O prelo
Un fanzine con ISBN

Afra Torrado publica co selo Rodolfo e Priscila 'Fago o que podo', unha recompilación dos seus traballos de banda deseñada.
o prelo isbn - 4
31 dic 2023 06:30

A primeira páxina do meu exemplar de Fago o que podo non se diferencia moito das demais. Na ilustración, tres persoas (unha das cales se parece moito a min) abrazadas. No texto, “Desfruten este fanzine con ISBN. Afra Torrado”. O feito de que un debuxo apresurado teña a mesma calidade que as viñetas da obra, e o feito de que estas conserven a frescura do garabato corroboran as palabras da autora: isto é un fanzine con ISBN. Non en balde a traxectoria de Afra está ligada ao terreo da autoedición. Edita (xunto con Pablo Rodríguez) no selo Leite Edicións, onde publicou poemarios, cómics, manuais e libros de pasatempos.

En Fago o que podo, Torrado recopila traballos de toda a súa andaina na banda deseñada, desde o ano 2018 ata hoxe, encaixados mediante pequenas reflexións sobre a creación do propio libro. As conversas de Afra cunha figura negra identificada coma a síndrome da impostora guíannos pola obra nun traballo de reflexión, autoesixencia e autocrítica, como se asistísemos ao momento en que a autora revisou e seleccionou cada fragmento. Na maior parte do cómic, a autora é a protagonista.

o prelo isbn - 3

Hai unha palabra á que lle teño especial manía e que estou segura de que se vai empregar para describir Fago o que podo: “xeracional”. Digo que lle teño manía porque se emprega case sempre ingnorando as diferenzas de clase ou xénero (entre outras), que son moito máis definitorias que o feito de que e autore dunha obra naza dez anos antes ou despois. En todo caso, o libro de Torrado está artellado en torno á experiencia persoal, polo que nos mostra a vida cotiá dunha persoa da súa idade, do seu xénero e da súa clase. É Afra buscando a vida. Non hai máis.

Atopamos desemprego, entrevistas de traballo e unha cita dos Smiths (“I was looking for a job and then I found a job / and Heaven knows I’m miserable now”) como resumo do paso da protagonista polo mundo laboral. Atopamos escenas que reflicten de que maneira a autopercepción inflúe nas relacións sexo-afectivas. Atopamos reflexións sobre o propio corpo. O estilo, coa acción repartida en breves episodios, recorda en ocasións ao xénero das tiras cómicas, de forma que moitas viñetas poderían funcionar como obras independentes.

o prelo isbn - 2

En Fago o que podo albiscamos as profundidades (ou vémolas explicitamente) de corpo e mente arroupadas polo ton lixeiro, o humor e a tenrura dedicada a un traballo ben feito. Todo isto está presente tamén noutras historietas que se recollen no volume, coma as da Señora Barbuda. Nelas, unha rapaza chamada Señora e apelidada Barbuda experimenta o crecemento repentino da peluxe facial, e podemos ver os efectos que isto ten nas súas relacións e na súa vida cotiá.

o prelo isbn - 1

A primeira incursión de Afra Torrado na publicación tradicional é un resumo perfecto da súa carreira: un palleiro de cores pastel e chistes malos (leche tibia/leche de peroné?) que agocha unhas cantas agullas escuras e lúcidas, igual que a vida cotiá contén momentos en que agroman as dúbidas máis esenciais. Editada con cariño e bo gusto por Rodolfo e Priscila, Fago o que podo é unha lectura agradable, e a porta perfecta para quen non coñeza a obra de Torrado e queira entrar no mundo desta autora xa imprescindible tanto no terreo da banda deseñada coma no da poesía.

Archivado en: Literatura Cómic O prelo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cómic
Cómic Cómo la gentrificación del webcómic explica el estado de internet y de la cultura actual
Las nuevas generaciones leen viñeta a viñeta en la pantalla del móvil y las plataformas rentabilizan la parte del león de las visitas e influyen en el tipo de historias y estilos que se leen o no.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.
Comunidad de Madrid
Educación en Madrid Ayuso dificulta la elección de instituto a los alumnos de los nuevos centros que acogen ESO
Ayuso ha impulsado que los centros de Infantil y Primaria pasen a acoger 1º y 2º de la ESO. El alumnado de estos nuevos centros, conocidos como CEIPSO, pierde la adscripción a otros institutos por lo que se vulnera su libertad de elección.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Más noticias
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.