Laboral
Las limpiadoras de la fábrica de San Miguel en Málaga, en huelga: “Eulen nos deja en la pobreza”

Las trabajadoras de limpieza industrial contratadas por Eulen en la fábrica de San Miguel en Málaga llevan varios días en Huelga ante una situación vulneración de sus derechos laborales.
EulenMalaga
Puerta de la fábrica de San Miguel en Málaga donde las trabajadoras se encuentran en huelga

“Vengo sin ganas a trabajar y hace días que no duermo”, Pepi López es limpiadora de la zona de envasado de la fábrica de la cerveza San Miguel en Málaga. Lleva más de un año y medio trabajando para la subcontrata de servicios Eulen en el sector de limpieza industrial. “Nos metemos en sitios donde hay mucho CO₂, hay que tener mucho cuidado”.

“La limpieza industrial es un trabajo duro, como una cárcel, 8 horas confinados con máscaras puestas, en atmósferas explosivas y espacios peligrosos, es duro” comenta Francisco Leiva, que lleva 8 años trabajando como limpiador industrial en la cervecera.

“Estaremos aquí en la puerta hasta que salga la mierda por las ventanas de la fábrica”, comenta Pepi López limpiadora industrial contratada por Eulen

En Málaga, según exponen desde el sindicato CGT Andalucía, no existe un Convenio para el sector de la limpieza industrial, un ámbito en el que las trabajadoras se exponen a peligros diarios por el uso de productos químicos lesivos y maquinaria pesada. Además, en muchas labores dentro de los trabajos de limpieza en las fábricas se necesita una especialización que no se facilita a las trabajadoras “A mí me han metido en zonas de atmósfera explosiva sin tener el curso y lo tienes que hacer bien porque puedes causar un problema y también me pongo yo en peligro”, comenta López.

Precariedad laboral
La precariedad de las trabajadoras de Eulen en Extremadura

El Grupo Eulen, que en 2017 obtuvo unos beneficios de un 65% más respecto del año anterior y alcanzó los 14 millones de euros, se dedica a pagar salarios de miseria a sus trabajadoras de servicios de limpieza.

Por si las precarias situaciones no fueran suficiente, las 8 trabajadoras de limpieza industrial de la fábrica de San Miguel en Málaga llevan más de cinco días en huelga indefinida ante una situación de acoso laboral por parte de la encargada de la subcontrata de servicios EULEN. “Le da igual que el trabajador esté machacado”, sostiene Leiva. Los 8 trabajadores sostienen que llevan años sufriendo el acoso de la encargada, que les expone a peligros continuamente, saltándose los protocolos de seguridad y los derechos laborales de la plantilla, “no ha pasado nada porque Dios no ha querido”, añade Francisco Leiva.

La encargada ha llegado a denunciar a la plantilla por acoso laboral, una denuncia que no ha llegado a prosperar por falta de pruebas: “Es al revés es ella la que nos está acosando a nosotros”, se queja Leiva. Estas 8 trabajadoras exigen a la compañía el cambio de encargada y el respeto a sus condiciones laborales y a la seguridad en su empleo. Eulen por su parte, según comentan las empleadas en Huelga, “ha dicho que esto no tiene solución”.

“Soy una madre de familia yo no quiero estar en Huelga porque no me pagan estos días”, se queja Pepi López; sin embargo, la plantilla tiene como objetivo seguir con su paro indefinido frente a la fábrica hasta que se solucione el conflicto “Estaremos aquí en la puerta hasta que salga la mierda por las ventanas de la fábrica”, sentencia la trabajadora.

Eulen es una de las empresas que, junto a Clece, de Florentino Pérez, cooptar el sector de limpieza y otros servicios dentro del Estado español. La compañía emplea a más de 48.155 personas empleadas en todo el territorio, más que la multinacional Inditex. La empresa ha estado envuelta en diversos escándalos de adjudicaciones a dedo de contratos públicos. La última, los contratos que la Xunta de Galicia le concedió por un valor de 4,8 millones de euros a la compañía que en la zona dirige la hermana de Feijóo.

Galicia
Exclusiva La Xunta dio 4,8 millones en contratos a dedo a la empresa que dirige la hermana de Feijóo en solo cinco años
La empresa Eulen, capitaneada en el norte del Estado por Micaela Núñez Feijóo, se llevó 1.311 contratos adjudicados sin concurso por un valor total de 4.832.029,85 euros repartidos entre todas las administraciones dependientes del Gobierno gallego.

La compañía también es conocida por vulnerar continuamente los derechos de sus trabajadoras. Por todo el territorio se suceden huelga de las trabajadoras de esta empresa multiservicio: la huelga en Galicia de las limpiadoras de edificios, las empleadas en limpieza y mantenimiento de los ríos de Bizkaia, o las trabajadoras de limpieza en Navantia, entre otros casos.

Actualmente, en Andalucía, además del conflicto en la fábrica de San Miguel en Málaga, la empresa tiene abierto otro conflicto con las trabajadoras subcontratadas en Acerinox, en Cádiz, al no cumplir con las condiciones del ERTE consensuado. La empresa ha dejado de pagar a su plantilla subcontratada en esta empresa del gremio del metal. Según CCOO: “Eulen ha incumplido el acuerdo firmado, además de pretender reinterpretar de manera torticera el contenido del mismo, no abonando los salarios que le correspondía y provocando una importante merma económica a la plantilla". Las trabajadoras comenzarán esta semana una serie de movilizaciones para exigir el cumplimiento del acuerdo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.