Minería
Cáceres: noticias mineras

Siguen sucediéndose los acontecimientos en torno a una mina que, desde la empresa impulsora y gran parte del poder político e institucional, se empeñan en hacer arrancar.
No a la mina Céceres
13 jun 2024 13:57

Hoy, 13 de junio, se han acumulado tres noticias relacionadas con los deseos de la minera australiana (y de algunos dirigentes políticos locales) que es necesario conocer.

El día, en hora española, ha comenzado con la bolsa australiana, donde las acciones de Infinity Lithium, Ltd., han caído al 0,050 UAD, su valor más bajo en un año, en el último año. Mientras tanto, hace unos días, técnicos de la Junta de Extremadura calificaban la petición de concesión directa de viable económicamente.

Minería
42 razones para denegar la mina de litio en Cáceres
Documento íntegro presentado en el Registro General de la Junta de Extremadura con 42 argumentos para denegar la autorización de la mina de litio en Valdeflores, Cáceres.

La jornada, siguiendo la hora australiana, ha deparado otra noticia: tras conseguir el informe técnico favorable para la concesión directa, por ser viable técnica y económicamente, la empresa ha presentado la documentación completa necesaria para obtener todos los permisos y licencias y así estar en condiciones, dicen, de comenzar la explotación de la mina a comienzos de 2025. Habrá que esperar al día de mañana para saber qué impacto tendrá esta noticia en los ánimos bursátiles.

En este sentido, el valor de la minera Infinity Lithium, Ltd. ha perdido a lo largo del último año un 54% de su valor.

La empresa ha presentado la documentación completa necesaria para obtener todos los permisos y licencias y así estar en condiciones, dicen, de comenzar la explotación de la mina a comienzos de 2025

La tercera noticia es que el sicariato de Cáceres de la minera ha informado a la directiva del Cáceres Basket que disminuirá su aportación significativamente, pasando de los 250.000 euros de temporadas anteriores a unos 20.000 euros “de compromiso”. Eso, porque el club ha descendido de categoría y de lo dicho hace unos meses de que el sicariato mantendría su apoyo al club, ya fuera en Leb-Oro o en Leb-Plata, nada de nada.

Tres noticias que una a una no parecen decir nada, pero que leídas conjuntamente muestran una realidad: la minera australiana necesita parar cuanto antes la sangría bajista de sus valores en la bolsa australiana, porque seguramente, de seguir más tiempo la caída del valor de la acción puede llevar a que el organismo regulador de la bolsa termine excluyendo de sus índices a la sociedad. No están tan lejanos los tiempos en los que desde el sicariato de Cáceres aventuraban que en muy poco tiempo saltarían al parqué de la bolsa de Madrid.

Para frenar esa sangría de pérdidas necesitaban hacer un anuncio, como el de que han presentado la documentación para que, por fin, se les concedan todos los permisos y autorizaciones para empezar a usar los fertilizantes con polvo de aluminio.

Para frenar esa sangría de pérdidas necesitaban hacer un anuncio, como el de que han presentado la documentación para que, por fin, se les concedan todos los permisos

En el anuncio colgado en la web de Infinity Lithium dice: “The Company is pleased to have advanced the ECA submission to the point of assessment, with an opportunity for further government support to accelerate permitting and provide the endorsement through to a final investment decision. We will update the market in due course on the timeline to the next stages of development which have been impacted by the robust process undertaken by regional authorities to date”.

Traducción: “Me complace haber avanzado la presentación del TCE hasta el punto de evaluación, con la oportunidad de mayor apoyo gubernamental para acelerar la concesión de permisos y proporcionar el respaldo hasta la aprobación final decisión de inversión. Actualizaremos el mercado a su debido tiempo sobre el cronograma de las próximas etapas de desarrollo que se han visto impactados por el sólido proceso emprendido por las autoridades regionales para fecha. De la traducción literal al significado real de lo dicho por el capo australiano Ryan Parkin, lo dejo a gusto de los lectores.

La pérdida de confianza del sicariato en el proyecto del Cáceres Basket es la constatación de una muestra de soberbia, de creer que ya lo tienen todo atado y bien atado. Y la soberbia es un rasgo característico del “CEO” del citado sicariato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
jcpintoes
13/6/2024 19:41

¿Subir en bolsa? Sí sólo en Cáceres y Salamanca hay en proyecto 10 minas de litio. El mercado es lo que tiene, sin planificación estatal de los recursos en un planeta que los tiene finitos, lo que va a ocurrir es que la oferta de litio subirá por encima de sus posibilidades de negocio. Y no olvidemos que otras minas, de otros minerales son necesarias para el coche eléctrico, que seguirán siendo caros. El mercado, la incertidumbre, el caos. Igual no hay mina en Cáceres por falta de rentabilidad.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.