Noviolencia
La democracia no es la hostia

Deberíamos desactivar ya la espiral de violencia a la que nos asomamos y que pone en riesgo las luchas en las que nos jugamos tantos derechos.
Amnistía Hasel Galiza - 1
Pancartas contra el encarcelamiento de Pablo Hasél en la ciudad de Vigo. Miguel Núñez

@MiquelCarr

17 feb 2021 16:16

A quienes no nos pone la violencia, andamos algo preocupados y preocupadas últimamente. Por cómo crecen cada día las razones para el cabreo generalizado, cómo se sigue repartiendo tortas impunemente desde los diferentes cuerpos de seguridad o crecen los discursos de odio y de intolerancia. Ojalá nos equivoquemos y no se esté formando ante nosotros la tormenta perfecta, de la que no puede salir nada bueno. La violencia es un tobogán que se desliza hacia los infiernos, tan infinitamente fácil de bajar como difícil de subir, una especie de cucaña embadurnada de las peores miserias humanas. Es una mierda, en una palabra, una muy gorda a la que nos acogemos en cuanto la concentración de hormonas supera ciertos niveles en sangre.

La noche siguiente a la detención de Pablo Hasel, parece que hemos bajado un peldaño más. Interior se alarma y expresa su perplejidad ante el asalto de la comisaría de los mossos d’esquadra en Vic, escena que uno ubicaría en las calles Los Ángeles, Nueva York o de cualquier otro barrio norteamericano. Netflix o twitter, ficción o realidad, porque de un tiempo a esta parte los contenedores en llamas se han incorporado a una normalidad en permanente mutación, que ha saltado de los guiones a nuestro día a día.

No ayuda en nada situar la violencia en el otro campo e intentar irse de rositas, amparándose en la obediencia debida y la incuestionable profesionalidad de los servidores públicos. Los responsables de la seguridad en Cataluña y en todo el Estado deberían saber que al final la gente se entera de lo que pasa, y los tortazos, mamporros y perdigonazos en Linares, València, Madrid o Lugo llegan a nuestras pantallas a la velocidad de la luz. Los agravios se acumulan, y si encima vienen con sello judicial y precedido de homenajes a la División Azul, todo cobra una apariencia sistémica fácilmente interpretable y apedreable. De dimensiones planetarias, por lo visto últimamente en las calles de nuestros telefilmes preferidos.

Sin ánimo de equidistancias facilonas, tampoco contribuye en nada bendecir el olor a plástico quemado y mirar hacia otro lado. Son nuestra gente luchando en la calle, la sociedad es la culpable y todo eso. Precisamente porque va a haber que pelearse muchas cosas en los próximos años, romper la baraja no parece la mejor opción.

Claro que hay que acuerparse, llenar la calle, los medios, todo. Los deshaucios se paran en la puerta de cada casa, las injurias a la corona se ponen en ridículo ocupando rectorados y se corre el velo de la pobreza energética haciendo lo propio con las oficinas del oligopolio eléctrico. Van a ser tiempos de miserias, en lo que lo más fácil e inmediato sea odiar y lo más tonificante escapar corriendo del mal, personificado en un uniforme. O en alguien que hable, vista, ame, sienta o rece diferente a nosotros, cada uno proyecta sus miedos a su manera. La violencia sólo va a contribuir a destruir la fe en lo colectivo y nuestra capacidad para construir proyectos comunes y desmontar la violencia estructural. Contra esa, toda nuestra inteligencia.

No conviene para nada alimentar un escenario de violencia, y no sólo por las heridas y los lamentos, sino porque la correlación de fuerzas se nos escapa de las manos. Por algo las fuerzas de orden buscaron históricamente y construyeron el relato del desorden, para voler a instaurar su orden. En ese atrezzo, sólo ganan las posiciones autoritarias y se borran los matices. Se reducen los espacios de encuentro y la generosidad para conceder y avanzar se pierde a borbotones. La violencia es como la porquería: uno se siente autorizado a tirarla si ve que todo está sucio y nadie hace nada para limpiarla.

Puedo entender que si tras años de movilizaciones pacíficas solo se reciben golpes y condenas, a uno se le quede cara de estúpido, y que los cócteles molotov aparezcan como la alternativa, a sabiendas de su poca eficacia. Por lo menos echar un rato divertido mientras llega la revolución, ¿no? Deberíamos leer más y revisar con algo de crítica esa imagen tan feliz de la victoria final. Además, cuando el humo se cuela sin permiso en el comedor de casa, la insurreción no le gusta a nadie.

Claro que es injusto comparar nuestro escenario, el aquí y el ahora, con otros tiempos en los que hubo que ejercer la violencia simplemente para respirar y no morir en el intento. Sin llegar ni de muy lejos a eso, y menos mitificarlo, sería aconsejable bajar el tono de la confrontación y dejar de lanzar palabras envenenadas y adoquines, en campañas electorales, parlamentos, avenidas y comisarías, para seguir discutiendo en paz. El conflicto es inevitable y la democracia no es la hostia, pero es mucho mejor que las hostias a secas.

Sobre este blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Acuerdo entre Sánchez y EH Bildu ¿Qué queda intacto en la Ley Mordaza?
El acuerdo pactado entre EH Bildu y PSOE ha sido presentado por el partido abertzale y su entorno mediático como el fin de la Ley Mordaza. Aunque sobre el papel constituyan un avance, no hemos de olvidar que la norma continuará en vigor.
Leyes Mordaza
Ley de Seguridad Ciudadana EH Bildu anuncia un acuerdo con el Gobierno para acabar con la ‘ley mordaza’
El acuerdo incluye la reforma de la desobediencia y faltas de respeto, la sustitución de las balas de goma y acabar con las devoluciones en caliente en frontera.
Gobierno de coalición
"La máquina del fango" Sánchez presenta un plan descafeinado de regeneración que no toca la Justicia ni el grueso de la Ley Mordaza
El plan de regeneración democrática contempla acabar con los delitos contra los sentimientos religiosos y la corona, así como las sanciones por fotografiar policías, pero mantiene intacto el resto de leyes mordaza.
#82924
19/2/2021 3:29

Si los medios y los tribunales no están en manos del Pueblo, si las empresas mismas no están en manos del Pueblo... entonces no hay democracia sino una farsa fascistoide.

1
0
#82860
18/2/2021 15:39

La democracia no es la hostia pero ¿que es la democracia?
En griego antiguo cratos no significa poder, mas bien significa Estado. En gallego demo significa demonio.
Sera por lo tanto la democracia el Estado del demonio?.

0
3
#82850
18/2/2021 12:56

Sí... Debemos poner punto y final a la violencia estructural institucionalizada (política, militar/policial, judicial, económica).

7
0
Sobre este blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas las entradas
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista