Laboral
Domestika sustituye creatividad por inteligencia artificial con un ERE para casi la mitad de su plantilla

De momento, la empresa solo les ha ofrecido 25 días por año trabajado como indemnización, cuando el despido procedente tiene una horquilla de 20 a 33 días y el improcedente es únicamente de 33.
Domestika - 2
Página web de Domestika. David F. Sabadell

Domestika es conocida por fomentar la creatividad de sus ocho millones de usuarios a través de cursos online que imparten personas expertas en diversas áreas del arte y de la artesanía, desde la pintura al bordado pasando por Photoshop. La empresa nació en España en 2002 de la mano de Julio Cotorruelo y Tomy Pelluz y, posteriormente, trasladaron la matriz de la compañía —Domestika Inc— a Estados Unidos, en Palo Alto. El pasado 22 de febrero comunicaron vía correo electrónico a la plantilla de España un despido colectivo para casi la mitad de los trabajadores, 89 de 198 empleados. Labores de algunos de los puestos afectados por el ERE serán sustituidas por programas de inteligencia artificial, como ChatGPT.

A pesar de que la mayor parte de la plantilla teletrabaja y apenas se conoce entre sí —“la empresa no promueve el team building”, destacan—, los trabajadores se han unido, han buscado a una abogada de confianza y muestran determinación para defender sus derechos en una negociación que ha llegado al ecuador. 

Los afectados por el ERE siguen trabajando e incluso han tenido que adelantar seis meses de tareas en previsión de que la inteligencia artificial cometa errores
Laboral
Barcelona UGT y CC OO firman el ERTE de la subcontrata de Facebook para 680 trabajadores
El acuerdo con la empresa prevé un complemento de 340 euros mensuales para quienes se acojan al ERTE y 23 días por año trabajado de indemnización para las bajas incentivadas.

De momento, la empresa solo les ha ofrecido 25 días por año trabajado como indemnización, cuando el despido procedente tiene una horquilla de 20 a 33 días y el improcedente es únicamente de 33. En el ERE alegan causas productivas, de organización y económicas. Los departamentos afectados son diseño (la mitad del equipo), copywriting, todos los traductores (22 personas), parte del equipo de marketing, los teacher couting y desarrolladores de programa. 

A pesar de que la mayor parte de la plantilla teletrabaja y apenas se conoce entre sí, los trabajadores se han unido y han contratado al Col·lectiu Ronda para defender sus derechos

“Es surrealista que la compañía que se basa en la creatividad y la calidad, con la comunidad más grande en España, quiera sustituir parte creativa de la empresa con inteligencia artificial”, resume a El Salto una persona trabajadora que accede a hablar de forma anónima. Los afectados por el ERE siguen trabajando e incluso han tenido que adelantar seis meses de tareas en previsión de que la inteligencia artificial cometa errores y no asuma las labores creadas por las personas. “No está siendo precisamente bonito”, añade sobre el proceso llevado a cabo por la gerencia.

El despacho de abogados Col·lectu Ronda ha sido el elegido, ya que anteriormente se encargó del despido previo de una compañera. Los trabajadores de Domestika no están sindicados, por lo que primero han debido elegir a seis compañeros como interlocutores de la plantilla y, ante la disyuntiva de escoger como representante legal a un sindicato o a un letrado, han optado por no confiar en las grandes centrales y han contratado a un despacho habitual entre los sindicatos de contrapoder.

Un empleado explica que tras recibir el mail el 22 de febrero, transcurrieron 15 días para que las trabajadoras pudieran organizarse. Después empezó a correr el tiempo de un mes destinado al periodo de consulta.

En los medios de comunicación se ha publicado a lo largo de los últimos meses que Domestika ha conseguido en su última y cuarta ronda de financiación 110 millones de dólares (97 millones de euros), logrando una valoración de 1.300 millones, por lo que en términos de empresas tecnológicas se convirtió en 2022 en una nueva “empresa unicornio” (compañía valorada en más de 1.000 millones de euros). 

“Es surrealista que la compañía que se basa en la creatividad y la calidad, con la comunidad más grande en España, quiera sustituir parte creativa de la empresa con inteligencia artificial”

El trabajador consultado recuerda que en el último año han sido despedidas alrededor de 250 trabajadores alrededor del mundo y que en septiembre de 2022 Domestika cerró sus sedes de Londres, Francia e Italia. Estas dos últimas solo estuvieron abiertas alrededor de año y medio. En enero de 2023, clausuraron la de Brasil.

Para el departamento de traducción, que está afectado el equipo entero, el ERE ha supuesto “un golpe grande” y pone en entredicho la ética de estos despidos para sustituir a las personas por máquinas. Los cursos se imparten en inglés y español y tienen subtítulos en francés, portugués, italiano y alemán. Nueve personas del equipo de contenido también han sido afectadas y se espera que sean sustituidas por la IA. “Al final, todos los roles de las personas que trabajamos online podrán ser sustituidos por una persona que sepa introducir los parámetros correctos para que produzca traducciones, diseños, etc. para que esas máquinas creen un resultado final en la mitad de tiempo que le cuesta un creativo”, advierte.

Sobre el proceso de negociación, el trabajador dice que la plantilla  se siente “bastante decepcionada” porque la empresa está ofreciendo casi el mínimo de lo que marca la legislación española para un despido procedente —25 días por año trabajado, cuando la horquilla es de 20 a 33 para uno procedente—.

Tras estar acostumbrados a trabajar en red y apenas conocerse, “ahora somos una plantilla bastante unida”, concluye. Saben que “es bastante complejo conseguir un trabajo hoy en día” y están decepcionados por el trato recibido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?