La radio a través de la radio
Antxeta Irratia: “Hemos llegado donde no entraba un medio en euskera hace 20 años"

Conocemos una experiencia de lucha y conquista de derechos en la Unión Europea por parte de Antxeta Irratia en una región con una identidad bajo la jurisdicción de dos Estados.
antxeta_irratia
Foto cedida por Antxeta Irratia
2 feb 2021 07:00

Euskal Herria se encuentra dividida entre la administración francesa y la española. Nos acercamos a una de sus regiones transfronterizas. Antxeta Irratia se situá en Hendaia, Iparralde, bajo administración francesa, lo que influye en el derecho de comunicación y las garantías para llevar a cabo las emisiones. Esta ciudad francesa comparte con Irún y Hondarribi la comarca del Bidasoa.

“Hemos cubierto una necesidad, dando prestigio al idioma, llegando a sitios donde hace cosa de 20 años no entraba un medio de comunicación en euskera”

Hablamos con una de las personas trabajadoras de la radio, que lleva casi 20 años trabajando por la normalización del euskera en los medios de comunicación. Antxeta Irratia comienza como proyecto en 2001, pero hasta 2002 no empiezan las emisiones para las localidades guipuzcoanas de Irún, Hondarrabi, y Hendaia en la región de Lapurdi.

Casi 20 años después han crecido como proyecto y como emisora, con muchas más frecuencias distribuidas en las principales capitales de la parte sur de Euskal Herria, así como en algunas regiones donde han conseguido licencias, y montones de proyectos sociales dentro de los movimientos asociativos, con especial atención al apoyo al proceso de paz que durante sus años de historia han visto fraguarse.

Podcasts vallecillos

Serie de podcasts que rinden tributo a todos aquellos que hicieron, hacen y harán programas de radiodifusión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio 500.000 firmas y un maratón de podcast para regularizar de una vez a todas las personas migrantes
El fin de semana del 7 y 8 de mayo tiene lugar un maratón de podcast desde Madrid para ayudar a la difusión d ela Iniciativa de Legislación Popular para regularizar a todas las personas migrantes
La radio a través de la radio
La Radio A Través de La Radio Emisiones desde la llamada locura
Celebramos que mañana es el Día Mundial de la Radio adentrándonos en iniciativas que dan voz a las personas que experimentan el sufrimiento mental
La radio a través de la radio
El Salto Radio O galego na rede: a eclosión dos podcast
Celebramos o Día das Letras Galegas con PodGalego, unha plataforma independente que axuda a paliar as trabas que os buscadores poñen ás linguas minorizadas dando difusión a contidos de radio dixital en galego
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.