Masculinidades
Señores que preguntan cosas

El objetivo es entender qué has hecho tú en el día de hoy que participe en la rueda del patriarcado. Y para eso te lo tienes que preguntar. A ti mismo, a los y las demás.

Terraza bar Madrid
Un grupo de amigos conversando en una terraza de un bar. David F. Sabadell
Asociación Masculinidades Beta
20 dic 2020 10:38

Ayer estuve de cañas con un grupo de amigos, y salió un debate sobre género. Me suele ocurrir ser la “persona de referencia” en los grupos cuando sale el tema, soy “la que sabe de esas cosas”. Y suele ocurrir que uno o varios señores del grupo me pregunten cosas.

“Me gustaría saber tu opinión respecto al debate sobre la prostitución dentro del feminismo”. Hay señores que, cuando te hacen esta pregunta, han leído sobre el tema. Otros, la mayoría, no mucho o nada. Se agradece, sin duda, que estas conversaciones ya formen parte de las cañas con colegas, y no sólo de las asambleas feministas.

Mi chico contó una anécdota. Al poco de enrollarnos, mientras me preguntaba cosas sobre feminismo, me dijo: “Eres mi feminista de cabecera”. En ese momento no entendió que yo le respondiese algo así como: “Entiendo que lo dices como un piropo, pero estoy harta de ser la feminista de cabecera de los señores que me rodean”. Le molestó que no me lo tomase como un piropo new age. Lo maravilloso es que, cuatro meses después de eso, es él quien le explica a su amigo, a partir de esa anécdota, por qué necesitamos que los hombres no seáis pasivos, sino activos, en la deconstrucción del machismo y la masculinidad hegemónica.

No queremos educaros, queremos hablar con vosotros sobre esto. Queremos que lo deconstruyáis con nosotras

Otra amiga que participaba en la conversación, al terminar, me felicitó por cómo estaba “educando” a mi chico. Le respondí que yo no estaba educando a nadie. Porque no queremos educaros, queremos hablar con vosotros sobre esto. Queremos que lo deconstruyáis con nosotras. Queremos que sea una conversación horizontal, donde a ti te interese tanto como a mi lo que estamos hablando, donde pensemos qué puede hacer diferente cada cual para que esto cambie. Porque os necesitamos para desmontar el patriarcado, y para eso necesitamos que dejéis de sostenerlo y perpetuarlo. Porque el machismo no es un problema de las mujeres, sino un problema de los hombres que sufren las mujeres.

Qué maravilla que ahora los señores (algunos) preguntéis cosas. Reconozcáis (algunos) en las feministas no sólo interlocutoras válidas, sino expertas informadas sobre “lo que está pasando”, todo este movimiento de tierras que lleva décadas moviendo las placas tectónicas de nuestro sistema. La cuestión está en qué preguntas estáis haciendo.

La conversación con los dos amigos, los señores que me preguntaban cosas ayer, tuvo un momento más que interesante. Una vez que hablamos de prostitución, de teoría queer y otros temazos, yo les pregunté: “¿Y qué sabéis sobre las masculinidades?”. Caras de asombro. “¿Sobre qué?”. Les conté, brevemente, que en los años 70 algunos señores empezaron a hablar sobre la construcción de su propio género, de cómo, a raíz de la perspectiva de análisis que ha generado el feminismo sobre la construcción del género, sobre todo el femenino, nace la inevitable reflexión sobre ese otro género dicotómico, el masculino.

La respuesta de estos señores pasó de preguntarme cosas a explicarme las cosas que han aprendido y las cosas que “hacen bien”. “Yo ya no hago chistes machistas”, “yo me cambio de acera cuando me cruzo a una mujer que camina sola por la calle de noche”.

Si estáis de acuerdo en la idea de que las mujeres seguimos estando discriminadas, ¿qué hacéis vosotros para sostener esa discriminación en vuestro día a día?

Mi respuesta fue que esa reacción, la de contar lo que hacéis bien, es bastante habitual. Y añadí que el quid de la cuestión era otro: “Si estáis de acuerdo en la idea de que las mujeres seguimos estando discriminadas, ¿qué hacéis vosotros para sostener esa discriminación en vuestro día a día?”.

