O Salto medra contigo
O Salto supera o teito das 10.000 subscricións

Logo da campaña de verán, superamos por primeira vez na longa historia deste proxecto a cifra de 10.000 persoas socias, un obxectivo que nos puxemos hai sete anos.
6 sep 2024 10:57

No último ano, fixemos un exercicio de transparencia inédito nos medios de comunicación no Estado español: compartimos a tempo real o número de persoas subscritas.

Puidestes ver como subía o contador e como, ao final de cada mes, volvía caer. Isto ocórrelle a todos os medios que teñen subscricións cando se producen baixas, pero decidimos compartir esta información coa nosa comunidade de socios/as e de lectores. Na fin, non hai ningún gran medio no panorama deste Estado que dependa case ao 80% de persoas socias nin que teña liñas vermellas de financiamento tan estritas como as nosas para evitar a dependencia de grandes empresas e de partidos políticos. A nosa existencia depende literalmente das subscricións.

A pesar das subidas e baixadas, cada mes estabamos máis preto. Coa campaña de verán conseguimos dar un novo salto e este 6 de setembro conseguimos, por fin, alcanzar o obxectivo dos 10.000 socios/as. Hai moitos motivos para celebrar: os 10.000 é a primeira gran meta que se puxo O Salto cando se creou en 2017 tomando a substitución de 11 anos de historia do xornal Diagonal.

Non deixa de ser un número simbólico —para que negalo, gústannos os números redondos—, pero non é a fin do camiño, senón un chanzo máis. As 10.000 socias permítennos equilibrar as contas e evitar —ou limitar— as perdas a final de ano, pero seguen sendo insuficientes para os dous grandes obxectivos deste medio: incidir na transformación social a través do xornalismo —algo especialmente urxente neste contexto de dereitización da sociedade— e facelo con condicións dignas de traballo.

Máis que nunca, fan faltan medios que fagan fronte á ofensiva das ideas da extrema dereita, que penetran non só en sectores conservadores, senón tamén en socialdemócratas e algúns de esquerda

Celebramos os 10.000, pero o que ocorre fóra da sede do Salto obríganos a volver rápido ao noso traballo e pensar en novas metas e novos desafíos. Cremos que, máis que nunca, fan faltan medios que fagan fronte á ofensiva das ideas da extrema dereita, que penetran non só en sectores conservadores, senón tamén en socialdemócratas e algúns de esquerda. Para iso necesitamos medios propios, que non sirvan nin a empresas nin intereses de partido.

O Salto é un medio que conta cun persoal de 28 persoas, cunha revista e unha web de actualización diaria, con seccións de radio e TV, con redacción propia en Andalucía, Galiza, País Valencia, Madrid, Euskal Herria e Estremadura. Conseguimos moito grazas a vós. Pero somos conscientes de todo o que nos queda —moito menos que antes— para ser o medio co que soñabamos cando lanzamos O Salto e falabamos do “primeiro gran medio financiado pola xente”.

Por iso, con este texto celebramos os 10.000 socios/as e anunciamos que isto é só o principio. Sen vós non o conseguimos e sen vós tampouco poderemos alcanzar o noso próximo obxectivo.


A todas as persoas que facedes grande O Salto, grazas!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.