Laboral
Domestika sustituye creatividad por inteligencia artificial con un ERE para casi la mitad de su plantilla

De momento, la empresa solo les ha ofrecido 25 días por año trabajado como indemnización, cuando el despido procedente tiene una horquilla de 20 a 33 días y el improcedente es únicamente de 33.
Domestika - 2
Página web de Domestika. David F. Sabadell

Domestika es conocida por fomentar la creatividad de sus ocho millones de usuarios a través de cursos online que imparten personas expertas en diversas áreas del arte y de la artesanía, desde la pintura al bordado pasando por Photoshop. La empresa nació en España en 2002 de la mano de Julio Cotorruelo y Tomy Pelluz y, posteriormente, trasladaron la matriz de la compañía —Domestika Inc— a Estados Unidos, en Palo Alto. El pasado 22 de febrero comunicaron vía correo electrónico a la plantilla de España un despido colectivo para casi la mitad de los trabajadores, 89 de 198 empleados. Labores de algunos de los puestos afectados por el ERE serán sustituidas por programas de inteligencia artificial, como ChatGPT.

A pesar de que la mayor parte de la plantilla teletrabaja y apenas se conoce entre sí —“la empresa no promueve el team building”, destacan—, los trabajadores se han unido, han buscado a una abogada de confianza y muestran determinación para defender sus derechos en una negociación que ha llegado al ecuador. 

Los afectados por el ERE siguen trabajando e incluso han tenido que adelantar seis meses de tareas en previsión de que la inteligencia artificial cometa errores
Laboral
Barcelona UGT y CC OO firman el ERTE de la subcontrata de Facebook para 680 trabajadores
El acuerdo con la empresa prevé un complemento de 340 euros mensuales para quienes se acojan al ERTE y 23 días por año trabajado de indemnización para las bajas incentivadas.

De momento, la empresa solo les ha ofrecido 25 días por año trabajado como indemnización, cuando el despido procedente tiene una horquilla de 20 a 33 días y el improcedente es únicamente de 33. En el ERE alegan causas productivas, de organización y económicas. Los departamentos afectados son diseño (la mitad del equipo), copywriting, todos los traductores (22 personas), parte del equipo de marketing, los teacher couting y desarrolladores de programa. 

A pesar de que la mayor parte de la plantilla teletrabaja y apenas se conoce entre sí, los trabajadores se han unido y han contratado al Col·lectiu Ronda para defender sus derechos

“Es surrealista que la compañía que se basa en la creatividad y la calidad, con la comunidad más grande en España, quiera sustituir parte creativa de la empresa con inteligencia artificial”, resume a El Salto una persona trabajadora que accede a hablar de forma anónima. Los afectados por el ERE siguen trabajando e incluso han tenido que adelantar seis meses de tareas en previsión de que la inteligencia artificial cometa errores y no asuma las labores creadas por las personas. “No está siendo precisamente bonito”, añade sobre el proceso llevado a cabo por la gerencia.

El despacho de abogados Col·lectu Ronda ha sido el elegido, ya que anteriormente se encargó del despido previo de una compañera. Los trabajadores de Domestika no están sindicados, por lo que primero han debido elegir a seis compañeros como interlocutores de la plantilla y, ante la disyuntiva de escoger como representante legal a un sindicato o a un letrado, han optado por no confiar en las grandes centrales y han contratado a un despacho habitual entre los sindicatos de contrapoder.

Un empleado explica que tras recibir el mail el 22 de febrero, transcurrieron 15 días para que las trabajadoras pudieran organizarse. Después empezó a correr el tiempo de un mes destinado al periodo de consulta.

En los medios de comunicación se ha publicado a lo largo de los últimos meses que Domestika ha conseguido en su última y cuarta ronda de financiación 110 millones de dólares (97 millones de euros), logrando una valoración de 1.300 millones, por lo que en términos de empresas tecnológicas se convirtió en 2022 en una nueva “empresa unicornio” (compañía valorada en más de 1.000 millones de euros). 

“Es surrealista que la compañía que se basa en la creatividad y la calidad, con la comunidad más grande en España, quiera sustituir parte creativa de la empresa con inteligencia artificial”

El trabajador consultado recuerda que en el último año han sido despedidas alrededor de 250 trabajadores alrededor del mundo y que en septiembre de 2022 Domestika cerró sus sedes de Londres, Francia e Italia. Estas dos últimas solo estuvieron abiertas alrededor de año y medio. En enero de 2023, clausuraron la de Brasil.

Para el departamento de traducción, que está afectado el equipo entero, el ERE ha supuesto “un golpe grande” y pone en entredicho la ética de estos despidos para sustituir a las personas por máquinas. Los cursos se imparten en inglés y español y tienen subtítulos en francés, portugués, italiano y alemán. Nueve personas del equipo de contenido también han sido afectadas y se espera que sean sustituidas por la IA. “Al final, todos los roles de las personas que trabajamos online podrán ser sustituidos por una persona que sepa introducir los parámetros correctos para que produzca traducciones, diseños, etc. para que esas máquinas creen un resultado final en la mitad de tiempo que le cuesta un creativo”, advierte.

Sobre el proceso de negociación, el trabajador dice que la plantilla  se siente “bastante decepcionada” porque la empresa está ofreciendo casi el mínimo de lo que marca la legislación española para un despido procedente —25 días por año trabajado, cuando la horquilla es de 20 a 33 para uno procedente—.

Tras estar acostumbrados a trabajar en red y apenas conocerse, “ahora somos una plantilla bastante unida”, concluye. Saben que “es bastante complejo conseguir un trabajo hoy en día” y están decepcionados por el trato recibido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Inteligencia artificial
Resistencia ante la IA en pos de una transición justa Resistencia ante la IA en pos de una transición justa
No se puede concebir una transición justa sin cuestionar el engranaje de la inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe
Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.