Justicia
Una pena de agresión sexual es rebajada porque la víctima hizo teatro en el colegio

La Associació d'Actors i Actrius Professionals Valencians ha empezado una campaña contra una sentencia de los juzgados valencianos que rebaja la pena del agresor porque la víctima hizo teatro en el colegio. La Asociación la considera humillante tanto para la víctima como para las profesionales de la interpretación.

Collage jo et crec
Actrices y actores solidarizan con la víctima de la sentencia El Salto País Valencià
19 nov 2018 09:00

Si tener un cuerpo de mujer, llevar ciertas prendas de ropa o estar en ciertos lugares a ciertas horas, así como tener cierta actitud —o no tenerla, recordemos a la víctima de La Manada— podía convertir en culpable a la víctima de violencia de género, ahora se suman los currículum vitae desde la escuela. 

Así lo ha denunciado la Associació d'Actors i Actrius Professionals Valencians tras la sentencia en la que la condena de un agresor sexual ha sido rebajada por la “experiencia como actriz en la escuela” de la denunciante. La mujer, que fue agredida el pasado mes de enero por su jefe, golpeada durante dos horas y abusada sexualmente, ha recibido una sentencia de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de València en la que, entre los atenuantes para rebajar la pena de su agresor, alegan su formación en teatro durante la infancia como un motivo para “dramatizar” su declaración.

La Associació d'Actors i Actrius Professionals Valencians ha empezado una campaña contra esta sentencia, a la que se han sumado las correspondientes asociaciones de Catalunya y Galiza. La acción consiste en hacerse una foto con un cartel que dice “Soc actriu/actor i no mentisc #joetcrec”

Entre los atenuantes para rebajar la pena de su agresor, alegan su formación en teatro durante la infancia como un motivo para “dramatizar” su declaración

Según el comunicado publicado por la asociación valenciana, el colectivo considera humillante esta sentencia en primer lugar para la víctima, pues se pone el foco en ella como suele suceder en los casos de violencia machista. En segundo lugar afirman que les gustaría “recalcar que la víctima no es actriz, simplemente tuvo algunas clases en el colegio; muchos medios ponen que es actriz y esto no es así”, explica Aina, integrante de la asociación.

El centro de su protesta, continúa explicando Aina, se enfoca en declarar que “esto desacredita la palabra de todas la actrices y todos los actores y es desinformación, porque en nuestro trabajo no mentimos, nos ponemos en la piel de otros personajes, que es precisamente lo que no se está haciendo con las mujeres desde la justicia”.

Violencia machista
Estos son y así sentencian los jueces más machistas
Jueces activistas contra lo que consideran “ideología de género”, preguntas acusatorias a las mujeres que denuncian violencia machista en la pareja o agresiones sexuales, insultos y prejuicios.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Xavier
22/11/2018 21:42

Més jutges masclistes que culpabilitzen a la víctima. Ara resulta que tenir-la dues hores retenida, agredida físicament i abusada sexualment són dos anyets de presó perquè no l'ha penetrat! Entre un còdi penal fet per mascles que odien a les dones, i jutges masclistes i d'ideologia d'ultra dreta surten aquests despropòsits de sentències.
Increïble, una vergonya

2
1
#26722
26/11/2018 14:52

Vaja per Deu! Ara resulta que els jutges en un cas d'agressió i lessions, fan una sentencia d'agressió i lessions! Fins açí podriem arribar! Masclisme!

1
2
#26437
21/11/2018 11:11

Una vez leída la sentencia, que se puede encontrar en Internet fácilmente, se concluye que el atenuante es que no hubo penetración. El tribunal de la 4º de la AP indica que la propia demandante se identificó a sí misma como actriz de profesión y que su entrevista en el Diario Levante fue exagerada cuando indico que "le habían destrozado sus genitales", cosa que negó en el juicio, así c.q.d. en el informe forense. Por cierto, la condena final fue de 2 años y 2 meses por delito de agresión sexual y otros 2 meses por delito de lesiones.

13
4
#26458
21/11/2018 17:02

¿Puedes compartir el enlace a la sentencia?

1
0
#26459
21/11/2018 17:23

Ya la he encontrado: http://www.poderjudicial.es/search/contenidos.action?action=contentpdf&databasematch=AN&reference=8576387&links=actriz%20levante&optimize=20181119&publicinterface=true

3
1
#26495
22/11/2018 14:08

Pues eso, es fácil de encontrar. Aunque no suele ser muy recomendable enlazar sentencias. Pero vamos, en la web del Poder Judicial están disponibles casi todas (las sentencias, obviamente no los sumarios completos)

0
1
#26418
20/11/2018 21:56

No digo lo que me dan ganas de hacerle tanto al agresor como al juez

5
1
#26395
20/11/2018 15:11

Para llegar con más calado a todo el pueblo, si el contenido de la sentencia es cierto,deberia reivindicarse también en español porque de ese modo se discrimina un sector de la población. Los castellano hablantes q podemos estar indignados igualmente no?

3
14
#26415
20/11/2018 19:53

Si te preocupara la injusticia lucharías contra ella independientente del idioma. Creo recordar que lo único en valenciano es el cartel de los actores. No soy valenciana y no me ha costado entenderlo, es más, me parecen irrelevantes con el calado de lo que aquí se expone. Tardas lo mismo en quejarte del idioma que en traducirlo.

31
2
Anónim
19/11/2018 12:08

Esta no es una noticia poco importante, el redactor podría investigar un poco más y buscar la sentencia, no es tanto tiempo.
Además así no se da pie a los fantasmas ni a los machistas que están esperando a saltar cuestionandolo todo

11
2
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Más noticias
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.