Inflación
La vida, cada vez más cara: suben la energía, el transporte, el agua y los impuestos municipales

Bilbao y Bizkaia no aplican las bonificaciones al transporte del Gobierno español y suben el agua un 9%. Donostia es la capital donde más aumentan los impuestos municipales.
3 ene 2024 05:00

El año nuevo llega con anuncios de subidas generales de los precios vinculados a los impuestos y las llamadas medidas de emergencia que habían sido implementadas para paliar las consecuencias de la inflación. En las últimas semanas, tanto el ejecutivo central como las administraciones locales han anunciado el final de las rebajas de varios impuestos, así como el fin de diversas medidas destinadas a paliar la inflación.

A las medidas que no prorrogará el Gobierno de España se le añaden la inefectividad en la práctica, al menos en Bizkaia, de las medidas vinculadas a las rebajas del transporte público

En algunos de los territorios de Euskal Herria estos cambios se sentirán con especial intensidad, puesto que a las medidas que no prorrogará el Gobierno de España se le añaden la inefectividad en la práctica de las medidas vinculadas a las rebajas del transporte público. Repasamos las más relevantes. 

Gas, electricidad y alimentos 

El 11 de enero caducará la medida con la que el Estado español ha rebajado el IVA de la luz y el gas. En el caso de la luz, pasará del 5% al 10% —hasta junio de 2021 estuvo en el 21%—. El IVA del gas subirá progresivamente del 10% al 21% hasta abril. Estas rebajas, que fueron implementadas a mediados del 2022, se mantienen en el caso de los alimentos, que mantendrán un tipo del 5% para alimentos básicos (antes del 10%) y permanecerá suspendido para aquellos alimentos que tenían el tipo superreducido del 4%. Estas medidas se extenderán hasta el 30 de junio de 2024.

Impuestos municipales y Agua

A falta de conocer los planes en ámbito tributario que tenga el gobierno municipal fruto de la moción de ensura en Iruñea, Gasteiz será la única capital que no subirá los impuestos. Tal y como informa Argia, el gobierno municipal propuso una subida del 3%, no ha logrado los apoyos suficientes para aprobar la medida. En el otro extremo se encuentra Donostia. Es la ciudad que más ha subido sus impuestos: agua, saneamiento, basuras y OTA se han encarecido un 5%, mientras que el Impuesto de Bienes Inmuebles y el de Vehículos ha subido un 4%. Sin llegar a esos números pero también con una tendencia al alza, Bilbao aumenta todas sus tasas un 3%. En Bizkaia destaca el aumento del precio del agua. Por decisión del Consorcio de Aguas, la tarifa se ha encarecido un 9%.

Transporte Público 

El Gobierno de España ya anunció que prorrogará las medidas destinadas a combatir la inflación y abordar el cambio climático vinculadas al transporte público, pero su impacto en Bizkaia será muy limitado. Las bonificaciones al transporte público, extendidas para el año 2024, no serán aplicables a los y las usuarias ocasionales que abonen con la tarjeta Barik, quienes previamente disfrutaban de un descuento del 50% en sus viajes como aquellos que hacen usos de abonos temporales.

A partir del 14 de enero, quienes viajen con la tarjeta Barik o Gizatrans, incluyendo personas jubiladas y familias numerosas, deberán abonar el 100% de la tarifa en el metro, Bizkaibus y Bilbobus

Ahora, y como consecuencia de las decisiones de la Diputación de Bizkao, el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) y el Ayuntamiento de Bilbao los empezarán a pagar cerca del doble por sus viajes. Estas instituciones han decidido de forma unilateral no contribuir con el 20% de los fondos que les corresponden a las administraciones locales, retirando así a los transportes de Bizkaia de esta modalidad del programa subvencionado por el Ejecutivo central. A partir del 14 de enero, quienes viajen con la tarjeta Barik o Gizatrans, incluyendo personas jubiladas y familias numerosas, deberán abonar el 100% de la tarifa en el metro, Bizkaibus y Bilbobus, revirtiendo la situación previa al verano de 2022.

En el caso del metro, los desplazamientos entre las estaciones del ensanche de Bilbao y las paradas de Getxo o Barakaldo, por ejemplo, experimentarán un aumento en la tarifa de 57 céntimos a 1,13 euros. Los títulos monedero de Barik tienen un uso muy extendido en todos los transportes públicos vizcaínos, representan el 67% en el metro y el 81% en los servicios de Bizkaibus. Al no financiar el 20% que les correspondería a las instituciones bizkainas, tanto el CTB como la Diputación no tendrán acceso al 30% restante ofrecido por el Gobierno central. El Ayuntamiento de Bilbao, en la misma línea, también ha retirado su financiación del 20% de los servicios de Bilbobus y Tranvía, afectando así a aproximadamente el 90% de los viajeros ocasionales, quienes verán duplicado el costo de sus trayectos a partir del próximo lunes.

Todas las autopistas más caras

El 1 de enero ya se han empezado a aplicar las subidas en todas las autopistas. Todas se han encarecido un 5% y un 6,65%. Por ejemplo, el peaje de la autopista Vitoria-Bilbao se ha encarecido 25 céntimos, hasta los 6,5 euros.

Lanaren Ekonomia
Prezioak Inflazioa gora eta behera
Azken hilabetekoa moteldu den arren, Kontsumo Prezioen Indizea gora egiten ari da nabarmen, horren erdia baino gehiago energiaren prezioen eraginez
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?