Movimientos sociales
La policía desaloja el recién inaugurado Casal El Clot en el Cabanyal y carga en su interior

El Sindicat de Barri del Cabanyal ha presentado este sábado en redes sociales las instalaciones del nuevo centro social que albergará cuatro proyectos deportivos, educativos y de apoyo mutuo. Horas después de la inauguración la policía acudía al lugar y poco después lo desalojaba cargando en su interior.
Casal popular del Cabanyal El Clot Valencia - 3
Cedida por el Sindicat de Barri del Cabanyal El Salto País Valencià
Actualizado a las 17h
23 oct 2021 14:58

El barrio valenciano del Cabanyal cuenta desde este fin de semana con un nuevo centro social. El Casal Popular El Clot se ha presentado oficialmente al público este sábado después de que en las redes del Sindicat del Barri del Cabanyal llevaran toda la semana avisando de que en el día de hoy tenían “una sorpresa” preparada para los vecinos y vecinas del barrio. Finalmente la sorpresa se ha materializado en un “centro de estructuras populares” que albergará en sus instalaciones cuatro proyectos educativos, deportivos y solidarios para las vecinas del barrio marítimo valenciano.

Aunque la noticia fue celebrada por el vecindario del barrio y diversos colectivos sociales, pronto la alegría se vio eclipsada. Cuando apenas han pasado tres horas desde el anuncio de inauguración del nuevo centro social, agentes de la Policía Municipal de València se han personado en la puerta del local. Según han informado desde las redes sociales del Sindicat del Barri del Cabanyal, los policías habían tratado de impedir el acceso al local y han cargado contra quienes lo han intentado. 

A las 16:49, el colectivo informaba de que el operativo policial había conseguido desalojar al grupo con cargas policiales en el interior. Desde El Clot explican que llevaban más de un año intentando negociar la cesión del espacio del Ayuntamiento de València, y que ante la inacción institucional habían decidido dar el paso para recuperarlo y convertir este edificio público en un centro verdaderamente popular. 

Sandra Gómez López, vicealcaldesa de València y responsable de Urbanismo (PSOE), se ha comprometido a tener una reunión con el colectivo impulsor del espacio el próximo 4 de noviembre

Del mismo modo, El Clot ha informado por sus redes sociales de que Sandra Gómez López, vicealcaldesa de València y responsable de Urbanismo (PSOE), se ha comprometido a tener una reunión con el colectivo impulsor del espacio el próximo 4 de noviembre. “El Clot, Casal Popular del Cabanyal, y todas las estructuras populares siguen en pie y más vivas que nunca. Seguiremos informando”, concluyen en redes sociales, agradeciendo igualmente el apoyo popular a la iniciativa.

Los proyectos albergados por El Clot

El primero de los proyectos planteados para ser acogido en las instalaciones del recién inaugurado casal es el gimnasio popular, con tatami y clases semanales de diferentes deportes de contacto y acondicionamiento físico, “un espacio deportivo desde donde entrenar la autodefensa y tejer comunidad”, señalan desde la organización vecinal en la presentación de los espacios que han realizado en sus redes sociales.

Casal popular del Cabanyal El Clot Valencia - 1
Aula del nuevo Casal Popular El Clot que acogerá l'escola popular La Llavor | Cedida por el Sindicat de Barri del Cabanyal El Salto País Valencià

El segundo proyecto es la Escola Popular la Llavor, que proyecta acoger varias propuestas de educación y autoaprendizaje desde una perspectiva de educación popular y comunitaria “desde la base de las luchas” y orientado al menores y adultos, con aulas destinadas a este fin.

El nuevo casal popular también pondrá a disposición de los vecinos y vecinas del barrio “alimentación sana, sostenible y accesible” a través del comedor popular

Igualmente, se busca poner a disposición de los vecinos y vecinas del barrio “alimentación sana, sostenible y accesible” a través del comedor popular a precios populares, un proyecto que anteriormente se desarrollaba en la asociación Cabanyal Horta, otra iniciativa del barrio orientada a la recuperación del espacio público y que desde hace más de un lustro gestiona un huerto urbano desde una perspectiva comunitaria fomentando la participación, la educación y el cuidado del entorno a través de la permacultura y la agroecología.

Casal popular del Cabanyal El Clot Valencia - 2
El nuevo Casal popular El Clot también albergará la Xarxa d'Aliments | Cedida por el Sindicat de Barri del Cabanyal El Salto País Valencià

Por último, el colectivo busca que el nuevo casal popular sirva como base para la Xarxa d'Aliments del Sindicat de Barri del Cabanyal, una red solidaria de apoyo mutuo en la que todas las personas que hacen uso de la misma participan directamente en su gestión y aprovisionamiento que comenzó en 2020 durante el estado de alarma y ahora se quiere trasladar al nuevo espacio.

casal el clot cabanyal valencia policia
Agentes de la Policía Municipal de València tratan de impedir el acceso al recién inaugurado casal popular El Clot | Cedida por el Sindicat de Barri del Cabanyal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.

Últimas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.