Océanos
“Estos horribles accidentes continuarán dañando el Golfo si no ponemos fin a la perforación en alta mar de una vez por todas”

El “ojo de fuego” que se extendió junto al yacimiento marítimo Ku-Maloob-Zaap es la consecuencia del extractivismo y las fórmulas de perforación en alta mar empleadas por compañías como Pemex.
Ojo de fuego yacimiento marítimo Ku-Maloob-Zaap catástrofe
Imagen de la catástrofe en el yacimiento marítimo Ku-Maloob-Zaap, en el Golfo de México.
5 jul 2021 11:32

Un incendio que se prolongó durante horas en el Golfo de México el viernes ofreció la ilustración más reciente de la emergencia climática y la urgente necesidad de poner fin a la extracción de combustibles fósiles e invertir en su lugar en las florecientes industrias de energía renovable.

Un gasoducto submarino controlado por la compañía petrolera estatal de México, Petróleos Mexicanos, también conocida como Pemex, estalló en las primeras horas de la mañana, enviando llamas “parecidas a lava fundida” a la superficie del agua.

El “ojo de fuego”, como lo llamaron los medios de comunicación y los observadores en las redes sociales después de que Pemex publicitara el incidente el viernes por la noche, ocurrió a menos de un kilómetro de una plataforma de perforación en el yacimiento marítimo Ku-Maloob-Zaap. Según Bloomberg, el campo produce más de 700.000 barriles de petróleo por día.

Los trabajadores de emergencia tardaron unas cinco horas en apagar las llamas. “Tener que apagar un incendio en medio del Golfo de México parece demasiado difícil de creer”, tuiteó el editor del HuffPost, Philip Lewis. “Y aún así...”

“Las imágenes aterradoras del Golfo de México muestran al mundo que la perforación en alta mar es sucia y peligrosa”, dijo al Washington Post Miyoko Sakashita, directora del programa oceánico del Centro para la Diversidad Biológica. “Estos horribles accidentes continuarán dañando el Golfo si no ponemos fin a la perforación en alta mar de una vez por todas”.

Pemex ha visto una disminución de la producción recientemente, según Bloomberg, con una caída de la producción anual durante la última década y media, lo que ha dejado a la compañía con una deuda de 114.000 millones de dólares.

El empresario implicado en la justicia salarial, Dan Price, catalogó varias de las emergencias relacionadas con el clima que se acumularon la semana pasada, incluido el incendio en el golfo y las olas de calor mortales en el noroeste del Pacífico y Canadá, que han provocado indignados llamamientos a la acción climática en los últimos días. “El Golfo de México está en llamas, hace 112 grados [44 grados celsius] en Portland, las carreteras y los rieles se están derritiendo por el sol, los incendios forestales y la temporada de huracanes están aquí en un tiempo récord y la gente está preocupada por el coste de ser ecológico”, dijo Price. “¡¿Comparado con qué?!”

El oleoducto explotó días después de que periodistas encubiertos publicaran imágenes de lobbistas del gigante de los combustibles fósiles ExxonMobil en las que discutían su lucha contra la ciencia climática y su dependencia de legisladores centristas como los senadores demócratas Joe Manchin, Kyrsten Sinema y Jon Tester. El objetivo de esas influencias era garantizar el fracaso de una legislación de acción climática de alcance ambicioso.

El grupo de defensa progresista RootsAction publicó una versión de las imágenes del incendio del Golfo de México con imágenes de los legisladores centristas. “Este es nuestro futuro”, dijo el grupo sobre la imagen del golfo en llamas más grande del mundo. “No olvides quién es el responsable”.

Common Dreams
Artículo publicado en Common Dreams: 'This Is Our Future' Without Climate Action, Advocates Warn After Pipeline Causes Fire in Gulf of Mexico con licencia Creative Commons. Traducido por El Salto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Informe de la OMM El nivel del mar se disparó en un 2024 que contabilizó el mayor número de desplazados climáticos en 16 años
El balance climático de 2024 de la Organización Meteorológica Mundial resalta datos preocupantes en indicadores clave de la crisis climática y confirma que el pasado fue el año más cálido jamás registrado.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Crisis climática
Crisis climática Miles de millones en fondos europeos no logran salvar a los mariscadores de la crisis climática
VV.AA.
Las grandes empresas se llevan la mayoría de uno fondos europeos ligados a la sostenibilidad en detrimento del pequeño mariscador.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.