Laboral
CNT País Valencià denuncia represalias en el SAD tras el despido de la portavoz de las trabajadoras

La empresa SAD La Carrasca, con implantación en València y Alacant, despidió el 16 de diciembre a una empleada seis semanas después de que asumiera la portavocía de la Coordinadora de trabajadoras del SAD País Valencià-CNT.
Amparo Faus Despedida SAD
Entrevista a Amparo Faus de la Coordinadora de Trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio en "Currando que es gerundio" programa de El Salto

“Mis compañeros me recordaron la importancia de ser delegada sindical antes de ser portavoz de la Coordinadora de trabajadoras del SAD del País Valencià-CNT”, explica Amparo Faus. Sus compañeros de CNT estaban en lo cierto: seis semanas después de la creación de la Coordinara, Faus recibió un whatsap de su jefe en le comunicaba que estaba despedida. El sindicato reclama la reincorporación inmediata de Faus y anuncia que demandará a la empresa por despido nulo. El artículo 68 del Estatuto de los Trabajadores establece que no se puede despedir a un delegado sindical “con motivo del ejercicio de sus funciones”.

Dos días antes de ser despedida, Faus intervino en un twitch de El Salto explicando “las condiciones precarias de nuestro colectivo como portavoz de la Cordinadora”. Mencionó contratos parciales fraudulentos que no cumplen los horarios determinados en el Estatuto de los Trabajadores, que no les pagan los desplazamientos, que les faltan material de protección. Pero no nombró a ninguna empresa por su nombre. Intervino en nombre de todas las trabajadoras de la Coordinadora, a las que anima a “seguir luchando” y a que “no tengan miedo”. 

“Nadie se ha atrevido a hablar de esto hasta ahora y ahora entiendo porqué”, asegura la trabajadora despedida

“En El Salto explicaba que nadie se ha atrevido a hablar de esto hasta ahora y ahora entiendo porqué. El despido ha sido fulminante. Mis compañeras están aterrorizadas”, añade. Pero hay personas que están de su parte: los usuarios. “Tengo usuarios que han puesto quejas en los Servicios Sociales y en dos ayuntamientos. Después de año y medio cuidándoles, para ellos soy su salvavidas. Trabajar en el SAD no es como vender camisetas a desconocidos, supone ganarse la confianza de una persona con demencia para que se tome las pastillas del día, por ejemplo”, advierte. 

El motivo que ha argumentado su jefe es falta de volumen de trabajo. Faus calcula que en la empresa trabajan alrededor de 250 trabajadoras; la gerencia no le facilitó este dato requerido en sus funciones como delegada sindical.

Una de las primeras labores de la Coordinadora ha sido rebuscar entre los convenios colectivos para averiguar cuál es el suyo. “Estamos haciendo mucho trabajo de despacho, y CNT nos ha tendido la mano”, agrega. Desde la creación de la Coordinadora el pasado 3 de noviembre, Faus realizó cinco peticiones de información o traslado de quejas a la empresa. 

“Ataque directo”

Un vistazo a las huelgas activas en estos momentos en el Estado dan cuenta de que algo pasa en los Servicios de Atención al Domicilio: desde País Vasco a Catalunya, los sindicatos de contrapoder están en pie de guerra. En el País Valencià se están dando los pasos para que las trabajadoras se organicen a través de la Coordinadora. Antonio Ruiz, asesor jurídico de CNT País Valencià, recuerda que este es un colectivo atomizado, además de feminizado. Las trabajadoras se desplazan a los hogares donde atienden a las personas dependientes, por lo que apenas pasan tiempo juntas y solo acuden al centro de trabajo puntualmente. Faus fichaba a través de una app instalada en el móvil. Ruiz destaca que el despido de Faus es “un ataque directo a la organización de las trabajadoras que vulnera la libertad sindical”.

La trabajadora represaliada empezó a trabajar en La Carrasca (Oliva, Alacant) en agosto de 2021, con un contrato por obra y servicio que le fueron ampliando hasta poco antes de su despido, el 16 de diciembre de 2022. En ese momento trabajaba 107 horas mensuales, a 6,8 euros netos la hora (730 euros al mes). La empresa no le abonaba el kilometraje, y tampoco incluía el desplazamiento a las distintas casas como parte de su jornada laboral. Como delegada sindical, Faus requirió a la empresa material para desempeñar sus funciones. Concretamente, guantes. También un listado de las trabajadoras de La Carrasca, que ha conseguido licitaciones en municipios de València y Alacant y calcula que tendrá unas 250 trabajadoras en plantilla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.