Ocupación israelí
Israel da 30 días a la UNRWA para dejar Jerusalén Este tras su intento de declararla “organización terrorista”

El Parlamento sionista da el primer paso para declarar la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo como “grupo terrorista”.
Instalaciones de la UNRWA bombardeadas por fuerzas israelíes en Rafah. / Foto: UNRWA
Instalaciones de la UNRWA bombardeados por fuerzas israelíes en Rafah. / Foto: UNRWA
30 may 2024 11:45

Por un lado, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa), un ente creado en 1948 para asistir a los 700.000 palestinos expulsados de sus casas por la ocupación sionista, y con un mandato inicial de un año. Hoy ofrece —o más bien intenta— ayuda de emergencia y servicios básicos a casi seis millones de refugiados palestinos en Libia, Jordania y Siria, así como en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania. Por otro, el Estado de Israel, cuya deriva ultra y apoyo a la colonización de Cisjordania de las últimas décadas pretenden eliminar el estatus de refugiados a los palestinos para expulsarles de lo que Netanyahu y sus ministros ultranacionalistas consideran su Eretz Israel, la Palestina histórica que el proyecto sionista pretende anexionar a costa de sus pobladores.

El Ejecutivo de Netanyahu, con su prestigio internacional por los suelos tras su devastadora acción militar sobre Gaza y el resto de enclaves palestinos, así como por las acusaciones de genocidio que enfrenta internacionalmente y en la Corte Internacional de Justicia, parece decidido a una huida hacia adelante y arrasar con todos los lazos que los palestinos tienen con su tierra cueste lo que cueste.

En la tarde del miércoles, la Knéset, el Parlamento israelí, hoy controlado por una coalición de conservadores, ultraortodoxos y supremacistas sionistas, dio el primer paso para hacer lo que no ha ocurrido jamás a nivel internacional: declarar a una agencia de la ONU para el cuidado de refugiados como “grupo terrorista”.

Si no cumplen la ATI se reserva el derecho de responder con todos los medios legales, y ustedes tendrán que asumir los costos de todo ello. No se enviará otra advertencia”, amenazaba Goldknopf este jueves

La excusa es la supuesta participación de algunos trabajadores de la UNRWA en el ataque de Hamás, y la supuesta infiltración del grupo palestino en la misma, algo desmentido por las instituciones internacionales a pesar del empeño israelí por su desprestigio. Múltiples analistas ven detrás de la operación, sin embargo, el objetivo de acabar con las capacidad de la ONU en los territorios palestinos, que Israel ocupa ilegalmente y cuyo Gobierno pretende anexionar al Estado sionista.

Amenaza directa

Lejos de quedar en un proyecto de ley del que hay dudas que pueda salir adelante, la presión sobre la UNRWA se ha intensificado en las últimas horas. La Autoridad de Tierras de Israel ha indicado a la Agencia de la OMU que tiene 30 días para desalojar su sede en Jerusalén este, la zona de la ciudad ocupada por Israel, urbe cuyo Gobierno pretende hacer la capital del Estado sionista contra la legalidad israel y pese a la población palestina. La sede de la organización humanitaria viene siendo objetivo de los ultranacionalistas desde el comienzo de la guerra en Gaza, que han protagonizado hostigamiento a sus empleados, han bloqueado la sede e incluso han intentando incendiarla.

El ministro de Vivienda israelí, el ultraortodoxo Yitzhak Goldknopf, envió una carta a la UNRWA en la que acusa a esta de no abonar 27 millones de shékels (siete millones de euros) por operar en tierras que, en su opinión, pertenecen a Israel. El ultra acusa a la Agencia de operar la sede sin el consentimiento sionista durante los últimos siete años. “Si no cumplen la ATI se reserva el derecho de responder con todos los medios legales, y ustedes tendrán que asumir los costos de todo ello. No se enviará otra advertencia”, amenazaba Goldknopf este jueves.

Hasta mayo la agencia de la ONY cifra en 191 los trabajadores asesinados por las fuerzas israelíes, once de ellos profesionales sanitarios

Desde la diplomacia europea, el Alto representante de la UE para la Política Exterior, el español Josep Borrell, ha transmitido este miércoles al comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, su rechazo a los planes israelíes. “Rechazamos cualquier intento de etiquetar a la UNRWA como organización terrorista. Sigue siendo una fuente de vida indispensable para los palestinos”, señalaba en las redes sociales tras conocerse el fallo del Parlamento israelí sobre la ley para declarar a la Agencia de la ONU como “grupo terrorista”.

Desde su creación, la UNRWA ha sido el blanco de ataques por parte del sionismo, algo que se han intensificado tras el comienzo de la guerra en Gaza: hasta mayo la agencia cifra en 191 los trabajadores asesinados por las fuerzas israelíes, once de ellos profesionales sanitarios.

Mientras la ONU ha denunciado este jueves que la entrada de ayuda en Gaza se ha reducido en dos tercios tras la toma por parte de las fuerza sionistas del paso de Rafah, la situación de hambruna se extiende por Gaza, tal  como denunciaban las ONG esta semana. Israel, por su parte, sigue bloqueando la gran mayoría de la ayuda humanitaria en los accesos a la Franja de Gaza, una situación que se ha intensificado con la ofensiva sobre Rafah.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Paco Caro
30/5/2024 20:22

Israel, en guerra contra toda la Humanidad.

0
0
Emilio Herrera
30/5/2024 13:00

Por menos que lo que Israel está haciendo en Palestina la OTAN, dirigida por un "socialista" bombardeo Serbia, a que está esperando la comunidad internacional no para bombardear Israel sino para al menos dejar de vender armas a la entidad nazi-sionista. Incluso para mandar tropas para que se respeten las fronteras de 1967.

5
0
HERRIBERO
30/5/2024 18:09

Ahora se sabe mejor como se declara a una organización "benéfica" ¡Terrorista! El "sionismo" nazismo, fascismo y franquismo lo llevan haciendo desde siempre.
¿Las fronteras de 1967? ¿por qué empezar después de una guerra? Ahí, (en Palestina) los "okupas" son todos los que vinieron a Palestina de todos los rincones del mundo. . . ¡Unidos por una religión! Cómo todas ellas tienen de verdad lo que los "sionistas" de demócratas. Se han cobijado bajo el manto USA, la OTAN y en los más de 600 "vetos" en Naciones Unidas.
Deben de entrar los cascos azules, desarmar a los "colonos", demoler los muros de división y obligar a todos los que han vendido armas a reparar los daños materiales y su reconstrucción.
Quitar el "veto" a los 5 países, para que sean todos iguales. Europa, debe de salirse de una OTAN, que solo les sirve. . . ¡A las mafias armamentísticas! Y NO tolerar semejante aberración humana durante tantos años, mirando para otro lado. . . ¡Por que lo dicen las 800 bases americanas !

0
0
Pacome
31/5/2024 14:25

Que poca vergüenza tiene el gobierno de Netanyahu los colonos judíos son los verdaderos terroristas desde hace muchos años.
Robando las casas y asesinando a palestinos mujeres y niños.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
Esta periodista madrileña reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.

Últimas

Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.