Machismo
Fuego, mantenlo prendido

Podemos pensar que en estos tiempos que corren, en los que incluso en un juicio la palabra de la mujer y si su negación fue explícita o no se ponen en duda, no es de extrañar que el hombre vea síes donde no los hubo nunca.

Fumar
Una mujer fumando. Ione Arzoz


12 sep 2019 08:00

No me gusta que me enciendan los pitis. Llevo ya un tiempo observando una conducta que se da a menudo entre hombres y mujeres: el ímpetu e insistencia del hombre por encendernos a las mujeres los cigarros.

No hablo de una cosa aislada, lo vengo observando años. Algunos dirán que estoy exagerando y que vaya loca, que confunde los modales y la buena educación con un acto machista. Voy a explayarme un poco más para intentar que entendáis mi malestar y preocupación con esta conducta.

Anoche, una vez más, me lié un cigarro.  Aquellas personas fumadoras sabrán de lo que hablo, y las no fumadoras seguro que tienen alguna persona conocida que practica esta mala costumbre: chaqueta sujeta con las piernas, vaso cogido con el antebrazo pegadito al pecho casi debajo de la axila y me lio un cigarrito, como un velocirraptor. Yo me apaño así, son años de entrenamiento y me gusta. Cuando termino generalmente me quito el pelo de la cara,  le doy un trago a mi kalimotxo fresquito y me enciendo el cigarro. No me gusta que de repente un hombre salga de la nada, me ponga fuego en la cara, me queme las pestañas y me incomode. Tampoco me gusta que, cuando declino su ofrecimiento, insista tanto que me vea obligada a menear la cabeza con el cigarro en la boca, porque tengo las manos ocupadas, dándome la vuelta finalmente para que entienda que no, que no quiero fuego. No quiero fuego. Tengo mechero. Y si no tuviera, ya lo pediría yo.

Esto es lo que realmente me molesta, el acto de galantería a mí no me va (en la galantería, nos metemos en otro jardín en el que también hay mucho que podar). Pero que además, cuando digo que no, el hombre insista con la llama en mi nariz me molesta. Me molesta mucho. Si le digo a un hombre que no con la cabeza, ¿por qué el hombre puede pensar que sí? Que sí que quiero en realidad, que mis meneos de cabeza y mi semblante serio o enfadado son signos de que me está encantando todo. Incluso cuando se lo digo verbalmente, ¿por qué muchos siguen insistiendo?

Quería poner encima de la mesa esta observación-reflexión, porque me pasa a menudo. Puede ser que sea yo la que tiene cara de no tener mechero y quererlo, pero lo cierto es que hay más probabilidades de que esto sea un fenómeno extendido. ¿Quizás todas las mujeres tenemos cara de querer y necesitar un mechero? Podemos pensar que en estos tiempos que corren, en los que incluso en un juicio la palabra de la mujer y si su negación fue explícita o no se ponen en duda, no es de extrañar que el hombre vea síes donde no los hubo nunca.

Archivado en: Euskal Herria Machismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Música
Música Un decálogo para acabar con la discriminación de las mujeres en la industria musical
La asociación Mujeres de la Industria de la Música lanza un manifiesto con diez medidas para combatir la desigualdad que sufren las trabajadoras del sector, tanto artistas como el resto de profesionales.
#39401
17/9/2019 9:49

Ayer baje a la calle y me miro un hombre, yo no quería que me mirara pero aun así me miro...donde vamos a llegar

1
1
Gatúbela
12/9/2019 14:33

Lo de dejar de fumar y darle la espalda a la industria del tabaco ya tal, no?
Evidentemente hay machismo, pero también hay sumisión a una industria destructora y cancerígena. Pero lo peor es que aquellas personas que deciden suicidarse lentamente mediante el tabaco, se mueren matando.. y las demás tenemos que sufrirlas.

8
5
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.