Memoria histórica
Un espacio de memoria en la cárcel de Carabanchel, pero compartido con Instituciones Penitenciarias

El Consejo de Ministros anuncia la inclusión de un espacio de memoria en la futura sede de Instituciones Penitenciarias que se levantará sobre los terrenos de la antigua cárcel.
Derribo cárcel Carabanchel
Derribo de la cárcel de Carabanchel (4 de noviembre de 2008). Foto: Nacho Gómez
17 nov 2022 15:33

Tras casi un cuarto de siglo de lucha por parte de los colectivos memorialistas, los terrenos donde se ubicaba la antigua cárcel de Carabanchel, demolida en 1998, albergarán un centro de memoria, pero será un espacio integrado en la nueva sede de Instituciones Penitenciarias. 

El acuerdo del Consejo de Ministros, publicado el pasado 15 de noviembre, ha sentado como un jarro de agua fría a la Plataforma por el Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel, que lleva años reclamando un edificio propio dedicado a la memoria de los represaliados del franquismo sobre los terrenos del antiguo centro penitenciario.

El anuncio del Consejo de Ministros es escueto. Adelanta las principales actuaciones realizadas sobre el Plan de Amortización y Creación de Centros Penitenciarios, y una de ellas es la construcción y equipamiento en los terrenos de la antigua prisión madrileña de una nueva sede de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias que dé espacio a sus servicios centrales y de su Entidad de Derecho Público, Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, y, por último, a un espacio de memoria. Desde Instituciones Penitenciarias afirman a El Salto que tampoco saben más sobre ese futuro edificio. 

“La memoria democrática de un lugar de la relevancia histórica de la cárcel de Carabanchel merece un edificio propio y singularizado”, subrayan desde la plataforma

“La memoria democrática de un lugar de la relevancia histórica de la cárcel de Carabanchel merece un edificio propio y singularizado”, subrayan desde la plataforma. Es una reclamación que sus miembros ya hicieron a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias en las reuniones mantenidas en 2020 y 2021. En esas reuniones, desde la plataforma explican que las instituciones ofrecieron la opción de crear espacios de memoria en uno de los futuros edificios destinados a instalaciones de Instituciones Penitenciarias en el desarrollo del plan parcial vigente sobre esos terrenos. Una opción que desde la plataforma rechazaron y, como denuncian, a pesar de su insistencia no han vuelto a ser recibidos. 

La plataforma subraya la necesidad de que sobre el terreno que albergaba la cárcel de Carabanchel se construya un centro de memoria que sirva para recordar y documentar la represión franquista y la resistencia popular durante la dictadura y la transición y reclaman retomar el diálogo con las instituciones. También exigen que se identifiquen los restos de la cárcel enterrados que salgan durante las obras para que puedan formar parte del centro de memoria. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desahucios
Desahucio en Carabanchel El movimiento de vivienda de Madrid vuelve a parar el desahucio de Ana María, en Carabanchel
Como hace 15 días, la vecindad organizada ha vuelto a parar el desalojo de la mujer que vive en un piso de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid.
Desahucios
Desahucios La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid aplaza solo quince días más el desahucio de Ana María
Esta mujer lleva viviendo 30 años en el mismo piso de Carabanchel cuyo casero es un organismo público, el antiguo IVIMA, que no ha ofrecido ninguna negociación a pesar de la situación de vulnerabilidad.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.