Memoria histórica
Una mirada atrás, para seguir firme hacia delante

Hoy echamos un ojo a los diversos caminos que ha ido transitando este proyecto desde su nacimiento hasta el momento actual.

mural sallent
Mural sobre tema guerrillero en el pueblo de Sallent. Imanol
16 dic 2017 07:42

Bueno, una vez más aquí estamos, y hoy, como comenta el título, voy a echar una mirada al camino de Ni cautivos ni desarmados. El blog cumple 4 años, va creciendo poco a poco, sin prisa pero sin pausa. En diciembre de 2013 aparecía el primer artículo en la web del periódico Diagonal, desde entonces, casi todos los meses he intentado aportar mi granito de arena. Empecé a lo loco, metiendo entre 5 y 6 entradas mensuales, esas cosas que se hacen cuando se estrena medio, poco a poco me fui comidiendo, y desde hace tiempo solo publico una vez al mes. Como la gran mayoría sabréis, desde septiembre de 2017 empezó a funcionar la web de El Salto, y allí salté yo también.

Si el blog cumple cuatro años, el proyecto lleva unos cuantos más, así que sin que sirva de precedente, Ni cautivos ni desarmados, hoy se mira su propio ombligo y habla de los caminos que ha ido recorriendo el proyecto.

charla Marsella
Cartel de la charla realizada en Marsella. Imanol

Todo nace con la esperanza de ir sacando del olvido a toda aquella gente de ideas libertarias que había participado en la guerrilla antifranquista, empecé con la guerrilla catalana, que era la que más brillaba si juntabas las palabras guerrilla y anarquista, y que al principio parecía la única. Con el discurrir del tiempo, fui descubriendo que a lo largo y ancho del estado, hombres y mujeres de ideología ácrata habían colaborado y participado en la misma, así que amplié el estudio. Desde entonces han ido desfilando ante mis ojos muchas historias, unas de valor, otras solidarias, algunas vergonzosas, y en su gran mayoría, tristes. Seguí hurgando y descubrí que aquellas mujeres y hombres también habían participado en la resistencia francesa y en las redes de evasión que se crearon en el país vecino durante la 2ª Guerra Mundial, así que seguí ampliando el asunto, que ya empezaba a amenazar con desbordarme por todos lados. Por suerte, con el transcurrir del tiempo empecé a conocer gente, familiares de guerrilleros, historiadoras, maquis, que hicieron que todo fuera un poco más fácil y sin los y las cuales esto no sería posible, mi eterno agradecimiento a toda la gente que ha colaborado y colabora en el proyecto. Di un par de charlas infumables a mi cuadrilla en la CNT de Logroño para ir rompiendo el hielo, e ir preparando el proyecto de una forma más seria, hasta este momento, ni siquiera tenía nombre.

charla a les trinxeres
Charla durante las jornadas organizadas por el colectivo "Ales trinxeres"en la Cerdanya. Imanol

Y aquí aparece la segunda parte, igual de importante o más que la de investigar las viejas historias olvidadas, que no es otra que devolverlas a la luz, darles difusión, siempre dentro de nuestras posibilidades, sin ánimo de lucro, y aquí es cuando surge por fin Ni cautivos ni desarmados. Sancho Diagonal me propuso escribir unos textos pequeños sobre el tema, que irían incluidos en la sección Saberes del periódico y me pareció bien, así que en primavera del 2010, el proyecto, ya bautizado, sale por fin a la luz. A lo largo de ese año aparecieron una docena de relatos cortos sobre el tema de la guerrilla. Ese mismo año, con la excusa de visitar a nuestra cuadrilla holandesa aprovecho para echar una semana en el Instituto de Ciencias Sociales de Amsterdam, el mayor archivo de anarquismo del que se dispone.

cartel Casika
Este precioso cartel me hicieron en Móstoles para presentar la charla en el CSOA La Casika. Imanol

