Guerra en Ucrania
Europa

Es, sin duda, un éxito del poder blando europeo lograr que habitantes de regiones distantes deseen vivir o imitar su sistema.
Sede de la Comisión Europea
Sede de la Comisión Europea en Bruselas.
19 mar 2023 08:54

La poderosa imagen en Georgia de una manifestante aferrándose a una bandera de la Unión Europea como símbolo de resistencia ante la represión de las fuerzas policiales de su país motiva un sinfín de reflexiones desde su enorme poder simbólico respecto del cambiante proceso que atraviesa la Unión Europea y un incierto devenir.

Desde un punto de vista eurocéntrico, la imagen puede ser comprendida con el orgullo de pertenencia a una región que lleva a manifestantes autónomos de territorios lejanos a reivindicar un sistema análogo al europeo ante una reforma legal que atenta contra unos derechos y libertades que comprende son defendidos en la Unión Europa con garantías.

No deja de ser cínico que ese mismo poder blando que motiva a muchos inmigrantes a llegar a Europa limite su entrada mediante murallas construidas a lo largo de sus fronteras externas, mientras progresivamente desaparecían las internas

Es, sin duda, un éxito del poder blando europeo lograr que habitantes de regiones distantes deseen vivir o imitar su sistema, sea la motivación principal el aumento en la calidad de vida desde un punto de vista material, sea ser sujeto de derechos en un sistema garantista de derechos humanos, sin omitir las relaciones de causalidad recíprocas entre ambos elementos.

Por otro lado, no deja de ser cínico que ese mismo poder blando que motiva a muchos inmigrantes a llegar a Europa limite su entrada mediante murallas construidas a lo largo de sus fronteras externas, mientras progresivamente desaparecían las internas. Esas y otras políticas regresivas en derechos humanos motivan al interior de la Unión una decepción con el modelo que contrasta con la admiración exógena. Las circunstancias cuando más cerca se está de ellas se conocen más y mejor.

Por otro lado, a raíz de la situación bélica actual, ese poder blando exitoso y motivo de orgullo europeo parece ser contradicho por un ambiente cada vez más bélico, que antepone una supuesta necesidad de defensa a la de los derechos y la justicia social. Esta dicotomía no solo es resultado de la guerra en Ucrania, sino que se alimenta del reciente y progresivo surgimiento de movimientos de ultraderecha que priorizan la identidad como elemento diferenciador europeo a su sistema de derechos humanos y libertades, esto es, a los elementos nucleares del poder blando.

Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Raúl Sánchez Cedillo: “Si la paz no es posible, el progreso y las luchas sociales no serán posibles”
El autor de ‘Esta guerra no termina en Ucrania’, ensaya un análisis amplio de una guerra cuyas raíces remontan a principios del siglo XX, y cuyas consecuencias se extienden más allá de sus fronteras y del presente.

En esta circunstancia, Europa tendrá finalmente que decidir si prioriza el espíritu militarista adyacente al giro del eje geopolítico europeo hacia el este, en lo que sería una clara victoria de establecimiento de enfoque político por parte de Rusia, frente al persistente poder blando europeo que pondría de manifiesto la victoria de Europa frente a la Rusia imperialista y autoritaria actual y que sería el instrumento perfecto para unir a ambos pueblos en un hipotético proceso postPutin.

La imagen de la mujer en Georgia supone un llamado de atención vigoroso a Europa para que se percate y cerciore de cuál es su verdadero poder. Si le invita a reflexionar y abrir su modelo al mundo aún más, en lugar de esos cierres hacia dentro muestra de exclusividad, la victoria sería completa.

Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Energía nuclear
Debate nuclear Se necesita energía para el debate nuclear
Las disputas europeas sobre la energía nuclear como fuente de energía «sostenible» reflejan presiones militares, un aspecto que se discute poco.
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.