Movilidad
Tránsito podcast: movilidad urbana

En el nuevo episodio de Tránsito Podcast nos bajamos del coche para pasear y darle una vuelta a la movilidad sostenible con la doctora en Geografía y activista Pilar Vega, la Revuelta Escolar y Andando, coordinadora ibérica de organizaciones peatonales
Señal trafico bici
Imagen: Andrew Gook en Unsplash.

Olga Burque, Rai Sánchez, Javi Díaz y Yolanda Peña

26 ene 2022 13:57

El tren continúa su camino abriéndose paso entre anchas llanuras. Tras pasar por una amplia zona verde y boscosa, las vistas empiezan a cambiar como si se tratara de una animación de Steve Cutts. Los vagones se introducen en una gigantesca y tenue nube color marrón grisácea. Se sucede un depósito de neumáticos, un cementerio de coches viejos, una fábrica de coches nuevos, edificios, naves, industrias. El tren baja la velocidad y entramos en una enorme ciudad. Es hora punta y la gente sale del trabajo, los coches se amontonan a las puertas de los coles, de las oficinas, de los centros comerciales.

Bajo del tren y me envuelve el olor a humo. Los vehículos pitan en medio de grandes atascos, la gente camina a una velocidad contagiosa mientras esquivan patinetes tirados, motos y coches mal aparcados. Las bicis circulan casi a ciegas en medio del caos. Una masa de gente espera en un paso de peatones para cruzar, hay que apurar, los segundos se cronometran en el semáforo.

Si paras a escuchar mejor, los mirlos elevan el volumen de sus cantos para hacerse oír entre tanto ruido; el cielo de esta ciudad, alejada a cientos de kilómetros del mar, está plagado de gaviotas; y unas grullas a lo lejos señalan el sur con su vuelo.

Una mujer acompaña a otra en silla de ruedas. Los desniveles y las bajadas de las aceras hacen difícil la circulación y deciden ir por la carretera. Una madre agarra con fuerza a su hijo y la pelota para que no se acerquen a los coches.

Ésta no es la ciudad que recordaba ni la que quería. Los coches han acaparado el espacio y la seguridad para el juego, para el deporte, para el paseo, para las relaciones y los cuidados, incluso para la salud. Aunque vamos un poco tarde, es hora de conquistar de nuevo estos espacios.

Mientras, a 10.000 kilómetros de aquí, una ciudad entera conformada por varios miles de millones de habitantes se resguarda de los altísimos niveles de contaminación con unas mascarillas especiales.

Hoy, en Tránsito Podcast, un proyecto radiofónico del Espacio Danos Tiempo, hablamos de movilidad urbana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Huelga
Derechos laborales Los sindicatos en Renfe y Adif llaman a siete días de huelga por “incumplimientos” en el traspaso de Rodalies
Las organizaciones consideran que no se están cumpliendo los acuerdos que previnieron una primera huelga en 2023. El traspaso de competencias es un momento delicado y los sindicatos quieren asegurarse de que la plantilla no sale perdiendo.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.