Colapso. “Todo”, “nada”, “no entiendo lo que quieres decir”... (en honor a la verdad diré que el número de cervezas que habíamos ingerido a esas alturas de la conversación no estaba ayudando a que nos entendiésemos). Eso no quita para que recupere aquí la pregunta: ¿Qué haces tú en tu día a día para sostener la discriminación de las mujeres? ¿Te lo habías preguntado así? Cuidado con buscar sólo las medallas, los minipuntos, por haber entendido cosas. ¿Sabes si alguna mujer se ha sentido insegura teniendo sexo contigo? Responderás que, hasta donde tú sabes, tal o pascual. Pero ¿lo has preguntado? ¿Sabes si tus amigas consideran que eres alguien a quien se le puede hacer críticas sobre cómo se comporta y que las aceptes de buen grado, o al menos las tomes en cuenta y no respondas a la defensiva automáticamente? ¿Sabes si tus compañeras de trabajo sienten que les quitas la palabra en las reuniones? ¿Sabes si tu pareja mujer considera que repartís equitativamente las tareas del hogar, o el cuidado de las criaturas?La pregunta no es lo que tú crees que piensan, sino: ¿se lo has preguntado directamente?

¿Qué haces tú en tu día a día para sostener la discriminación de las mujeres? ¿Te lo habías preguntado así?

“Yo lo que he entendido es que tenemos que ser proactivos”, dijo mi chico casi al final de las cañas. Interésate por la deconstrucción del patriarcado y los roles de género de forma genuina, como te interesas por otros temas sobre los que lees, te informas y reflexionas por tu cuenta. Si un tema te interesa, pongamos por ejemplo la política (o la ecología, o el running, me da igual), ¿a que no te limitas a preguntar sobre el tema a otras personas? ¿A qué le dedicas algo de tiempo, a buscar información por Internet, escuchas las noticias, o te metes en grupos de interés en redes sociales? Por eso no vale con tener una “feminista de cabecera” a la que pides la información necesaria para salir del paso en este contexto en el que ya sentís la exigencia externa de tener un mínimo conocimiento sobre el tema. Si estás a favor de la igualdad, lo más importante es que asumas tu responsabilidad como parte del mecanismo y que lo que haces y dices colabora apoyando u obstaculizando el camino hacia la igualdad.

Violencia machista
Cómo hacer que los hombres odien la violencia machista y no a las mujeres
Los hombres son responsables de la mayoría de la violencia en el mundo, pero ni las encuestas les preguntan ni las políticas públicas se ocupan de ellos.

No es lo mismo que tú pienses que eres “buen chaval”, a que durante una reunión de trabajo estés pendiente, en presente, de no interrumpir a tus compañeras, de apoyarlas en sus demandas o proyectos si ves que no se les está dando la misma prioridad que a los de otros compañeros.

No es lo mismo que tú pienses que eres “buen chaval”, a que hables con tu pareja de si está cómoda con cómo gestionáis la convivencia, qué necesita o qué echa de menos, en qué cosas siente que estás perpetuando tu rol masculino en una forma que a ella le perjudique.

No es lo mismo que tú pienses que eres “buen chaval”, a que cuando mantengas relaciones sexuales con una mujer le preguntes si se siente cómoda, le ofrezcas decirte lo que necesite si en algún momento deja de sentirlo.

No es lo mismo que tú pienses que eres “buen chaval” a que de verdad asumas el compromiso de deconstruir esto con nosotras

No es lo mismo que tú pienses que eres “buen chaval”, a que le preguntes a tus amigas si sienten que pueden contar contigo cuando les pasa algo, cuando necesitan que las escuchen con ternura, sin juicio y creyendo en lo que dicen. 

No es lo mismo que tú pienses que eres “buen chaval” a que de verdad, en tu vida diaria, tengas en cuenta que eres un privilegiado en cuanto al eje de género y estés atento a no repetir patrones sin darte cuenta que dañan a las mujeres de tu entorno.

El objetivo es entender qué has hecho tú en el día de hoy que participe en la rueda del patriarcado. Y para eso te lo tienes que preguntar. A ti mismo, a los y las demás. Eso es lo que de verdad hará que aportes al cambio hacia la igualdad. Porque no es lo mismo que tú pienses que eres “buen chaval” a que de verdad asumas el compromiso de deconstruir esto con nosotras.

A mis Migueles, por compartir el camino

Masculinidades
Los hombres siempre tenemos la razón

En esa concepción dicotómica tan violenta de lo que debe ser el género, la razón cayó solo en una cajita. En una aburrida, pero que disfruta ostentando su poder: la masculinidad.

