Ocupación israelí
Estudiantes de Santiago de Compostela arrancan la primera acampada gallega en solidaridad con Palestina

Varias docenas de alumnos y alumnas universitarias se concentran desde el martes en la Facultade de Historia de la USC en la capital gallega para protestar contra el genocidio cometido por el Estado israelí.
Acampada en la Facultade de Historia de la Universidade de Santiago - 3
Acampada en la Facultade de Historia de la Universidade de Santiago.
16 may 2024 20:11

Un grupo de estudiantes de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha hecho este martes su primera noche de lo que será una larga lista de acampadas en todos los campus de las tres universidades gallegas en solidaridad con el pueblo palestino que, con más intensidad desde el pasado siete de octubre, sufre una limpieza étnica sin precedentes en la Franja de Gaza. Este primer grupo se ha asentado en el interiro de Facultade de Historia de Santiago tras las primeras asambleas que tuvieron lugar a comienzos de semana. 

Genocidio
Derecho internacional Sudáfrica exige que la Corte Internacional de Justicia haga explícita la orden de alto el fuego contra Israel
La campaña de exterminio sobre Rafah centra la audiencia de la Corte Internacional de Justicia convocada por solicitud de Sudáfrica. Los abogados africanos denuncian la “intención genocida” de Israel y piden un llamamiento explícito de alto el fuego.

Estos y estas jóvenes han sido las primeras en tomar la decisión de hacer suyas las estrategias de presión a las universidades y a los propios poderes de las administraciones gallega y española que otros estudiantados arrancaron en Estados Unidos y un buen número de países de Europa y el resto del mundo. Han sido las primeras, tras una primera acción simbólica en la Universidade de A Coruña, pero no las últimas. 

Palestina
Palestina El grito contra la masacre israelí en Gaza florece en la primera acampada de las universidades gallegas
Estudiantes del campus de Elviña de la Universidade da Coruña han hecho de avanzadilla del movimiento estudiantil que ultima los detalles para las asambleas que se sucederán en las tres universidades gallegas a comienzos de la semana que viene.

Aunque todavía se están ultimando todos los detalles, a comienzos de la próxima semana se sucederán asambleas de organización para arrancar las acampadas en las tres universidades gallegas, Santiago de Compostela, Vigo y A Coruña, además de intentar llegar a todos los campus, como los de Ourense, Lugo y Ferrol. 

Ocupación israelí
Estudantes de Santiago de Compostela arrincan a primeira acampada galega en solidariedade con Palestina

Varias ducias de alumnos e alumnas universitarias concéntranse desde o martes na Facultade de Historia da USC na capital galega para protestar contra o xenocidio cometido polo Estado israelí.
Acampada en la Facultade de Historia de la Universidade de Santiago - 3
Acampada na Facultade de Historia da Universidade de Santiago.
16 may 2024 20:23

Un grupo de estudantes da Universidade de Santiago de Compostela (USC) fixo este martes a súa primeira noite na que será unha longa lista de acampadas en todos os campus das tres universidades galegas en solidariedade co pobo palestino que, con máis intensidade desde o pasado sete de outubro, sofre unha limpeza étnica sen precedentes na Franxa de Gaza. Este primeiro grupo asentouse no interior de Facultade de Historia de Santiago tras as primeiras asembleas que tiveron lugar a comezos de semana.

Israel
Por la operación militar en Rafah Sudáfrica pide a la Corte Internacional de Justicia “medidas adicionales urgentes” contra Israel
Sudáfrica solicita a la Corte Internacional de Justicia que ejerza su poder “para evitar una nueva violación inminente de los derechos de los palestinos en Gaza”, en referencia a las operaciones militares de Israel en Rafah, en el sur de la Franja.

Estes e estas mozas foron as primeiras en tomar a decisión de facer súas as estratexias de presión ás universidades e aos propios poderes das administracións galega e española que outras compañeiras arrincaron en Estados Unidos e un bo número de países de Europa e o resto do mundo. Foron as primeiras, tras unha primeira acción simbólica na Universidade da Coruña, pero non as últimas.

Palestina
Palestina O berro contra o masacre israelí en Gaza florece na primeira acampada das universidades galegas
Estudantes do campus de Elviña da Universidade da Coruña fixeron de avanzada do movemento estudantil que ultima os detalles para as asembleas que se sucederán nas tres universidades galegas a comezos da semana que vén.

Aínda que están a ultimarse todos os detalles, a comezos da próxima semana sucederanse asembleas de organización para arrincar as acampadas no tres universidades galegas, Santiago de Compostela, Vigo e A Coruña, ademais de tentar chegar a todos os campus, como os de Ourense, Lugo e Ferrol.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galego
Manifestación Miles de persoas enchen Compostela cun berro único en defensa da lingua galega
A plataforma Queremos Galego conseguiu aglutinar voces diversas da Galiza social, política e cultural para “parar a emerxencia lingüística” que sofre a lingua propia e así esixir á Xunta “un cambio de actitude”.
Activismo
Activismo Os nove detidos na protesta en apoio a Palestina de Compostela esixen a retirada de tódolos seus cargos
O grupo de activistas, que participou nunha acción de boicot a un Burger King, chama a unha concentración o 19 de febreiro fronte aos xulgados da cidade onde farán a súa primeira declaración nun proceso xudicial que é probable que dure anos.
Galicia
Galicia Los nueve detenidos en la protesta en apoyo a Palestina de Santiago exigen la retirada de todos sus cargos
El grupo de activistas, que participó en una acción de boicot a un Burger King, llama a una concentración el 19 de febrero frente a los juzgados de la ciudad donde harán su primera declaración en un proceso judicial que es probable que dure años.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Más noticias
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.