Inflación
El FMI señala a los márgenes empresariales como responsables de la mitad de la inflación europea desde 2022

Un nuevo estudio publicado por el organismo señala que la subida de precios desde 2022 ha sido provocada en un 45% por las empresas y que los impuestos han sido deflacionistas.
Kristalina Georgieva FMI
Kristalina Georgieva es la directora gerente del Fondo Monetario Internacional. Foto: FMI
27 jun 2023 11:40

El FMI se suma a lo que ya habían señalado recientemente otros organismos internacionales como la OCDE o, desde hace un tiempo ya, organizaciones como Oxfam Intermon o CC OO. Según un nuevo análisis publicado por el organismo, el aumento de los beneficios empresariales explica casi la mitad del incremento de la inflación en Europa en los dos últimos años, “ya que las empresas subieron los precios más de lo que lo hicieron los costes de la energía importada”.

El FMI pretende seguir reduciendo la inflación mediante la asfixia a los hipotecados y deudores mientras reconoce por otro lado que casi la mitad de la inflación es por culpa de los empresarios

El informe llega en un momento en el que la propia entidad acaba de pedir al Banco Central Europeo que siga endureciendo la política monetaria para reducir la inflación todavía persistente en la Zona Euro. Es decir, el FMI pretende seguir reduciendo la inflación mediante la asfixia a los hipotecados y deudores mientras reconoce por otro lado que casi la mitad de la inflación es por culpa de los empresarios.

“El aumento de la inflación hasta la fecha refleja principalmente el incremento de los beneficios y de los precios de importación, siendo los beneficios responsables del 45% de las subidas de precios desde principios de 2022”, explica el análisis que ha desglosado la inflación europea media por el deflactor del consumo en costes laborales, costes de importación, impuestos y beneficios. Los costes de importación representaron alrededor del 40% de la inflación, mientras que los costes laborales supusieron el 25%. Los impuestos, en cambio, tuvieron un impacto ligeramente deflacionista, bajaron los precios y contuvieron la inflación.

Inflación
Manipulación Avarinflación, excusaflación y las manos que dan de comer a los grupos mediáticos españoles
Un gran porcentaje de la inflación ha sido causada por la avaricia de las empresas, según señala la OCDE. Pero para la prensa española no es codicia, sino “ingenio”.

Beneficios suben, salarios caen

Los márgenes crecen mientras el poder adquisitivo europeo sigue disminuyendo. “En otras palabras, hasta ahora las empresas europeas han estado más protegidas que los trabajadores frente al impacto adverso de los costes”, señala el FMI. Los beneficios (ajustados a la inflación) se situaron en torno a un 1% por encima de su nivel anterior a la pandemia en el primer trimestre de este año. Mientras tanto, la remuneración de los asalariados (también ajustada) se situó en torno a un 2% por debajo de la tendencia.

El FMI señala que si los márgenes empresariales no se reducen y absorben la subida de salarios, la inflación no cederá y podrá volver a repuntar

El organismo ha señalado que en este año los salarios deben subir para que los trabajadores puedan recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años. Pero el FMI señala que si los márgenes empresariales no se reducen y absorben la subida de salarios, la inflación no cederá y podrá volver a repuntar.

 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
moralesmontesdeocajuan
29/6/2023 14:35

Ahora dicen esto, cuando vienen aplaudiendo las subidas de tipos realizadas por el BCE, que según todos los expertos que tienen la cabeza en su sitio, es el motivo de gran parte de la inflación. Van de oximorón en oximorón.

0
0
spuknik
27/6/2023 17:12

Margen empresarial como el de Juan Roig?? El amigo de Baldoví, dueño de Mercadona?? Porque en cuanto se habló de inflación debido a la escasez de combustibles por la guerra en Ucrania, fue el primero que subió los precios, y de que manera...Siempre pensé que si el PP habría estado en el gobierno, jamás lo habría hecho, o no de esa manera tan agresiva.

1
0
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.