Turismo
La ola de turismo con impacto positivo que el mundo necesita

Por fin tenemos buenas noticias en el sector turístico. Los viajes responsables son una tendencia mundial, pero todavía hay muchas personas que se preguntan lo siguiente si se puede tener un impacto positivo sobre los destinos y comunidades.
Momento de encuentro con la comunidad en uno de los viajes solidarios. (Autoría: Viajes Tumaini)
Momento de encuentro con la comunidad en uno de los viajes solidarios. (Autoría: Viajes Tumaini)

Viajes Tumaini ONGD

25 jul 2022 12:12

La llegada del verano invita a descubrir nuevos rincones del mundo, a tachar de la lista ese destino soñado y vivir experiencias memorables. Lo cierto es que esto lleva sucediendo desde 1841, cuando a Thomas Cook se le ocurrió organizar un tour en el pueblo de Loughborough.

Por aquella época, el verbo «viajar» cobraba un nuevo significado, traspasando fronteras y llegando a ser el actual ocio de millones de personas. Hasta aquí todo bien, todos felices con sus travesías aventureras, las fotos para enmarcar y el souvernir para la cocina. En este punto, y tras ser conscientes del impacto del hombre sobre ecosistemas, biodiversidad y comunidades, resuena la pregunta, ¿será viable esta forma de pasar las vacaciones a largo plazo?

Poco a poco hemos ido entrando en razón, abriendo los ojos ante cientos de desastres naturales y una crisis climática terrorífica. La solución está clara: apostar por un turismo con impacto positivo, lleno de posibilidades y alternativas para evitar el turismo masivo. En este punto, la sostenibilidad es clave para revertir la tensión entre el crecimiento y los límites del planeta, ayudar a comprender las necesidades del nuevo consumidor, con nuevas inquietudes y nuevos valores.

El sector está viviendo una transformación hacia un desarrollo socioeconómico justo y viable que diversifica la economía local al tiempo que favorece la biodiversidad. Este tipo de turismo nos habla de rutas lentas que conectan con la naturaleza, que permiten observar la flora y fauna del lugar, realizar actividades culturales y comprar en mercados de productos ecológicos y caseros.

Empezar a viajar de forma consciente y responsable

El gran paso. La decisión que se toma de forma individual o acompañada de amigos/as, familiares o pareja. Al otro lado están esperando vivencias auténticas, esas que te dejan sin habla, divertidas e inolvidables, capaces de marcar un antes y después en la forma de ver el mundo. La industria se ha puesto las pilas y la oferta es cada vez más amplia. Son muchas las agencias de viajes y proyectos sociales, medioambientales y/o solidarios que ponen a disposición, cientos de ideas para que viajar vuelva a ser un aventura en toda regla, alejado de escenarios falsos, visitas masivas e imanes para la nevera fabricados en la otra punta del mundo. Una opción de lo más enriquecedora que no pone en peligro la salud del planeta y materializa un compromiso real con el turismo sostenible.

El impacto de esta actividad sostenible tiene alcance a tres niveles: social, económico y medioambiental. Los viajeros/as experimentan un proceso de transformación, vuelven a casa con la mochila repleta de aprendizajes, momentos inolvidables y, en muchas ocasiones, con su propósito de vida definido para tener un impacto positivo en el mundo. No obstante, el patrimonio cultural y natural de los destinos turísticos, también salen muy beneficiados así como las comunidades y su desarrollo y bienestar económico.

Pasar de tachar destinos de la lista a crear un diario de experiencias que han cambiado tu vida, porque sí, hay viajes que cambian vidas. Gracias a estas alternativas justas y conscientes las personas ponen en práctica conocimientos, desarrollan habilidades creativas y comparten tiempo con otras personas alineadas en valores y la comunidad local.

Como se suele decir, las personas son las grandes protagonistas cuando visitamos un lugar nuevo, las amistades inolvidables para toda la vida, superar miedos, adaptarse a un nuevo entorno, expresarse bien en otro idioma y ser útil para una organización y comunidad que te abre sus puertas con los brazos abiertos.

En definitiva, la alternativa perfecta para crecer personalmente mientras se recorre el mundo, está más viva que nunca. Desde jóvenes hasta personas de edad más avanzada, todas ellas comprometidas con este cambio individual con grandes beneficios globales. La mejor elección para dejar una huella positiva sobre el planeta, con paso firme, comprometido y solidario.







Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Acaido
28/7/2022 19:30

Esta vorágine turística en continuo progreso, pongas como te pongas, es insosteniblemente egoista, en gran parte culpable de la erosión y del calentamiento climático. Hemos asistido a la pérdida de muchas maravillas lejanas, pero a este paso nuestros hijos perderán ia posibilidad de ver incluso las cercanas.

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.