Ocupación israelí
La UPV/EHU ante el genocidio de Israel en Palestina

La masacre 'high-tech' es posible por las complicidades políticas, académicas y empresariales de una gran parte de estados que se autoproclaman democráticos
Red por Palestina del Campus de Leioa de la UPV/EHU
la Red por Palestina del Campus de Leioa de la UPV/EHU

Uxue Iturriondobeitia García (alumna), Iker Lauzirika Ansola (investigador), Asier Amezaga Etxebarria (profesor), Iñigo Muñoz Mateo (PTGAS), Amaia Molero Aldea (alumna), Estibaliz de Miguel Calvo (profesora)

21 jun 2024 06:00

Mientras CAF construye un tranvía en Jerusalén, que conecta los asentamientos ilegales de Jerusalén Este con el centro de la ciudad, la empresa de Beasain mantiene un aula de empresa en la Escuela de Ingeniería de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Eso implica que la universidad provee de recursos, investigación y prácticas de alumnado a una empresa que está construyendo una infraestructura ilegal, que ayuda al régimen sionista a continuar la violación de la Convención de Ginebra.

Por su parte, HP desarrolla tecnologías que las Fuerzas de Defensa de Israel despliegan en los checkpoint para controlar los movimientos de la población palestina y la aseguradora AXA invierte en empresas de armamento y bancos e infraestructuras que participan en la colonización de territorios palestinos. Mientras tanto, la mayoría de los equipos informáticos empleados en la UPV/EHU son de HP y AXA es el seguro de referencia para las estancias. Ambas tienen contratos muy lucrativos con la UPV/EHU.

Israel
SIONISMO La UPV/EHU crea una Cátedra de Ciberseguridad en la que colabora una universidad de Israel
Destaca como “referencia” la Universidad de Tel Aviv y también tendrá la participación de un experto en “cibernética ofensiva y defensiva” con vínculos en el ejército
Este genocidio high-tech es posible por las complicidades políticas, académicas y empresariales de una gran parte de estados que se autoproclaman democráticos

En los últimos días, también hemos sabido que la UPV/EHU recibirá unos 4,2 millones de euros de fondos públicos europeos por su participación en al menos 9 proyectos de investigación en los que también colaboran diversas entidades israelíes. Entre dichas entidades se encuentra el centro de investigación Technion, que ha desarrollado los bulldozer que se emplean para derribar las casas de la población palestina.

Israel está desarrollando la tecnología más avanzada para inventar nuevas prácticas de limpieza étnica y genocidio, que está poniendo en marcha en Palestina y el Líbano y amenaza con extender a otros lugares del planeta, junto a las armas “testadas en combate” que exporta. Más allá de las decenas de miles de asesinados en Gaza, está generando una “ecología del genocidio”, o un “genocidio reproductivo”, que, como señala el Colectivo Feminista Palestino, incluye la destrucción masiva, y estratégica, de medios e infraestructuras de subsistencia y reproducción social, como agua, electricidad, combustible y alimentos, recursos sanitarios, escuelas, hogares, refugios o incluso cementerios, objetivos cuidadosamente seleccionados para impedir la supervivencia de la población palestina en la franja.

Acampada por Palestina en la UPV / EHU
Acampada por Palestina en la UPV / EHU EITB

El epistemicidio y el academicidio en Gaza también se ha intensificado en una escala sin precedentes, con la destrucción de la red de educación y universidades, y el borrado de sistemas de conocimiento. Este genocidio high-tech es posible por las complicidades políticas, académicas y empresariales de una gran parte de estados que se autoproclaman democráticos. Sin embargo, Israel exhibe el ideal que la extrema derecha internacional quiere para sus respectivos pueblos: una sociedad militarizada, con segregación racial explícita y planteamientos claramente supremacistas.

Mientras nuestros gobiernos no establezcan un embargo comercial y de armas contra Israel, sometan a sus líderes a tribunales internacionales por sus crímenes, es la sociedad civil la que debe pedir cuentas y presionar a las organizaciones y empresas proveedoras, patrocinadoras y colaboradoras del genocidio.

