Lince
Denuncian la “pasividad” de la Junta de Andalucía ante el incremento de atropellos de lince

Dos ejemplares del amenazado felino han fallecido atropellados en cinco días. Las organizaciones ecologistas exigen que se tomen medidas ante el incesante goteo de muertes.
Lince Ibérico Program Ex-situ Conservation
Lince adulto del Programa de Conservación Ex-situ del Lince Ibérico. Fotografía: http://www.lynxexsitu.es (CC BY-SA)
4 may 2022 10:55

Nuevo atropello de un lince ibérico en las proximidades del Parque Nacional de Doñana. En la madrugada del 4 de mayo, una hembra del amenazado felino murió tras colisionar con un vehículo en la carretera entre Lucena del Puerto y Bonares (Huelva). En concreto, se trataba de un individuo con collar de seguimiento, lo que hace pensar a Ecologistas ren Acción Andalucía que podría tratarse de uno de los linces que fue liberado personalmente por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. El cadáver del animal fue trasladado al Centro de Análisis y Diagnóstico de Fauna Silvestre para realizarle una necropsia.

No se trata de un incidente aislado. El 30 de abril otro lince apareció muerto, en concreto en la carretera de Salteras a Sevilla, lo que supone dos ejemplares fallecidos por atropello en apenas cinco días. Asimismo, en febrero otro lince fue atropellado en la carretera entre Almonte y Matalascañas y el pasado 23 de diciembre otro murió en el camino asfaltado entre las localidades de El Rocío y Villamanrique.

Ante la cascada de atropellos, algo que se viene produciendo recurrentemente de los últimos años, Alianza Verde denuncia la “pasividad” del Gobierno andaluz y exige que se tomen medidas para garantizar la protección de este felino en peligro de extinción del que quedan, según el último censo de 2020, unos 1.100 ejemplares.

Según ha denunciado en el Congreso el coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, los arrollamientos son la primera causa de muerte no natural entre los linces en la Península. Para frenarlos, hace unos meses, a iniciativa de Unidas Podemos, se aprobó una propuesta para construir pasos de fauna y otras medidas adicionales para poner remedio a esta realidad.

Biodiversidad
Biodiversidad Cómo salvar a Racha y a Naipe: el Congreso insta al Gobierno a frenar los atropellos de fauna
Los atropellos superan a la caza como primera causa de muerte no natural de especies en peligro de extinción como el lince ibérico. La Cámara baja aprueba una proposición no de ley para instar al Gobierno a que se ponga manos a la obra para frenar el constante goteo de muertes.

Pero la formación ecologista, integrada en UP, denuncia que la Junta de Andalucía “no se está tomando en serio la protección de esta especie ni está tomando las medidas necesarias para evitar estos atropellos” y urge a la Junta a “no desentenderse de su responsabilidad para garantizar la conectividad para la fauna silvestre en la zona, por muy ocupado que esté el señor Moreno Bonilla haciendo campaña”.

Medidas en la red

Ecologistas en Acción Andalucía lleva años exigiendo la permeabilización de las redes viarias de Doñana para que este territorio se conecte con otras zonas pobladas por lince sin peligro. El proyecto Life Lynx Connect, coordinado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, va en ese sentido y su objetivo es conectar las diferentes poblaciones de lince ibérico de España y Portugal, pero desde los grupos ecologistas denuncian que no se están realizando los esfuerzos necesarios.

“Es preocupante que los esfuerzos para la recuperación del lince ibérico se vean frustrados, finalmente, por la pasividad de un gobierno que ni cuida ni protege su patrimonio natural. Al contrario, hemos vivido con enorme preocupación cómo el señor Moreno Bonilla ha pretendido sentenciar de muerte Doñana”, ha denunciado la coordinadora de Alianza Verde en Andalucía, Carmen Molina, para quien “precisamente es en los espacios protegidos donde un gobierno responsable debería poner todo su cuidado y vigilancia para proteger el entorno y a todas las especies que la habitan. No nos podemos permitir que el lince ibérico desaparezca por no tomar las medidas necesarias para garantizar su protección”.

Archivado en: Fauna amenazada Lince
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Lince
Andalucía Siete linces muertos, una carretera
Una madre y su cría aparecen atropellados en una carretera donde ya murieron de la misma forma otros cinco linces en 2020. Un informe cifra en 160 los linces atropellados desde 2011 en el área de Doñana
Biodiversidad
Biodiversidad Cómo salvar a Racha y a Naipe: el Congreso insta al Gobierno a frenar los atropellos de fauna
Los atropellos superan a la caza como primera causa de muerte no natural de especies en peligro de extinción como el lince ibérico. La Cámara baja aprueba una proposición no de ley para instar al Gobierno a que se ponga manos a la obra para frenar el constante goteo de muertes.
Caza
Badajoz Piden más de tres años de prisión para el autor de la muerte de un lince ibérico
Ecologistas en Acción de Extremadura solicita para M. R. L. tres años y seis meses de prisión, como autor de la muerte, y dos años para D. J.J. G. M. como encubridor.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.