Minería
Imputados un empresario minero y un alcalde del PP en El Bierzo por una explotación en la frontera con Galicia

La Fiscalía constata que se habían hecho rellenos en varios kilómetros de cauce con residuos mineros de la pizarrera El Poltrón tras la presión de las denuncias vecinales.
Mineria pizarra valdeorras
Una explotación de pizarra en Valdeorras, cerca del Bierzo Miguel Núñez

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Ponferrada ha convocado a prestar declaración en calidad de investigados al alcalde del Partido Popular de Oencia, Arsenio Pombo Ovide, y al empresario vinculado a la controvertida cantera de pizarra denominada El Poltrón, ubicada en el monte comunal de Gestoso.

Tras numerosas denuncias interpuestas por grupos locales y organizaciones ecologistas, la Fiscalía ha identificado indicios de posibles infracciones contra el entorno natural y los recursos naturales, según ha trasladado este jueves Ecologistas en Acción. Esto se basa en la confirmación por parte del equipo especializado del Seprona de que los desechos mineros han colmatado tramos extensos de cursos de agua. Esta problemática ha surgido en una ubicación cercana al Lugar de Importancia Comunitaria de Riberas del Río Sil y afluentes, además de encontrarse a tan solo 500 metros del Lugar de Importancia Comunitaria Os Ancares-Courel, que se encuentra en Galicia y ostenta la condición de Zona de Especial Protección para el oso pardo.

La explotación en cuestión estuvo operativa desde el año 2006 y operaba sin contar con un proyecto de restauración, licencia de actividad, permisos para el uso del agua, ni autorización para la liberación de vertidos. Durante más de 15 años, continuó sus operaciones sin obtener la Autorización de Licencia Ambiental requerida y sin que el ayuntamiento tomara medidas para detener sus actividades.

Como resultado de la falta de supervisión, esta explotación ha ocupado completamente las cabeceras del río Gestoso y del rego Caborco de Mazales, con sus desechos provocando alteraciones en la red hidrológica superficial. Esto ha llevado a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil a iniciar varios procedimientos sancionadores.

En respuesta a las denuncias de residentes locales y las acciones legales emprendidas por la Fiscalía, hace unos meses, el Servicio de Industria de la Junta de Castilla y León también inició un proceso sancionador debido a una infracción grave relacionada con la falta de mantenimiento y conservación de la explotación.

Este no es un caso aislado, según alerta Ecologistas en Acción. El caso de El Poltrón no es único, ya que la organización ecologista señala otros ejemplos, como la cantera Nano, que se encuentra en las proximidades de la mencionada explotación y a tan solo 500 metros del núcleo de Arnado. Nano ha acumulado más de 12 expedientes sancionadores por parte de la Confederación Hidrográfica debido a vertidos de desechos y otras infracciones, además de depositar ilegalmente residuos mineros en pleno Lugar de Importancia Comunitaria de Riberas del Río Sil. En este caso, la explotación fue abandonada en 2020 sin llevar a cabo ningún proceso de restauración.

Por otro lado, las canteras Mesa de Reis y Texeiras también han sido autorizadas sin someterse a una evaluación de sus impactos en la Red Natura 2000, a pesar de su proximidad al Lugar de Importancia Comunitaria Os Ancares-Courel. Esto afecta, en el primer caso, a la Devesa do Cervo, ubicada en el municipio de Quiroga, y en el segundo, al Pico de Montouto, uno de los puntos más elevados de la Serra do Courel, con una altitud de 1541 metros.

La empresa ha salido a defenderse con un comunicado explicando que cuenta con “todos los permisos de explotación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.

Recomendadas

Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.