Memoria histórica
Todo silencio tiene su pajarillo

No es fácil tener cerca de ti a alguien que puede contarte las torturas brutales de Billy el Niño en un desayuno, y que de pronto te descubra que él aún se pasea por las calles de Madrid.

exhumacion paterna
Trabajos de exhumación en el cementerio de Paterna. Un grupo de 21 familias de represaliados por el franquismo se unieron en mayo de 2017 para exhumar los cuerpos de la fosa 113. Eva Máñez
Gabriela Wiener
31 mar 2018 07:23

No sé si debería contar esto pero a veces Cristina me sienta sobre sus rodillas y me dice al oído: “Pequeñita, tú no sabes nada, nada de nada”. Es una electrizante sensación la de sentirme pequeñita a los 42 años en las piernas de una amiga, pero lo cierto es que, aunque a veces coqueteemos con los juegos de roles, sobre todo los que tienen que ver con la disciplina (alguna vez fue mi jefa), lo único que sé es que, desde que la conozco, a su lado suelo sentirme tabula rasa, aprendiz, víctima propiciatoria de sus certezas. Y no, yo no sé nada, nada de nada. Y a veces ni querría. Pero a ella le da igual que no quiera. Es de las que te empuja a mirar, a decir, a hacer, a pertenecer. Incluso cuando no me llama, yo siento que me llama: “Ven aquí, pequeñita, ven y escucha esto, abre bien tus ojitos a la realidad sin paños tibios”.

No es fácil tener cerca de ti a alguien que puede, no sé, contarte las torturas brutales de Billy el Niño en un desayuno, y que de pronto te descubra que él, uno de los autores de los peores crímenes franquistas, aún se pasea por las calles de Madrid. Me da miedo Cristina. O sea, la amo y la temo. O, mejor dicho, me temo, o le temo al ser humano, nos temo, a nuestra maldad, a la podredumbre moral, al olvido. Podría morderme la lengua cada vez que me dice “no, ahí te equivocas”, estremecida, ruborizada de mi atrevimiento, de mirar sin ver.

Nos hemos emborrachado tanto que si no fuera porque ha escrito un libro, una novela autobiográfica bestial (Cris suele usar ese adjetivo para hablar de las mejores cosas de la vida), no sabría aún quién es ella, de dónde viene, por qué está aquí recordándonos cosas sobre los vivos y los muertos; todavía tendría un lío en la cabeza porque es bebiendo que una habla, solo bebiendo o escribiendo sin miedo: “El primer silencio que se combate es el íntimo, el familiar”. Escribe así. No hay nada que sobre ni que falte en la poesía ni en el crimen. Nada que prescriba. Todo el rato escribe así, un susurro en mi oído, como la culpa o el orgullo, como la pena o la felicidad. Si ese silencio permanece, advierte Cristina, y con él su cobardía (sic), nada de valor se puede hacer.

Lo que todos escondemos se parece al pajarito de su novela, sin moverse de su tumba azarosa, el ave atascada en el conducto del aire de una casa que nadié quiso salvar, ni vivo ni muerto, pero que todos respiran: “Todo silencio tiene su pajarillo”, escribe y también: “Toda historia se narra para pertenecer”.

Después de algunas noches me voy convencida de que Cristina es nieta de un carpintero del bando republicano. Otras noches estoy segura de que he estado hablando con la nieta de un militar franquista. Ahora lo sé bien, porque he leído quemándome las manos Honrarás a tu padre y a tu madre, y sé que ella ha salido a buscar a sus muertos, y que los tiene en los dos lados.

Es, digamos, una española típica: el asesino y la víctima son de su misma familia. Y han sido demasiadas noches poniéndose ciega para buscar algo, a su muertito, hasta saber qué pasó: el abuelo fusilado en las tapias del cementerio. Este libro es posiblemente sobre otro tipo de guerra civil, la más secreta. Googleen: “Transmisión Generacional del Trauma de la Violencia Política”. El dolor se hereda. ¿Excusa sofisticada “o tiene algo que ver con este empeño mío en ir matándome”?, se pregunta la autora.

Cada noche Cris recita para mí los poemas de los poetas asesinados, torturados, exiliados, y los devuelve a casa. Ella me enseñó que el mismo régimen que los mató los mandó a leer en las escuelas. Yo la escucho ebria, pequeñita. Entonces, lo que quiero deciros es que yo no puedo estar tranquila, no puedo no saber o no querer saber, porque soy consciente de que en cualquier momento me llegará un mensaje de Fallarás sobre cómo el PSOE y el PP se han vuelto a unir para no juzgar los crímenes franquistas, o lo que fuera.

¿Ustedes tienen la suerte de tener alguien así? También me pasa, es verdad, que algunas de esas noches pienso que he andado las calles con una mujer que lo tiene todo y otras noches que he estado con una mujer a la que ya no le queda nada. Y las dos me acompañan y me recuerdan necesariamente que caminamos sobre muertos, sobre nuestras otras vidas, sobre nuestros ocasos y renacimientos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
matriouska
1/4/2018 22:44

Amistad, amor, sororidad, respeto, buena prosa ambas... Seguid caminando, haciendo literatura, columnas, artículos, aprendemos mucho. Abrazos

1
0
#12480
1/4/2018 13:03

¡Bonita historia de complicidad y complejidad!. Sin conoceros, os admiro sólo por leeros. Gracias.

2
0
#12371
31/3/2018 12:53

No sé cómo, esa es la cuestión, pero como dice la canción os deseo amor

2
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.