Movimientos sociales
La policía desaloja el recién inaugurado Casal El Clot en el Cabanyal y carga en su interior

El Sindicat de Barri del Cabanyal ha presentado este sábado en redes sociales las instalaciones del nuevo centro social que albergará cuatro proyectos deportivos, educativos y de apoyo mutuo. Horas después de la inauguración la policía acudía al lugar y poco después lo desalojaba cargando en su interior.
Casal popular del Cabanyal El Clot Valencia - 3
Cedida por el Sindicat de Barri del Cabanyal El Salto País Valencià
Actualizado a las 17h
23 oct 2021 14:58

El barrio valenciano del Cabanyal cuenta desde este fin de semana con un nuevo centro social. El Casal Popular El Clot se ha presentado oficialmente al público este sábado después de que en las redes del Sindicat del Barri del Cabanyal llevaran toda la semana avisando de que en el día de hoy tenían “una sorpresa” preparada para los vecinos y vecinas del barrio. Finalmente la sorpresa se ha materializado en un “centro de estructuras populares” que albergará en sus instalaciones cuatro proyectos educativos, deportivos y solidarios para las vecinas del barrio marítimo valenciano.

Aunque la noticia fue celebrada por el vecindario del barrio y diversos colectivos sociales, pronto la alegría se vio eclipsada. Cuando apenas han pasado tres horas desde el anuncio de inauguración del nuevo centro social, agentes de la Policía Municipal de València se han personado en la puerta del local. Según han informado desde las redes sociales del Sindicat del Barri del Cabanyal, los policías habían tratado de impedir el acceso al local y han cargado contra quienes lo han intentado. 

A las 16:49, el colectivo informaba de que el operativo policial había conseguido desalojar al grupo con cargas policiales en el interior. Desde El Clot explican que llevaban más de un año intentando negociar la cesión del espacio del Ayuntamiento de València, y que ante la inacción institucional habían decidido dar el paso para recuperarlo y convertir este edificio público en un centro verdaderamente popular. 

Sandra Gómez López, vicealcaldesa de València y responsable de Urbanismo (PSOE), se ha comprometido a tener una reunión con el colectivo impulsor del espacio el próximo 4 de noviembre

Del mismo modo, El Clot ha informado por sus redes sociales de que Sandra Gómez López, vicealcaldesa de València y responsable de Urbanismo (PSOE), se ha comprometido a tener una reunión con el colectivo impulsor del espacio el próximo 4 de noviembre. “El Clot, Casal Popular del Cabanyal, y todas las estructuras populares siguen en pie y más vivas que nunca. Seguiremos informando”, concluyen en redes sociales, agradeciendo igualmente el apoyo popular a la iniciativa.

Los proyectos albergados por El Clot

El primero de los proyectos planteados para ser acogido en las instalaciones del recién inaugurado casal es el gimnasio popular, con tatami y clases semanales de diferentes deportes de contacto y acondicionamiento físico, “un espacio deportivo desde donde entrenar la autodefensa y tejer comunidad”, señalan desde la organización vecinal en la presentación de los espacios que han realizado en sus redes sociales.

Casal popular del Cabanyal El Clot Valencia - 1
Aula del nuevo Casal Popular El Clot que acogerá l'escola popular La Llavor | Cedida por el Sindicat de Barri del Cabanyal El Salto País Valencià

El segundo proyecto es la Escola Popular la Llavor, que proyecta acoger varias propuestas de educación y autoaprendizaje desde una perspectiva de educación popular y comunitaria “desde la base de las luchas” y orientado al menores y adultos, con aulas destinadas a este fin.

El nuevo casal popular también pondrá a disposición de los vecinos y vecinas del barrio “alimentación sana, sostenible y accesible” a través del comedor popular

Igualmente, se busca poner a disposición de los vecinos y vecinas del barrio “alimentación sana, sostenible y accesible” a través del comedor popular a precios populares, un proyecto que anteriormente se desarrollaba en la asociación Cabanyal Horta, otra iniciativa del barrio orientada a la recuperación del espacio público y que desde hace más de un lustro gestiona un huerto urbano desde una perspectiva comunitaria fomentando la participación, la educación y el cuidado del entorno a través de la permacultura y la agroecología.

Casal popular del Cabanyal El Clot Valencia - 2
El nuevo Casal popular El Clot también albergará la Xarxa d'Aliments | Cedida por el Sindicat de Barri del Cabanyal El Salto País Valencià

Por último, el colectivo busca que el nuevo casal popular sirva como base para la Xarxa d'Aliments del Sindicat de Barri del Cabanyal, una red solidaria de apoyo mutuo en la que todas las personas que hacen uso de la misma participan directamente en su gestión y aprovisionamiento que comenzó en 2020 durante el estado de alarma y ahora se quiere trasladar al nuevo espacio.

casal el clot cabanyal valencia policia
Agentes de la Policía Municipal de València tratan de impedir el acceso al recién inaugurado casal popular El Clot | Cedida por el Sindicat de Barri del Cabanyal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
València
València Dol col·lectiu i bretxa de gènere, les conseqüències de la dana en la salut mental
Més enllà d’allò material, el patiment mental continua colpejant les vides dels Pobles del Sud. Dones cuidadores i col·lectius vulnerables encapçalen un dol que encara no ha trobat descans.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.