Migración
Sesenta días de prisión para la ministra de Inmigración danesa que permitió incautar joyas y dinero de los solicitantes de asilo

La exministra danesa de Inmigración, que se jactó con una tarta de sus medidas restrictivas de derechos, ha sido condenada por separar a solicitantes de asilo.
Instalación sobre refugiados en Copenhague
Foto: Yezdk (Instalación sobre refugiados en Copenhague)
14 dic 2021 13:12

La ministra de inmigración de Dinamarca entre 2015 y 2019, Inger Stojberg, ha sido declarada culpable de violar su mandato al separar ilegalmente a parejas de refugiados en centros de asilo. Durante su mandato, las autoridades extremaron las medidas antiimigración. Dinamarca fue conocida —y puesta como ejemplo en otros países— por medidas como la incautación de cash y joyas a refugiados sirios.

Se trata del primer impeachement político que tiene lugar en Dinamarca en tres décadas. El Tribunal ha determinado que es la responsable de la separación por la fuerza de 18 parejas, al menos tres de ellas fueron separaciones ilegales. Stojberg se defendió diciendo que trataba de impedir matrimonios forzosos con esta medida. No entrará en la cárcel, será monitarizada en su hogar. Tras la condena, el Parlamento danés debe decidir si Stojberg es digna de ser representante política.

La ideóloga de la política antiinmigración hoy opta al liderazgo del Partido Popular Danés (DPP), tras salir de los Liberales este mismo año. A lo largo de su carrera ha difundido rumores como que una guardería vetaba la carne de cerdo en las fiambreras de las criaturas a su cargo, y se vanaglorió de impulsar 110 enmiendas que restringen los derechos de los extranjeros. En marzo de 2017 posteó una foto con un pastel para celebrar la 50 enmienda de este tipo.

A pesar del cambio a un Gobierno socialdemócrata que arrojaron los resultados electorales de 2019, el Estado danés sigue manteniendo una de las líneas más duras contra la migración del continente. En marzo de 2021, se convirtió en el primer país que revocó permisos de asilo a personas procedentes de Siria —en concreto 93— bajo el argumento de que el régimen de Bashar al-Assad es seguro para ellas.

Un análisis publicado en ese momento por Politico señalaba como la política xenófoba del Partido Popular Danés “ha arrastrado a todos los demás partidos en su dirección, y a ninguno más que los socialdemócratas, con los que compiten por los votantes de la clase trabajadora”.

Racismo
Las contradicciones danesas

Aunque Dinamarca copa los estándares de desarrollo y calidad democrática, la reciente prohibición del velo islámico en sitios públicos, la ley que castiga con la cárcel a los indigentes o el rechazo a acoger migrantes reflejan la deriva xenófoba que ha adquirido el país.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.