Ocupación israelí
Who Profits señala a CAF por hacer negocio del genocidio y apartheid israelíes

El centro de investigación independiente, dedicado a exponer la participación comercial de empresas en la ocupación en Palestina y Siria, apunta directamente a otras cinco empresas del estado español
CAF Jerusalem
El Tren Ligero de Jerusalén fue escenario de una acción de boicot en 2020. Foto: @OrenZiv1985
3 sep 2024 05:19

El genocidio de Israel sobre Palestina no cesa. Miles de personas, niños y niñas incluidas, asesinadas ante la pasividad de empresas vascas que siguen haciendo negocio de la ocupación ilegal. Es el caso de Construcciones y Auxiliares de Ferrocarriles SA (CAF), que ha sido señalado por el centro de investigación independiente Who Profits, dedicado a exponer la participación comercial de corporaciones en la ocupación israelí en tierras palestinas y sirias.

Who Profits, que se fundó en 2007 como un proyecto de la Coalición de Mujeres por la Paz y se convirtió y en un centro de investigación independiente en 2013, señala directamente a 6 empresas del estado español que operan en los territorios ocupados de Palestina: eDreams, GMV, Ineco, Salvat Logística, Grupo Semi y la vasca CAF, asentada en Beasain.

Un negocio millonario en territorios ocupados ilegalmente

En su web recuerdan que la CAF,  empresa que cotiza en bolsa y que está especializada en el diseño e implementación de sistemas de tránsito y en la fabricación de vehículos, equipos y autobuses ferroviarios, posee el 50% de CFIR Light Rail Ltd., el consorcio que opera la red Jerusalem Light Rail (JLR), del que es copropietario con su socio israelí Shapir Engineering and Industry. CAF también posee el 50% de LAVI Light Rail O&M Ltd., contratista de Operación y Mantenimiento del proyecto JLR (Tren Ligero de Jerusalén).

Recordemos que esta red del Tren Ligero de Jerusalén es un proyecto de infraestructura de transporte israelí a gran escala que conecta grandes bloques de asentamientos en la Jerusalén Oriental ocupada con el centro de la ciudad y su lado occidental, creando continuidad territorial y facilitando el movimiento de colonos.

caf-argia
Campaña anti-publicitaria en marquesinas de Donostia contra la alianza entre la empresa vasca CAF y el Estado de Israel. Argia

Como subrayan en Who Profits, en 2019, CAF y Shapir, a través de su consorcio conjunto CFIR Light Rail, ganaron una licitación del Ministerio de Finanzas de Israel, el Ministerio de Transporte y el Ayuntamiento de Jerusalén para el proyecto J-Net para ampliar la red JLR. El proyecto J-Net. Está estimado en 1.800 millones de euros, de los que 500 millones corresponden a actuaciones adjudicadas a CAF en tierras ocupadas de forma ilegal.

Incluye la extensión, operación y mantenimiento de la Línea Roja existente, y la construcción, operación y mantenimiento de la Línea Verde. La licitación añade la operación y mantenimiento de ambas líneas por un período de 15 años (con opción a 10 años adicionales) y por 25 años, respectivamente. En abril de 2021, el consorcio inició la concesión por 15 años para operar las dos líneas.

Ocupación israelí
CAF-ISRAEL Los negocios entre empresas vascas e Israel han aumentado un 52% gracias a la ocupación
Los negocios entre empresas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa e Israel se han incrementado en 53 millones desde el año pasado hasta julio de este año. En 2022, el Estado sionista gastó alrededor de 200 millones en productos de empresas como CAF.

Otras empresas vascas que se lucran del ente sionista

Como ya ha publicado Hordago de forma extensa, CAF no es la única empresa vasca que hace negocio con el estado sionista de Israel. La lista es larga. Tienen o han tenido relaciones comerciales con Israel otras empresas y organismos públicos como Productos Plásticos Anticorrosivos de Erandio; la consultora LKS; Fluytec, también de Erandio; la Ertzaintza y la Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco, que confían a empresas israelíes parte de la tecnología que emplea y cursos de formación.

También figuran la consultora Idom; la firma de autobuses Irizar; la Autoridad Portuaria de Bilbao; la armamentística Aernnova Aerospace; o la Diputación de Bizkaia, que ha dejado en manos de la israelí SOSA parte de su inversión en la incubación de startups; M Torres; ITP Aero; Sener; o la empresa armamentística Sapa, del presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, y su familia.

Archivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?