Para 2013 Sancho me anuncia el nacimiento de la web de Diagonal y me propone llevar un blog, cosa que yo ya llevaba en la cabeza desde hace tiempo. En diciembre de ese mismo año aparece la primera entrada, abro una página en el fachabook para darle publicidad y el proyecto comienza a tomar velocidad. En 2014 preparo la charla oficial, acompañada de unas 50 fotografías que hacen de guión y me marcho a Marsella y Toulouse a estrenarla. Desde entonces, he ido recorriendo sobre todo desde Móstoles hasta el Cantábrico, con parada en Murcia, una multitud de sitios y de gentes de charla en charla. Charlas aparte, ha habido colaboraciones en radios libres como Onda Expansiva, la radio del Ateneu Llibertari de Berga o Agora Sol Radio con la singular cuadrilla cánida de Barrio Canino, la colaboración en forma de textos para la Agenda Libertaria de 2017, o alguna mesa redonda con otros proyectos interesantes de memoria histórica. Asistencia, tanto de espectador como de ponente (solo en algunas) en diversas jornadas de homenaje al maquis o a la guerrilla como en Santa Cruz de Moya, la Marxas del Berguedá, las jornadas de colectivos como A les trinxeres o las que se organizan en el Empordá. Visitas a fundaciones como la Anselmo Lorenzo, el archivo del PCE, el Arxiu Nacional de Catalunya…

Ni cautivos en la radio
Programa canino en Agora Sol Radio, bien acompañado de gentes y viandas. Imanol
¿Y ahora qué?, pues ahora pretendo ir un paso más adelante, con la misma calma que hasta ahora, pero con la idea ya entre ceja y ceja. Por un lado seguir con la investigación, con el blog, las charlas y colaborando con quien lo quiera. Por otro lado, parece que junto a la editorial Descontrol y el historiador Ricard de Vargas va a salir un libro homenaje a Facerías, y como plato gordo, estoy en la construcción de lo que será el primer libro de Ni cautivos ni desarmados, sobre un personaje más que interesante llamado Manuel Huet. En breve marcho hacia Francia a la búsqueda de entrevistas y viejos papeles interesantes sobre este personaje, anarquista de acción, encargado de los pasos marítimos de la red Ponzán, soldado ilegal en la 9 de Leclerq y colaborador del Quico Sabaté, además, preparación de una charla nueva, que si todo va bien presentaré en Marsella esta primavera y que después moveré por aquí a quien pueda interesar. Pues lo dicho, una breve mirada hacia atrás, para seguir firme hacia adelante.¡Salud y memoria, compas!
Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
María Torres
12/1/2018 1:08

Adelante, siempre adelante ...
Salud compañero!

1
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
19/1/2018 22:09

Muchas gracias María, un abrazo fuerte y salud!!!

0
0
Todo Y En Politica
19/12/2017 14:41

Maravilloso trabajo que estáis haciendo. Espero que no bajen esas ganas de aportar memoria a esta sociedad.

1
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
29/12/2017 0:48

Muchas gracias, y las ganas de seguir están intactas...abrazote y salud!!!

0
0
Torpedero
17/12/2017 12:03

Felicidades por el blog!

3
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
29/12/2017 0:49

Muchas gracias compa, abrazote y salud!!!

0
0
Sancho
16/12/2017 23:35

Leyéndote y viendo como ha pasado el tiempo para bien en este proyecto, creo que va siendo hora de hacerte justicia y publicar un libro con una selección de textos del blog. A ver si conseguimos sacar una miaja la cabeza para respirar y nos ponemos con ello. Auguro best seller pal rollito.
Abrazos, primo.

3
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
17/12/2017 11:02

Braaaaaanch, a ver si echamos un ratillo estas navidades...y de todo eso ya hablaremos, abrazo gordo pa ti y esa cuadrilla que te rodea y salud!!!

3
0
Pablo Elorduy
16/12/2017 21:56

Muchas felicidades y muchas gracias por todo lo que has aportado a Diagonal y a El Salto, Imanol.

2
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
17/12/2017 9:36

Gracias a ti Pablo, un abrazo, salud y memoria!!!

1
0
#4930
16/12/2017 12:04

Felicidades por esos cuatro añazos y enhorabuena por el curro!

2
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
16/12/2017 18:54

Muchas gracias, y esperando cumplir unos cuantos más!!!

3
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
16/12/2017 18:57

Muchas gracias compa, un fuerte abrazo y espero cumplir muchos más!!!

2
0
Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.