Memoria histórica
86 años después, sigue la búsqueda de los restos de combatientes en la Batalla de Brunete

La Asociación Científica ArqueoAntro, especialistas en la exhumación de fosas de represaliados, busca un año más los cuerpos de los miles de desaparecidos en el Frente de Madrid.

El pasado rebrotó hace pocos años cuando un vecino, en uno de sus paseos por los alrededores del pueblo, encontró unos huesos que parecían humanos. Sobresalían de una madriguera de conejos en la linde entre dos campos de cultivo.

Tras una serie de contactos, la información llegó hasta la Asociación Científica ArqueoAntro, especialistas en la exhumación de fosas de represaliados, que ha incorporado estos trabajos, ya en su segundo año consecutivo, a su Mapa de fosas de la Guerra Civil.

En la campaña de este 2023 se han abierto nuevos abrigos y el comienzo de dos trincheras que presumiblemente avanzan por uno de los campos de cultivo, lo que hace pensar que el sitio de excavación fue uno de las posiciones republicanas del frente. También ha aparecido material médico y de uso habitual en la vida diaria durante tiempo de guerra.

Galeria excavacion Brunete - 2
Una de las entradas de trinchera a medio excavar encontrada en los trabajos de este año en Brunete. David F. Sabadell

Con cerca de 40.000 bajas en ambos bandos, entre muertos y heridos, la Batalla de Brunete es considerada uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil. En torno a 120.000 combatientes se enfrentaron durante 20 días de un caluroso mes de julio de 1937 en lo que hoy son campos de cultivos, entre la carretera nacional y el cementerio del pueblo. Aquí el ejército republicano intentó asestar un golpe mortal a los sublevados fascistas, con el fin de rebajar la presión sobre Madrid.

También aquí encontró la muerte la fotoperiodista Gerda Taro, una de las dos mitades de Robert Capa, seudónimo del famoso fotógrafo norteamericano que tras la muerte de ésta a consecuencia de las heridas producidas por un tanque en retirada durante un bombardeo de la aviación Condor, siguió su carrera encarnado en Andre Friedmann, fotógrafo nacido en Hungría y que alcanzó fama mundial. Ella, nacida Gerda Pohorylle solo 27 años antes en Stuttgart, Alemania, falleció tras ser evacuada del frente al hospital de El Escorial. Estos días y en la campaña de 2022 se ha encontrado abundante material médico, lo que da idea de que las evacuaciones del frente eran constantes tras una primera cura de urgencia.

Aún se calculan en centenares los restos de combatientes que yacen en lo que fue el escenario de esta batalla. Sus descendientes están en proceso de formar una Agrupación de Familiares de Desaparecidos del Frente de Madrid, que se una a otras plataformas de familiares de desaparecidos que ya existen en el Estado español. Para ello, solicitan a las familias interesadas ponerse en contacto a través del correo electrónico de Arqueoantro.

If you tolerate this Cartel propaganda


“Si puedo cazar conejos, entonces también puedo disparar fascistas”, cantaba Manic Street Preachers a finales del siglo XX en su canción “If You Tolerate This Your Children Will Be Next”, una directa alusión al cartel de propaganda republicana que llamó en Gran Bretaña a la lucha antifascista en España junto la Brigadas Internacionales. Muchos de los que acudieron a la llamada lucharon y murieron en Brunete.

En sus tierras y en las del resto del territorio español las madrigueras de conejos conviven hoy con los huesos enterrados y olvidados de aquellos combatientes que todavía, a miles, esperan su lugar en la historia reciente de este país.

Galeria excavacion Brunete - 15
Ampliar
Uno de los abrigos en los que han aparecido restos humanos y otros materiales.
Uno de los abrigos en los que han aparecido restos humanos y otros materiales.
Galeria excavacion Brunete - 1
Ampliar
El equipo de Arqueoantro trabajando en la zona de las trincheras de Brunete.
El equipo de Arqueoantro trabajando en la zona de las trincheras de Brunete.
El equipo tomando posiciones de los materiales hallados.
Galeria excavacion Brunete - 3
Ampliar
Abrigos, que servían de refugio durante la batalla, excavados durante esta campaña arqueológica.
Abrigos, que servían de refugio durante la batalla, excavados durante esta campaña arqueológica.
Galeria excavacion Brunete - 5
Ampliar
Los restos de un antiguo abrelatas hallado en uno de los refugios.
Los restos de un antiguo abrelatas hallado en uno de los refugios.
Galeria excavacion Brunete - 6
Ampliar
Un diente de uno de los caídos durante la batalla encontrado en la excavación.
Un diente de uno de los caídos durante la batalla encontrado en la excavación.
Galeria excavacion Brunete - 8
Ampliar
El equipo trabaja en una de las posiciones, posiblemente republicana, de la batalla.
El equipo trabaja en una de las posiciones, posiblemente republicana, de la batalla.
Galeria excavacion Brunete - 9
Ampliar
Una de las arqueólogas trabaja en la limpieza de la zona de excavación, donde se han hallado numerosos materiales.
Una de las arqueólogas trabaja en la limpieza de la zona de excavación, donde se han hallado numerosos materiales.
Galeria excavacion Brunete - 10
Ampliar
Materiales encontrados durante la excavación, en este caso lo que parecen ser tazas metálicas de cantimplora
Materiales encontrados durante la excavación, en este caso lo que parecen ser tazas metálicas de cantimplora
Galeria excavacion Brunete - 11
Ampliar
Entre los objetos hallados este año, restos de lo que podría ser un pastillero.
Entre los objetos hallados este año, restos de lo que podría ser un pastillero.
Galeria excavacion Brunete - 12
Ampliar
Los restos hallados serán trasladados a un laboratorio de la Universidad Complutense para su estudio y posible identificación.
Los restos hallados serán trasladados a un laboratorio de la Universidad Complutense para su estudio y posible identificación.
Galeria excavacion Brunete - 13
Ampliar
Uno de los miembros del equipo limpia restos de material oseo encontrado en la excavación.
Uno de los miembros del equipo limpia restos de material oseo encontrado en la excavación.
Galeria excavacion Brunete - 14
Ampliar
Una insignia que parece estar relacionada con el personal médico encontrada en uno de los refugios excavados.
Una insignia que parece estar relacionada con el personal médico encontrada en uno de los refugios excavados.
El campo de batalla de Brunete en la actualidad.
Galeria excavacion Brunete - 18
Ampliar
Los trabajos se han llevado a cabo durante una semana en un paraje cercano al pueblo, a pocos metros de donde se supone que pudo estar el frente.
Los trabajos se han llevado a cabo durante una semana en un paraje cercano al pueblo, a pocos metros de donde se supone que pudo estar el frente.
Galeria excavacion Brunete - 19
Ampliar
Restos de uno de los fallecidos en la batalla asoman en la tierra.
Restos de uno de los fallecidos en la batalla asoman en la tierra.
Archivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
5/6/2023 8:01

Que importantes son estas asociaciones y grupos arqueológicos, que sacan de la penumbra las actividades militares del Ejército Popular, y por el otro lado, dan reparación a los miles de republicanos asesinados por el franquismo.

0
0
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.

Últimas

León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Más noticias
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.