Laboral
El Carrefour de Las Cañas, primer centro de la compañía que cierra en España

Comienzan las movilizaciones contra el cierre del hipermercado en el centro comercial Las Cañas , Navarra, a escasos cuatro kilometros de otro establecimiento de la misma marca situado en Logroño.

Protestas de los trabajadores de Carrefour Las Cañas, Viana
Protesta a las puertas del hipermercado Carrefour en el centro comercial Las Cañas, Viana. Irene Martínez

Nadie se imaginaba hace tres años que Carrefour Las Cañas tenía los días contados. En febrero de 2016, Emilio Muñoz, director del Carrefour zona norte, y su homólogo en recursos humanos, Antonio Ballester, informaban de la adquisición del hipermercado Eroski en el centro comercial Berceo. El primero quedaba en pleno polígono industrial al otro lado de la frontera navarra, mientras que el segundo, a escasos cuatro kilómetros, estaba dentro del núcleo urbano de Logroño. A través de los medios de comunicación tranquilizaron a los trabajadores asegurando que ambos centros eran complementarios.

Sin embargo, Carrefour Las Cañas cerrará definitivamente al público el próximo 1 de junio, aunque los casi cien trabajadores de este centro seguirán acudiendo a su puesto de trabajo, presumiblemente, hasta julio, mes de vencimiento del contrato de arrendamiento entre el grupo donostiarra Murias y Carrefour, un contrato que ha sido perpetuado durante 15 años.

Este cese de actividad por parte de Carrefour Las Cañas se tomó en una reunión ordinaria celebrada el 23 de abri en Barcelona

Este cese de actividad por parte de Carrefour Las Cañas, el primero que se da en toda España, se tomó en una reunión ordinaria celebrada el 23 de abril en Barcelona entre la dirección de empresa y el comité de Intercentros de Hipermercados Carrefour.

En diciembre del 2018, el parlamento de Navarra implantó el impuesto sobre los grandes establecimientos que recoge la ley foral 30/2018, que se encontraba derogada. Sin embargo, desde la dirección de la empresa achacan el cierre de su hipermercado en Las Cañas a la progresiva desocupación y falta de atractivo del centro comercial en el que está emplazado.

Desde el comité de empresa de Carrefour Las Cañas aseguran que no solo se perderán esos puestos de trabajo, sino que al hipermercado también van relacionados otros como los colectivos externos de seguridad y limpieza, por lo que supondría el despido indirecto de otras 25 personas más.

Reubicación

La multinacional francesa ha abierto un proceso de negociación laboral para reubicar al máximo número de trabajadores posible. La propuesta inicial consistía en la reubicación de 12 personas en el centro comercial de Logroño, 46 en Pamplona y 22 en Tudela. El lunes 6 de mayo, tras retomarse las negociaciones, la plantilla logró que el número de trabajadores con futura ubicación en Logroño ascendiera a 18 personas.

Para el comité de empresa de Carrefour Las Cañas la propuesta de la compañía es inaceptable, dado que parte de la plantilla tiene jornadas laborales reducidas, con sueldos que no superan los 600 euros mensuales. Trasladar a estos trabajadores a centros para los cuales deben desplazarse diariamente 160 kilómetros resultaría inviable, señalan.

El comité de empresa ha convocado nuevas movilizaciones de protesta para el jueves 9 de mayo a las 11 horas frente a la entrada del hipermercado.

Laboral
Huelga de mujeres en el Carrefour de Leganés

Las trabajadoras de Servimil supieron que la empresa renunciaba al servicio por un mensaje de Carrefour a su plantilla en el que pedía voluntarios para turnos de limpieza por el quiebre de la subcontrata.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal Lucha de clases ecológica: la clase trabajadora y la transición justa
Aquellas personas que se encuentran en una situación precaria y de inestabilidad económica son las que pueden inspirar la descarbonización de la industria y la creación de empleos que sean respetuosos con el medioambiente.
Italia
Italia Treinta años de San Precario
Presentamos en estas páginas algunos testimonios, análisis, escritos, hechos y acontecimientos ligados a la acción de San Precario veinte años después de su aparición en Milán el 29 de febrero de 2004.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.
Sigfrido Miralles
8/5/2019 6:26

No es el primero, hace unos 5 o 6 años cerraron el de Amposta

1
0
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.