Memoria histórica
Una mirada atrás, para seguir firme hacia delante

Hoy echamos un ojo a los diversos caminos que ha ido transitando este proyecto desde su nacimiento hasta el momento actual.

mural sallent
Mural sobre tema guerrillero en el pueblo de Sallent. Imanol
16 dic 2017 07:42

Bueno, una vez más aquí estamos, y hoy, como comenta el título, voy a echar una mirada al camino de Ni cautivos ni desarmados. El blog cumple 4 años, va creciendo poco a poco, sin prisa pero sin pausa. En diciembre de 2013 aparecía el primer artículo en la web del periódico Diagonal, desde entonces, casi todos los meses he intentado aportar mi granito de arena. Empecé a lo loco, metiendo entre 5 y 6 entradas mensuales, esas cosas que se hacen cuando se estrena medio, poco a poco me fui comidiendo, y desde hace tiempo solo publico una vez al mes. Como la gran mayoría sabréis, desde septiembre de 2017 empezó a funcionar la web de El Salto, y allí salté yo también.

Si el blog cumple cuatro años, el proyecto lleva unos cuantos más, así que sin que sirva de precedente, Ni cautivos ni desarmados, hoy se mira su propio ombligo y habla de los caminos que ha ido recorriendo el proyecto.

charla Marsella
Cartel de la charla realizada en Marsella. Imanol

Todo nace con la esperanza de ir sacando del olvido a toda aquella gente de ideas libertarias que había participado en la guerrilla antifranquista, empecé con la guerrilla catalana, que era la que más brillaba si juntabas las palabras guerrilla y anarquista, y que al principio parecía la única. Con el discurrir del tiempo, fui descubriendo que a lo largo y ancho del estado, hombres y mujeres de ideología ácrata habían colaborado y participado en la misma, así que amplié el estudio. Desde entonces han ido desfilando ante mis ojos muchas historias, unas de valor, otras solidarias, algunas vergonzosas, y en su gran mayoría, tristes. Seguí hurgando y descubrí que aquellas mujeres y hombres también habían participado en la resistencia francesa y en las redes de evasión que se crearon en el país vecino durante la 2ª Guerra Mundial, así que seguí ampliando el asunto, que ya empezaba a amenazar con desbordarme por todos lados. Por suerte, con el transcurrir del tiempo empecé a conocer gente, familiares de guerrilleros, historiadoras, maquis, que hicieron que todo fuera un poco más fácil y sin los y las cuales esto no sería posible, mi eterno agradecimiento a toda la gente que ha colaborado y colabora en el proyecto. Di un par de charlas infumables a mi cuadrilla en la CNT de Logroño para ir rompiendo el hielo, e ir preparando el proyecto de una forma más seria, hasta este momento, ni siquiera tenía nombre.

charla a les trinxeres
Charla durante las jornadas organizadas por el colectivo "Ales trinxeres"en la Cerdanya. Imanol

Y aquí aparece la segunda parte, igual de importante o más que la de investigar las viejas historias olvidadas, que no es otra que devolverlas a la luz, darles difusión, siempre dentro de nuestras posibilidades, sin ánimo de lucro, y aquí es cuando surge por fin Ni cautivos ni desarmados. Sancho Diagonal me propuso escribir unos textos pequeños sobre el tema, que irían incluidos en la sección Saberes del periódico y me pareció bien, así que en primavera del 2010, el proyecto, ya bautizado, sale por fin a la luz. A lo largo de ese año aparecieron una docena de relatos cortos sobre el tema de la guerrilla. Ese mismo año, con la excusa de visitar a nuestra cuadrilla holandesa aprovecho para echar una semana en el Instituto de Ciencias Sociales de Amsterdam, el mayor archivo de anarquismo del que se dispone.

cartel Casika
Este precioso cartel me hicieron en Móstoles para presentar la charla en el CSOA La Casika. Imanol