Sobre este blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
#77904
23/12/2020 13:49

Hay una tesis oculta, sobreentendida, en el artículo: son los hombres los que perpetúan el patriarcado.
Yo creo que este supuesto es erróneo y contraproducente, pues son también muchas las mujeres que asumen (quizá inconscientemente) los valores patriarcales. Ignorar el papel de la mujer en esta inercia cultural es poco científico y realista. Son muchas las "mamitas" que planchan las camisas a su hijo y lo tratan como a un "señorito".
Quizá porque trabajo en un entorno donde son mayoría las mujeres, me encuentro día a día más mujeres machistas que hombres machistas.
Echo en falta que estos artículos entiendan que hay "personas machistas"; solo se dirigen a machistas con pito.

6
3
#78169
27/12/2020 12:06

Pienso lo mismo... Estoy de acuerdo con todo el artículo excepto esa frase. Da a entender que sólo las mujeres tienen consciencia sobre los problemas de género. Y no es así.
Los roles machistas también los pueden adoptar las mujeres inconscientemente.

0
0
#77767
22/12/2020 12:48

La construcción socia funciona de esta manera, primero se hace creer a la mujer que puede ser un hombre, ellas estudian y salen a trabajar, dejando de lado su rol natural, a los hombres no se les puede hacre creer que hagan el rol de mujer. Es la nueva lucha de esta ingienería social, Si un hombre trabaja y tiene que hacer los trabajos del hogar, la vida marital le sera un estorbo.

2
10
#77823
22/12/2020 18:09

Igual lo que es un estorbo es tener que aguantar a un señorito que no sabe ni plancharse una camisa porque no es su "rol natural". Lo que hay que leer, mamita.

4
2
#77766
22/12/2020 12:40

No existe el patriarcado

Solo es un invento paranoico de estos grupos de feministas

En sociedad ocidental se protege mucho ala mujer, hay leyes y programas de ayuda social

3
11
#77763
22/12/2020 12:31

El Feminismo está haciendo grandes progresos en sustituir a la Iglesia Católica en sermonear

5
7
#77752
22/12/2020 11:21

...Simpático artículo. Quedo fascinado por la FORMA del mensaje, que se parece muchíiiiisimo a las charlas del Opus Dei (sí, lo conozco). "Da igual que te creas buen chaval... Tú busca en tu interior y verás cómo sí que eres un pecador..."
Yo tuve que abroncar a unas profesoras compañeras en una reunión sobre los problemas de un alumno: decían que su hogar era disruptivo, anormal, porque la madre trabajaba fuera y el padre estaba todo el día en casa (y se sonreían entre ellas).
Tú, mujer: ¿qué has hecho hoy para mantener el patriarcado? Ya sé que eres buena chavala, pero haz examen de conciencia.

5
3
#77750
22/12/2020 11:13

Interesante, pero tengo que buscar trabajo... mis privilegios de desempleado no me dan para pagar facturas

4
4
#77738
22/12/2020 9:37

Nunca me lo había planteado así, empezaré a cambiar las preguntas que hago

3
2
#77597
20/12/2020 21:57

:D

0
1
#77589
20/12/2020 20:02

¿vuestro novios ya dan la patita y van a cagar al arenero solitos o también les teneis que explicar como hacerlo?

9
13
#77736
22/12/2020 9:23

El comentario, ha superado el criterio de los moderadores, que no admiten comentarios insultantes Machisras o discriminatorios ?

0
3
Yago Álvarez
22/12/2020 11:00

Sí, lo aprobé yo. No lo veo tan insultante, solo una pataleta de machito ofendido. Me parece el comentario perfecto para mostrar que hay un montón de machistas enfadaditos por este tipo de artículos que no son capaces de entender que hayan hombres que escuchan y hablan con sus parejas para intentar mejorar y avanzar hacia una sociedad más feminista.

7
6
#77749
22/12/2020 11:12

¿El moderador opina? vaya

4
3
#77803
22/12/2020 15:27

el moderado, modera? ostras!

0
4
#77735
22/12/2020 9:20

Estás interesado en esa actividad? Seguramente si necesitaras ayuda pues al principio te enseñarían.

2
2
#77554
20/12/2020 11:58

¡Me ha encantado! Gracias por compartirlo.

8
7
Sobre este blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Más noticias
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.