalojo varias personas han sido identificadas sin justificación por la policía.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?