Laboral
El SAD del municipio asturiano de Siero despide a una trabajadora embarazada de cinco meses

Veinte minutos después de comunicar a su superior el embarazo, Sheila recibió la carta de despido. Su sindicato, CNT, le ha buscado asistencia jurídica para reclamar la nulidad.
Ayuntamiento de Siero
Ayuntamiento de Siero. Foto: David Álvarez López

Sheila empezó a trabajar en el SAD del Ayuntamiento de Siero (Asturias) el 9 de octubre. El pasado viernes 17 de noviembre, veinte minutos después de comunicar que estaba embarazada de cinco meses, recibió la carta de despido: “Si no estás conforme, firma no conforme, pero firma, me dijo la responsable a la que le acababa de comunicar mi embarazo”, explica la trabajadora despedida a El Salto. 

Sheila no esperaba esa respuesta. Llevaba poco tiempo en ese empleo, pero había organizado los cuadrantes de los turnos de unos 230 usuarios y más de 40 auxiliares, había hecho guardias y gestionado urgencias, había dado de alta servicios que personas mayores llevaban semanas esperando —“retrasos por los cuales la empresa había recibido sanciones anteriormente, me explicaron”, añade— y había recibido la felicitación de su superior por un trabajo “bien hecho” y su implicación, asegura. La contrataron como coordinadora del SAD. Cuando llegó al puesto, se extrañó de que hubieran despedido a las dos anteriores coordinadoras. Estuvo más de dos semanas sola, hasta que llegó otra coordinadora. El responsable que la felicitó también fue sustituido, por la responsable que la despidió.

“Despedirnos por estar embarazadas es otra forma de violencia y de discriminación hacia la mujer”, sostiene Shaila

La causa que figura en la carta de despido, entregada en mano 20 minutos después de comunicar su embarazo, es que no había superado el periodo de prueba, el cual terminaba el 9 de enero de 2024 —tres meses para los puestos de coordinación—. Firmó no conforme.

Cuatro torres
Las cuatro torres del norte de Madrid simbolizan el poder financiero de las empresas del IBEX. David F. Sabadell

Una empresa de construcción, una sanción y una deuda

El Ayuntamiento de Siero ofrece el Servicio de Atención Domiciliaria a través de una empresa subcontratada: OHL Servicios Ingesan, uno de los grandes grupos dedicados a la construcción que, tras la crisis económica de 2008, se introdujo a fondo en el sector servicios. OHL fue sancionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por alterar durante 25 años miles de licitaciones —cuatro meses después, en octubre de 2022, la Audiencia Nacional suspendió la sanción—. Según la prensa económica, acarrea un problema de endeudamiento y su objetivo para 2023 es facturar 3.500 millones. La empresa tiene sus despachos en la Torre Emperador del Paseo Castellana de Madrid. OHL ha derivado a El Salto a un número de teléfono de Ingesan Galicia-Asturias e Ingesan Galicia-Asturias ha derivado a El Salto a OHL. El Ayuntamiento de Siero no ha optado por no realizar declaraciones al respecto.

Discriminación

Sheila lleva años afiliada a CNT Asturias. El pasado viernes se sintió “violentada” y “discriminada”. “Despedirnos por estar embarazadas es otra forma de violencia y de discriminación hacia la mujer”, sostiene, y recuerda que “este mismo sábado es el 25N”, el día internacional contra la violencia hacia las mujeres.

Su sindicato la ha arropado y le ha buscado abogada, Alma Pantiga. “De conformidad al Estatuto de Trabajadores, se puede solicitar una nulidad y vulneración de derechos fundamentales en un despido en cualquier tipo de embarazo”, indica la letrada. Pero advierte de que, en su experiencia, los tribunales asturianos son “poco proclives a indemnizar con tan poco tiempo trabajado”. 

Recuerda un caso similar que llevó recientemente: “Despidieron a una trabajadora embarazada, solicité la nulidad, la admitieron y la volvieron a despedir alegando causas organizativas. El juez argumentó que la primera nulidad era válida, pero la segunda no. Mi clienta no quiso continuar el proceso judicial al darse cuenta de que la nulidad no es automática ni fácil”, agrega sobre el derecho objetivo a la maternidad, que España reconoce legalmente pero que los magistrados aplican de forma dispar en primera e incluso en segunda instancia.

En febrero del pasado año, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo dirimió en una sentencia que el despido a una empleada del hogar embarazada es nulo incluso si su empleadora desconoce el embarazo, en aplicación a la “protección objetiva del embarazo prevista en el artículo 55.5 b) del Estatuto de los Trabajadores”, poniendo así orden en las sentencias previas que argumentaban que no existía vulneración del derecho fundamental a la prohibición de discriminación por razón de género si la empresa probaba el desconocimiento del embarazo.

Archivado en: CNT OHL Machismo Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Represión Un profesor de la UPO acusado de acoso machista denuncia a cuatro alumnos en Sevilla
El profesor ha denunciado a varios alumnos por un supuesto delito de coacciones al realizar actividades en 2024 denunciando las actitudes machistas y racistas del docente.
Redes sociales
Opinión Mark Zuckerberg, Elon Musk o Fernando Savater: ser mala persona es cada vez más rentable
El ejemplo del dueño de Twitter y el cambio de rumbo del CEO de Facebook e Instagram muestran una tendencia a buscar el beneficio apoyando y representando lo peor de nuestra sociedad.
burdinbeltza
22/11/2023 21:28

Despedir a una trabajadora por estar embarazada es terrorismo patronal.

0
0
ptx1967
22/11/2023 18:43

Despedir a una trabajadora por estar embarazada es un crimen en un país avejentado y sin relevo generacional.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?