Memoria histórica
El Ayuntamiento de Madrid arranca la placa de homenaje a Largo Caballero sin esperar ratificación

En el aniversario del nacimiento del líder socialista y republicano, Francisco Largo Caballero, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido unilateralmente retirar su placa de la plaza de Chamberí.

15 oct 2020 12:56

Han pasado 15 días desde que el pleno del Ayuntamiento aprobase con los votos de PP, Ciudadanos y Vox una propuesta del partido ultra para retirar las calles dedicadas a Indalecio Prieto y Francisco Largo Caballero en Madrid, pero el Gobierno municipal no ha esperado a presentar una “motivación” de los expertos y ha procedido esta mañana a la retirada de la placa que el presidente republicano Francisco Largo Caballero tiene dedicada en su casa natal en la plaza de Chamberí.

El Ayuntamiento ha enviado a operarios de Ferrovial al emplazamiento sin pasar por la Junta de Gobierno que debía ratificar una medida que ha sido contestada por los partidos de la oposición municipal, la Unión General de Trabajadores y asociaciones memorialistas. La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha avanzado que su partido “utilizará todas las herramientas políticas y jurídicas para restituir” la placa.

La retirada de esa placa se produce menos de una semana después de que su estatua en el Ministerio de Trabajo fuera vandalizada y que la diputada y abogada del Estado, Macarena Olona, se hiciera una foto celebrando el grafiti sobre la estatua de Largo Caballero.

Historia
Indalecio Prieto y Largo Caballero: dos enemigos íntimos con vidas paralelas

Indalecio Prieto y Francisco Largo Caballero fueron dos enemigos íntimos en el seno de un partido que ambos aspiraban a controlar. PP, Ciudadanos y VOX han decidido también borrarlos conjuntamente del callejero madrileño.

Archivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
#72060
16/10/2020 10:41

Largo Caballero dio algún golpe de estado?
Este rollo de los dos bandos fueron iguales solo le cree el que quiere creerlo.
Fácil y por resumir: como gana las elecciones una opción que no es la suya, en lugar de respetar el resultado dan un golpe de estado, se hacen con el poder y se ponen a exterminar a la oposición. Ni más ni menos, sin paños calientes.

5
0
#72028
15/10/2020 20:43

Largo Caballero es el principal causante de la guerra civil. Incluso publicaciones socialistas le califican de radical y comunista.Indakevio Prieto, más cínico e hipócrita también es un causante del colapso de la República. Sólo hay que leer la masacre de obreros en Yeste, 30 Mayo 1936. Silenciada pero hermosamente descrita por Juan Goytisolo en su monumental obra Señas de Identidad.

2
13
#72036
16/10/2020 0:08

Al día siguiente de los sucesos de Yeste, el Gobierno, temoroso de las reacciones de los largocaballeristas y comunistas, se reunió para tratar de lidiar con las consecuencias políticas de lo ocurrido, mientras que a la prensa local se le prohibía informar sobre ello. Sin embargo, *Largo Caballero no aprovechó el asunto para derribar al Gobierno, y la UGT se limitó a presentar ante el Gobierno Civil de Albacete una solicitud de huelga, que fue denegada por indicación del Ministerio de la Gobernación*. Y es que por aquel entonces se temía que una crisis en el Gobierno del Frente Popular fuese aprovechada de algún modo por el Ejército y la derecha, la cual denunciaba un clima de anarquía y desórdenes públicos.

http://www.gurbrevista.com/2016/08/masacre-yeste-la-guerra-civil-empezo-la-mancha/

1
4
#72037
16/10/2020 0:08

Al día siguiente de los sucesos de Yeste, el Gobierno, temoroso de las reacciones de los largocaballeristas y comunistas, se reunió para tratar de lidiar con las consecuencias políticas de lo ocurrido, mientras que a la prensa local se le prohibía informar sobre ello. Sin embargo, *Largo Caballero no aprovechó el asunto para derribar al Gobierno, y la UGT se limitó a presentar ante el Gobierno Civil de Albacete una solicitud de huelga, que fue denegada por indicación del Ministerio de la Gobernación*. Y es que por aquel entonces se temía que una crisis en el Gobierno del Frente Popular fuese aprovechada de algún modo por el Ejército y la derecha, la cual denunciaba un clima de anarquía y desórdenes públicos.

http://www.gurbrevista.com/2016/08/masacre-yeste-la-guerra-civil-empezo-la-mancha/

1
2
#72051
16/10/2020 10:08

La derecha conspirando contra la república desde 1812.

4
1
#72097
16/10/2020 17:32

A ver si lees un poco antes de decir sandeces

1
0
#72026
15/10/2020 20:10

Y mientras tanto en Asturias consiguen recuperar calles dedicadas a fascistas genocidas como el general Yagüe, más conocido como el "carnicero de Badajoz". Todo un insulto a la memoria y dignidad de los hombres y mujeres que lucharon por la libertad y acabaron siendo víctimas del franquismo. Vergüenza.

9
1
#72017
15/10/2020 14:36

Pero cómo se atreve esta escoria a hacer algo semejante? hasta cuándo vamos a tolerar estas acciones? Despertad ostias!

8
0
#72065
16/10/2020 11:37

Parece que era la clase que ordena estas retiradas y "avisa" por tuiter la que "toleraba" la memoria de la clase que se representaba en esta placa, en ese homenaje o en aquellos nombres. El r78 desencadenado, la derecha revolucionaria y la irreformabilidad de españa contenida en saló-madrid. Todo un cierre de época, ¿que no?

1
0
#72012
15/10/2020 13:41

El mundo sigue girando igual

0
6
#72019
15/10/2020 15:54

Lo peor de esto, trabajadores que ni siquiera son del ayuntamiento quitando la placa. Estos ni siquiera sabrán quién fue F.L.C. vergüenza de país y su gente

6
1
#72034
15/10/2020 22:36

y seguiran viviendo igual sin saberlo, hay cosas mas importantes que el nombre de una calle

0
3
#72067
16/10/2020 12:04

Si ay cosas más importantes que una calle o una placa, no se podían haber esperado la resolución en vez de hacerlo unilateralmente, con trabajadores ajenos al ayuntamiento que no tienen que pedir permiso, por otra parte deberían de haberlo tenido,
Pero qué importa el nombre de una calle no.
Y con el mensajito de tono de amenaza, pues deroga la ley memoria histórica.
La gente lo único que quiere sacar los muertos de las cunetas de las carreteras, y de las fosas comunes, no profanar tumbas de cementerio. No sé que un poquito de respeto por favor.

2
1
#72052
16/10/2020 10:10

esas cosas más importantes como la sanidad o la educación tampoco les importan una mierda a los corruPPtos, voxenetas y cuñadanos varios

1
1
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.