Isabel Díaz Ayuso
Ayuso pide usar el dinero de las prestaciones por maternidad y paternidad para “ayudar a las familias por la subida de los precios”

Los fondos de Igualdad, que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha propuesto destinar a paliar la subida de precios por la guerra de Ucrania, comprenden en su mayor parte el dinero para las prestaciones de maternidad y paternidad.
Ayuso corrupcion
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell

“Si preguntas a cualquier mujer, yo creo que está respaldado”. Así justificaba ayer la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la medida propuesta al gobierno durante la Conferencia de Presidentes celebrada este domingo en La Palma. ¿En qué consistía? En destinar el dinero de los fondos de Igualdad estatales para ayudar a las familias frente a la subida de precios por la guerra en Ucrania.

Unos fondos que ascienden a 21.319 millones de euros y que se presentaron el pasado 8M, como parte del III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva entre Hombres y mujeres. Comprenden en su mayor parte el dinero para las prestaciones de maternidad, paternidad y la de cuidado de menores con cáncer y otras enfermedades graves, entre otros.

“Es una hiperventilación mediática sin sentido que contrapone la subida de la luz con los permisos de paternidad y maternidad”

Así, el eje II de este plan, denominado “Economía para la vida y reparto justo de la riqueza”, supone el 90,9% del presupuesto, con 18.461 euros destinados a medidas por el empleo digno y la reducción de las brechas salarial y de pensiones, así como en la corresponsabilidad de los cuidados. En ellas se incluyen las prestaciones por maternidad y paternidad.

“Es una hiperventilación mediática sin sentido que contrapone la subida de la luz con los permisos de paternidad y maternidad”, expresa Javier Padilla, diputado en la Asamblea por Más Madrid. Su grupo ha solicitado la comparecencia de Ayuso para que explique esta propuesta.

“El plan de igualdad no contiene nada nuevo. Es una compilación de medidas que ya están puestas en marcha. Del montante total, casi 12.000 millones proceden del Ministerio de Seguridad Social”

“El plan de igualdad no contiene nada nuevo. Es una compilación de medidas que ya están puestas en marcha. Del montante total, casi 12.000 millones proceden del Ministerio de Seguridad Social”, explica Padilla, para quien el anuncio tiene poco recorrido. “Se le ha ido de las manos el artefacto comunicativo. No aguanta una repregunta. Lo que ayer propuso fue quitar los impuestos de la luz —sin tocar los beneficios de las empresas— y quitar el dinero de las prestaciones de maternidad para pagar la cesta de la compra”, concluye.

Desde CCOO de Madrid han recordad a la presidenta regional que “las políticas de igualdad benefician a toda la sociedad, incluidas las familias”. “Para ayudar a las familias en momentos de carestía no es necesario acabar con las políticas de igualdad, sino con el saqueo de los servicios públicos o los regalos fiscales a las rentas más altas, precisamente, lo que hace su gobierno”, ha afirmado la secretaria de las Mujeres de CCOO Madrid, Lidia Fernández Montes, quien ha lamentado que “Ayuso con estas declaraciones se sitúe en los posicionamientos de la ultraderecha, que ha fijado a las mujeres como el objetivo a batir“.

“Ayuso con estas declaraciones se sitúe en los posicionamientos de la ultraderecha, que ha fijado a las mujeres como el objetivo a batir”

Los famosos “20.000 euros de Igualdad” se convirtieron en una herramienta arrojadiza de la derecha, después de que la ministra Irene Montero anunciara el plan estratégico, que llevaba suspendido desde 2016. Montero presentó el proyecto como un compromiso para “convertir el feminismo en una cuestión de Estado” e impulsar todas las políticas públicas “que puedan remover las desigualdades que las mujeres sufren por el hecho de ser mujeres en el acceso a sus derechos”, ya sea en los ámbitos laboral o de salud, en el acceso a la vivienda o en la redistribución de la riqueza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.