Ocupación israelí
ACUERDOS CON ISRAEL Un grupo de la UPV/EHU colabora en un proyecto europeo con un centro israelí vinculado al genocidio
QUENCH es una colaboración científica con el Israel Institute of Technology, que desarrolla los bulldozers teledirigidos usados en las demoliciones de casas palestinas.

Además de romper las relaciones con las universidades israelíes, pedimos a nuestra universidad que rompa con las entidades y empresas que están sosteniendo el genocidio y apartheid

Desde que comenzamos a reunirnos, estudiantes, docentes y personal investigador y de administración y servicios de la UPV/EHU hemos estado pidiendo una compromiso claro y firme de apoyo a Palestina y para eso, además de romper las relaciones con las universidades israelíes –que están totalmente integradas y compenetradas con la militarización—, pedimos a nuestra universidad que rompiera con las entidades y empresas que están sosteniendo el genocidio y apartheid.

El consejo de gobierno de la UPV/EHU aprobó el 24 de abril de 2024 un “manifiesto ante la catástrofe humanitaria” que, a la vista de las noticias con las que abrimos el artículo, se ha revelado insuficiente. Las exhibiciones constantes de masacres y desvergüenza en los medios de comunicación y las movilizaciones de contestación social, incluyendo las acampadas en nuestros campus universitarios, muestran que nuestra universidad, de nuevo, está lejos de responder a lo que, estamos seguras, es el sentir mayoritario de su comunidad. De hecho, mientras escribíamos este artículo, la presión y protesta de sindicatos, el movimiento BDS Gipuzkoa y EHU Palestina, han logrado paralizar la firma de un nuevo acuerdo con CAF en el Campus de Gipuzkoa.

Palestina
GENOCIDIO EN GAZA El campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU no firmará nuevos acuerdos con CAF
El vicerrector del campus de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco no firmará ningún nuevo acuerdo con la empresa CAF mientras continúe participando en el proyecto del tren ligero de Jerusalén.

Nuestras universidades están densamente intrincadas en esas redes de complicidades con el régimen israelí, porque se trata de un gobierno amparado, protegido y legitimado desde las instituciones europeas

Nuestras universidades están densamente intrincadas en esas redes de complicidades con el régimen israelí, porque se trata de un gobierno amparado, protegido y legitimado desde las instituciones europeas, una socia privilegiada en las redes empresariales, políticas y académicas de ciencia, tecnología y conocimiento, tal y como lo ponen de relieve los más de 126 millones de fondos del programa Horizon Europe que han ido a parar a su industria.

Más allá de las declaraciones de intenciones, exigimos que la universidad tenga un rol activo en la ruptura de la red de complicidades tejidas alrededor del genocidio. La vía que planteamos para estudiar las dimensiones y estrategias a seguir para ello es la creación de una comisión. Una comisión abierta, pública y transparente con recursos y posibilidad de incidencia concreta y efectiva.

Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estamos ante una institución, la UPV/EHU, con gran capacidad de acción para supervisar y dar otro rumbo a los lazos coloniales y militares. Por su capacidad, sus aspiraciones de crítica y compromiso social y porque es la institución a la que acudimos a estudiar, enseñar, investigar y pensar, estamos luchando para conseguirlo

La primera labor de esa comisión pasaría por poner en marcha la ruptura con las empresas y organizaciones que hemos señalado al principio. Después podría mapear y monitorizar las relaciones de la universidad con otras entidades cómplices con el apartheid, la colonización y el genocidio, para poner en marcha la ruptura. Podría, asimismo, ser una comisión adecuada para asegurar que los programas de acogida a refugiados respondan a los intereses de la reconstrucción palestina y no a los intereses sionistas de expulsión de población o para contribuir a hacer efectivo el llamamiento de reconstrucción de las universidades realizado por el sector académico palestino.

No olvidemos que estamos ante una institución con gran capacidad de acción, de la que es consciente y de la que parece no querer hacer uso. La constitución de una comisión supondría un avance para supervisar y dar otro rumbo a los lazos coloniales y militares a los que contribuimos en las sociedades occidentales. Sin duda, no es la única institución que debería hacerlo, pero por su capacidad, sus aspiraciones de crítica y compromiso social y porque es la institución a la que acudimos a estudiar, enseñar, investigar y pensar, estamos luchando para conseguirlo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.