Memoria histórica
El Ayuntamiento de Madrid arranca la placa de homenaje a Largo Caballero sin esperar ratificación

En el aniversario del nacimiento del líder socialista y republicano, Francisco Largo Caballero, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido unilateralmente retirar su placa de la plaza de Chamberí.

15 oct 2020 12:56

Han pasado 15 días desde que el pleno del Ayuntamiento aprobase con los votos de PP, Ciudadanos y Vox una propuesta del partido ultra para retirar las calles dedicadas a Indalecio Prieto y Francisco Largo Caballero en Madrid, pero el Gobierno municipal no ha esperado a presentar una “motivación” de los expertos y ha procedido esta mañana a la retirada de la placa que el presidente republicano Francisco Largo Caballero tiene dedicada en su casa natal en la plaza de Chamberí.

El Ayuntamiento ha enviado a operarios de Ferrovial al emplazamiento sin pasar por la Junta de Gobierno que debía ratificar una medida que ha sido contestada por los partidos de la oposición municipal, la Unión General de Trabajadores y asociaciones memorialistas. La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha avanzado que su partido “utilizará todas las herramientas políticas y jurídicas para restituir” la placa.

La retirada de esa placa se produce menos de una semana después de que su estatua en el Ministerio de Trabajo fuera vandalizada y que la diputada y abogada del Estado, Macarena Olona, se hiciera una foto celebrando el grafiti sobre la estatua de Largo Caballero.

Historia
Indalecio Prieto y Largo Caballero: dos enemigos íntimos con vidas paralelas

Indalecio Prieto y Francisco Largo Caballero fueron dos enemigos íntimos en el seno de un partido que ambos aspiraban a controlar. PP, Ciudadanos y VOX han decidido también borrarlos conjuntamente del callejero madrileño.

Archivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
#72060
16/10/2020 10:41

Largo Caballero dio algún golpe de estado?
Este rollo de los dos bandos fueron iguales solo le cree el que quiere creerlo.
Fácil y por resumir: como gana las elecciones una opción que no es la suya, en lugar de respetar el resultado dan un golpe de estado, se hacen con el poder y se ponen a exterminar a la oposición. Ni más ni menos, sin paños calientes.

5
0
#72028
15/10/2020 20:43

Largo Caballero es el principal causante de la guerra civil. Incluso publicaciones socialistas le califican de radical y comunista.Indakevio Prieto, más cínico e hipócrita también es un causante del colapso de la República. Sólo hay que leer la masacre de obreros en Yeste, 30 Mayo 1936. Silenciada pero hermosamente descrita por Juan Goytisolo en su monumental obra Señas de Identidad.

2
13
#72036
16/10/2020 0:08

Al día siguiente de los sucesos de Yeste, el Gobierno, temoroso de las reacciones de los largocaballeristas y comunistas, se reunió para tratar de lidiar con las consecuencias políticas de lo ocurrido, mientras que a la prensa local se le prohibía informar sobre ello. Sin embargo, *Largo Caballero no aprovechó el asunto para derribar al Gobierno, y la UGT se limitó a presentar ante el Gobierno Civil de Albacete una solicitud de huelga, que fue denegada por indicación del Ministerio de la Gobernación*. Y es que por aquel entonces se temía que una crisis en el Gobierno del Frente Popular fuese aprovechada de algún modo por el Ejército y la derecha, la cual denunciaba un clima de anarquía y desórdenes públicos.

http://www.gurbrevista.com/2016/08/masacre-yeste-la-guerra-civil-empezo-la-mancha/

1
4
#72037
16/10/2020 0:08

Al día siguiente de los sucesos de Yeste, el Gobierno, temoroso de las reacciones de los largocaballeristas y comunistas, se reunió para tratar de lidiar con las consecuencias políticas de lo ocurrido, mientras que a la prensa local se le prohibía informar sobre ello. Sin embargo, *Largo Caballero no aprovechó el asunto para derribar al Gobierno, y la UGT se limitó a presentar ante el Gobierno Civil de Albacete una solicitud de huelga, que fue denegada por indicación del Ministerio de la Gobernación*. Y es que por aquel entonces se temía que una crisis en el Gobierno del Frente Popular fuese aprovechada de algún modo por el Ejército y la derecha, la cual denunciaba un clima de anarquía y desórdenes públicos.

http://www.gurbrevista.com/2016/08/masacre-yeste-la-guerra-civil-empezo-la-mancha/

1
2
#72051
16/10/2020 10:08

La derecha conspirando contra la república desde 1812.

4
1
#72097
16/10/2020 17:32

A ver si lees un poco antes de decir sandeces

1
0
#72026
15/10/2020 20:10

Y mientras tanto en Asturias consiguen recuperar calles dedicadas a fascistas genocidas como el general Yagüe, más conocido como el "carnicero de Badajoz". Todo un insulto a la memoria y dignidad de los hombres y mujeres que lucharon por la libertad y acabaron siendo víctimas del franquismo. Vergüenza.

9
1
#72017
15/10/2020 14:36

Pero cómo se atreve esta escoria a hacer algo semejante? hasta cuándo vamos a tolerar estas acciones? Despertad ostias!

8
0
#72065
16/10/2020 11:37

Parece que era la clase que ordena estas retiradas y "avisa" por tuiter la que "toleraba" la memoria de la clase que se representaba en esta placa, en ese homenaje o en aquellos nombres. El r78 desencadenado, la derecha revolucionaria y la irreformabilidad de españa contenida en saló-madrid. Todo un cierre de época, ¿que no?

1
0
#72012
15/10/2020 13:41

El mundo sigue girando igual

0
6
#72019
15/10/2020 15:54

Lo peor de esto, trabajadores que ni siquiera son del ayuntamiento quitando la placa. Estos ni siquiera sabrán quién fue F.L.C. vergüenza de país y su gente

6
1
#72034
15/10/2020 22:36

y seguiran viviendo igual sin saberlo, hay cosas mas importantes que el nombre de una calle

0
3
#72067
16/10/2020 12:04

Si ay cosas más importantes que una calle o una placa, no se podían haber esperado la resolución en vez de hacerlo unilateralmente, con trabajadores ajenos al ayuntamiento que no tienen que pedir permiso, por otra parte deberían de haberlo tenido,
Pero qué importa el nombre de una calle no.
Y con el mensajito de tono de amenaza, pues deroga la ley memoria histórica.
La gente lo único que quiere sacar los muertos de las cunetas de las carreteras, y de las fosas comunes, no profanar tumbas de cementerio. No sé que un poquito de respeto por favor.

2
1
#72052
16/10/2020 10:10

esas cosas más importantes como la sanidad o la educación tampoco les importan una mierda a los corruPPtos, voxenetas y cuñadanos varios

1
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.