Okupación
Los Seis de la Macarena quedan en libertad provisional

Los seis integrantes de la Corrala Dignidad de Sevilla que estaban en prisión preventiva desde el 17 de febrero, han quedado en libertad provisional a la espera de juicio.

Concentracion juzgados seis macarena
Concentración a la puerta de los juzgados de Sevilla para pedir la salida de prisión preventiva de los Seis de la Macarena, el 13 de abril de 2018. Julia Rodríguez
13 abr 2018 13:26

Durante la mañana, varias personas se han concentrado a las puertas de la Audiencia Provincial de Sevilla. Lo han hecho para mostrar su solidaridad con las 6 personas que han declarado hoy ante el juez por la ocupación y posterior desalojo de un inmueble situado junto a las murallas de la Macarena.

Tras su declaración, el juez ha decretado su libertad previo pago de 500 euros de en concepto de posibles daños -aún sin evaluar- por cada una de ellas. Todavía no se ha fijado una fecha para el juicio.

Tere, del Grupo Diamantino Acción Social, uno de los colectivos que han apoyado la Corrala Dignidad y a los 'Seis de la Macarena' desde los primeros momentos, señala que estas personas "no han declarado". Tere explica que las seis personas "estaban en prisión provisional con la excusa del desarraigo", algo que el equipo jurídico "ha ayudado a desmontar".

El inmueble por cuya ocupación se produce este proceso legal tiene, además, un componente simbólico: se encuentra en la misma ubicación en donde se encontraba Casas Viejas, una antigua nave reconvertida en centro social okupado y autogestionado, que tras años de promover iniciativas políticas, sociales y culturales sufrió uno de los desalojos más mediáticos de los que se recuerdan en el Estado español.

Los primeros en celebrar la decisión judicial han sido sus compañeras y compañeros de la Corrala Dignidad, un edificio ocupado en Sevilla el pasado noviembre por personas en situación de exclusión social severa. Diego, uno de sus integrantes, señala que todas son personas sin hogar que fueron detenidas por la ocupación reivindicativa por el derecho a tener una vivienda digna. Según Diego, "sin haber hecho nada, solamente apoyar la ocupación de una vivienda".

La puesta en libertad provisional de las seis personas integrantes de la Corrala Dignidad ha tenido el respaldo a las puertas del juzgado de una concentración por el derecho a la vivienda convocada por la Plataforma No Somos Delito. Desde la plataforma, Raúl Ferber, también considera que la prisión preventiva ha sido una medida totalmente desproporcionada: "Esta situación se da en el marco de la Ley Mordaza. En un caso flagrante de condena a la pobreza, porque la mayoría de las seis personas están sin hogar y solo reivindican una vivienda digna". Raúl afirma que, "según los abogados, la prisión preventiva vulnera muchos derechos". 

En la concentración de apoyo también ha estado Cristina Honorato, edil en el Ayuntamiento de Sevilla por Participa. Ha reconocido estar de "enhorabuena". La delegada municipal califica la medida de prisión preventiva vigente hasta hoy como "desproporcionada" y en un "contexto de recorte de libertades". Cristina Honorato denuncia que "el mensaje que se quiere dar a la ciudadanía es que mire hacia otro lado cuando en Sevilla están siete de los diez barrios más pobres de todo el Estado o niños viviendo en pobreza severa. Para la edil, existe una doble intención con este tipo de medidas: “castigar a los que luchan y a quienes están sufriendo la pobreza” y considera que el único "delito" de los 'Seis de la Macarena' fue "autooganizarse, unirse con otras personas y buscar un techo".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
El Salto Radio
El Salto Radio Criminalizar la okupación, perseguir la movilización
Los "18 de la Macarena” se enfrentan a una petición de 77 años de prisión por ejercer su derecho a la protesta. De ello y del derecho a la vivienda hablamos con Macarena Olid, vicecoordinadora de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.