Para 2013 Sancho me anuncia el nacimiento de la web de Diagonal y me propone llevar un blog, cosa que yo ya llevaba en la cabeza desde hace tiempo. En diciembre de ese mismo año aparece la primera entrada, abro una página en el fachabook para darle publicidad y el proyecto comienza a tomar velocidad. En 2014 preparo la charla oficial, acompañada de unas 50 fotografías que hacen de guión y me marcho a Marsella y Toulouse a estrenarla. Desde entonces, he ido recorriendo sobre todo desde Móstoles hasta el Cantábrico, con parada en Murcia, una multitud de sitios y de gentes de charla en charla. Charlas aparte, ha habido colaboraciones en radios libres como Onda Expansiva, la radio del Ateneu Llibertari de Berga o Agora Sol Radio con la singular cuadrilla cánida de Barrio Canino, la colaboración en forma de textos para la Agenda Libertaria de 2017, o alguna mesa redonda con otros proyectos interesantes de memoria histórica. Asistencia, tanto de espectador como de ponente (solo en algunas) en diversas jornadas de homenaje al maquis o a la guerrilla como en Santa Cruz de Moya, la Marxas del Berguedá, las jornadas de colectivos como A les trinxeres o las que se organizan en el Empordá. Visitas a fundaciones como la Anselmo Lorenzo, el archivo del PCE, el Arxiu Nacional de Catalunya…

Ni cautivos en la radio
Programa canino en Agora Sol Radio, bien acompañado de gentes y viandas. Imanol
¿Y ahora qué?, pues ahora pretendo ir un paso más adelante, con la misma calma que hasta ahora, pero con la idea ya entre ceja y ceja. Por un lado seguir con la investigación, con el blog, las charlas y colaborando con quien lo quiera. Por otro lado, parece que junto a la editorial Descontrol y el historiador Ricard de Vargas va a salir un libro homenaje a Facerías, y como plato gordo, estoy en la construcción de lo que será el primer libro de Ni cautivos ni desarmados, sobre un personaje más que interesante llamado Manuel Huet. En breve marcho hacia Francia a la búsqueda de entrevistas y viejos papeles interesantes sobre este personaje, anarquista de acción, encargado de los pasos marítimos de la red Ponzán, soldado ilegal en la 9 de Leclerq y colaborador del Quico Sabaté, además, preparación de una charla nueva, que si todo va bien presentaré en Marsella esta primavera y que después moveré por aquí a quien pueda interesar. Pues lo dicho, una breve mirada hacia atrás, para seguir firme hacia adelante.¡Salud y memoria, compas!
Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Memoria histórica
Memoria Histórica Una memoria de piedra: el peligro de no interpelar
La memoria no es un archivo a conservar, es territorio de lucha. Frente a una que se petrifica en enfoques bélicos, masculinos y envejecidos, urge mirar a otros lenguajes colectivos, visuales, vivos que den voz a las periferias y conecten los jóvenes
María Torres
12/1/2018 1:08

Adelante, siempre adelante ...
Salud compañero!

1
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
19/1/2018 22:09

Muchas gracias María, un abrazo fuerte y salud!!!

0
0
Todo Y En Politica
19/12/2017 14:41

Maravilloso trabajo que estáis haciendo. Espero que no bajen esas ganas de aportar memoria a esta sociedad.

1
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
29/12/2017 0:48

Muchas gracias, y las ganas de seguir están intactas...abrazote y salud!!!

0
0
Torpedero
17/12/2017 12:03

Felicidades por el blog!

3
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
29/12/2017 0:49

Muchas gracias compa, abrazote y salud!!!

0
0
Sancho
16/12/2017 23:35

Leyéndote y viendo como ha pasado el tiempo para bien en este proyecto, creo que va siendo hora de hacerte justicia y publicar un libro con una selección de textos del blog. A ver si conseguimos sacar una miaja la cabeza para respirar y nos ponemos con ello. Auguro best seller pal rollito.
Abrazos, primo.

3
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
17/12/2017 11:02

Braaaaaanch, a ver si echamos un ratillo estas navidades...y de todo eso ya hablaremos, abrazo gordo pa ti y esa cuadrilla que te rodea y salud!!!

3
0
Pablo Elorduy
16/12/2017 21:56

Muchas felicidades y muchas gracias por todo lo que has aportado a Diagonal y a El Salto, Imanol.

2
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
17/12/2017 9:36

Gracias a ti Pablo, un abrazo, salud y memoria!!!

1
0
#4930
16/12/2017 12:04

Felicidades por esos cuatro añazos y enhorabuena por el curro!

2
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
16/12/2017 18:54

Muchas gracias, y esperando cumplir unos cuantos más!!!

3
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
16/12/2017 18:57

Muchas gracias compa, un fuerte abrazo y espero cumplir muchos más!!!

2
0
Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.