Medio ambiente
“No queremos ser la cloaca de Europa”: ecologistas denuncian los peligros de los vertidos tóxicos en Huelva

Dos barcos con 12.000 toneladas de residuos tóxicos provenientes de Montenegro desembarcarán estos días en el Puerto de Sevilla y serán trasladados en camiones al vertedero de Nerva (Huelva), una operación rodeada de riesgos para la salud y el medioambiente. La partida es solo una pequeña parte de las 110.000 toneladas tóxicas autorizadas por los gobiernos centrales y autonómico.
El vertedero de Nerva, en Huelva, situado a escasos 800 metros de centro urbano.
El vertedero de Nerva, en Huelva, situado a escasos 800 metros de centro urbano.
31 ene 2022 11:24

Decena de organizaciones ecologistas, sociales y políticas han convocado esta mañana una concentración en el acceso del Puerto de Sevilla para mostrar el rechazo a lo que llaman una “inaguantable vejación”: la inminente llegada a Sevilla de un total de 12.000 toneladas de residuos tóxicos procedentes de Montenegro para después ser trasladados al vertedero de Nerva, en Huelva. 

Para la Comisión Cierre del Vertedero de Nerva se trata de una “nueva humillación” y una “falta de respeto a la población” por parte de los gobiernos central y autonómico, con un Ministerio para la Transición Ecológica y una Consejería de Desarrollo Sostenible que “legislan y actúan desde la cercanía a la empresa gestora, pisoteando las legítimas aspiraciones de los 18.000 habitantes de una comarca a los que se quiere obligar a vivir eternamente en un entorno al que se pretende convertir en la cloaca de Europa”.

El Ministerio para la Transición Ecológica y la Consejería de Desarrollo Sostenible “legislan y actúan desde la cercanía a la empresa gestora, pisoteando las legítimas aspiraciones de los 18.000 habitantes de una comarca a los que se quiere obligar a vivir eternamente en un entorno al que se pretende convertir en la cloaca de Europa”

Los convocantes —IU Nerva, Anti Vertederos Nerva, Anti Vertederos Zalamea, Ecologistas en Acción, Independientes Nerva, Nerva Salud y Dignidad, PSOE Nerva, Riotinto Salud y Dignidad, Sentido Natural de Berrocal— claman contra “25 años de injusticias”, demasiados para “una tierra que ha aportado tanto a Andalucía y que a cambio solo recibe el desprecio de sus gobernantes”. 

Carga tóxica

La llegada del primer barco desde Montenegro estaba prevista para este 31 de enero, un buque cargado con 5.000 toneladas de residuos contaminados, y para el 3 de febrero se espera la llegada de otro con 9.000 toneladas de desechos tóxicos. Y estas dos partidos, denuncia Ecologistas en Acción, representan un una pequeña parte de un total de 110.000 toneladas de ecotóxicos —productos químicos peligrosos con capacidad para ser absorbidos por los ecosistemas— procedentes del desmantelamiento del astillero de Bijela, en Montenegro. 

De todos esos desechos, en 2019 ya fueron enterrados en el vertedero de Nerva 40.000 toneladas de residuos clasificados como aceites minerales de mecanizado que contienen halógenos, sustancias clasificadas como peligrosas por el convenio de Basilea con presencia de antimonio, berilio, cadmio, plomo, selenio y teluro.

Estos residuos tóxicos serán llevados en cerca de 500 camiones desde Sevilla a Nerva, para ser enterrados en el vertedero, situado a 800 metros de esta localidad onubense

Según recuerda Ecologistas en Acción, el Gobierno español no autorizó inicialmente la importación de las 70.000 toneladas restantes, pero, “con el consentimiento de la Junta de Andalucía”, acabó autorizando en la primavera de 2021 el traslado a Nerva de 30.000 nuevas toneladas de desechos igual de contaminantes que los anteriores y de otras 40.000 toneladas de tierra y piedras contaminadas con bifenilo policlorado (PCB), terfenilo policlorado (PCT), naftaleno policlorado (PCN) y bifenilo polibromado (PBB).

Estos residuos tóxicos serán llevados en cerca de 500 camiones desde Sevilla a Nerva, para ser enterrados en el vertedero, situado a 800 metros de esta localidad onubense. Entre los desechos, equivalentes en peso a mil aviones Boeing 787, hay presencia de amianto, según la web de la empresa concesionaria del traslado, Valgo. Sin embargo, entre los residuos autorizados, denuncia Ecologistas en Acción, no figura este cancerígeno, que debe ser enterrado “en celda aparte” y con condiciones particulares, señalan.

Para la federación ecologista existe una “falta de información evidente” sobre estos movimientos transfronterizos de residuos contaminados. Por ello, Ecologistas ha pedido al Defensor del Pueblo que investigue las autorizaciones y todo el operativo, que está rodeado de peligros y posibles impactos para la salud y el medio ambiente.

Según denuncia Ecologistas en Acción, el traslado de desechos tóxicos desde el mismo astillero y por la misma empresa a Ucrania estuvo “a punto de derivar en un conflicto internacional entre ambos países” cuando la aduana ucraniana detectó que el material recibido no coincidía con el declarado

Para empezar, señalan desde Ecologistas en Acción, buena parte de los residuos se transportan “a granel”, es decir, sin separar, y las posibilidad de accidentes se multiplican entre la descarga en puerto, la carga de los camiones y los cientos de trayectos por carretera nacional hasta Nerva, en el que se atraviesa un espacio de Red Natura 2000, sin olvidarse de los potenciales riesgos de tratamiento en el centro gestor y su vertido final. 

Otros motivos de preocupación vienen de los antecedentes de Valgo, la empresa gestora. Según denuncia Ecologistas, el traslado de desechos tóxicos desde el mismo astillero a Ucrania estuvo “a punto de derivar en un conflicto internacional entre ambos países” cuando la aduana ucraniana detectó que el material recibido no coincidía con el declarado. El asunto se resolvió con un acuerdo entre ambos países con varias sentencias de prisión y la devolución de los residuos a Montenegro.

Por todo esto, Ecologistas en Acción ha solicitado formalmente a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que se realicen todas las inspecciones necesarias “para garantizar la protección de la salud humana y del medio ambiente en toda la cadena de gestión, incluido el vertido final”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.