Infancia
El abogado de Infancia Libre celebra el archivo de la causa y cree que hubo “mala fe” por parte de la Policía

“La Fiscalía ha sido contundente: ha oído a María y al marido y no ha tomado más declaraciones, lo que indica que lo tenía clarísimo”, explica el abogado de la expresidenta y exvicepresidenta de la asociación.

Vicente Tovar - 1
Tovar asumió en octubre de 2019 la defensa de María Sevilla y Rocío de la Osa. David F. Sabadell

El abogado que defiende a María Sevilla y Rocío de la Osa, quienes fueran la presidenta y la vicepresidenta de la asociación Infancia Libre, ha señalado tras conocer el archivo de la causa que “el informe era una barbaridad”, como ya explicó recientemente en una entrevista en El Salto, y ha destacado la contundencia con la que la Fiscalía desmonta los argumentos del informe que la unidad adscrita de la Policía Nacional de los Juzgados de Plaza de Castilla remitió el 19 de julio a la Fiscalía de Madrid.

En una nota de prensa difundida este viernes, la Fiscalía destaca que las presuntas denuncias falsas que recoge el informe se produjeron antes de la constitución de la asociación o después, pero que en ningún caso cabe considerar que la asociación tenía por objetivo la interposición de esas denuncias.

El caso Infancia Libre llegó a los medios el 1 abril de 2019, cuando se produjo la detención de María Sevilla. Poco después eran detenidas Ana María Bayo y Patricia González. En los siguientes meses, la Policía elaboró un informe en el que recabó hasta una veintena de casos que, a su juicio, podrían indicar que Infancia Libre constituía un entramado criminal con el objetivo de interponer denuncias falsas por abusos contra sus exparejas.

Los parámetros serían cinco: la existencia de denuncias de violencia de género fraudulentas, la existencia de denuncias por abusos sexuales presuntamente fraudulentos, la intervención de los mismos profesionales, la representación legal por parte de los mismos abogados y la coordinación desde la asociación Infancia Libre.

Según el informe policial, las mujeres tendrían la intención de propiciar situaciones favorables para ellas en casos de divorcio. Sin embargo, los casos que trascendieron en los medios no cumplían estos parámetros y fuentes de la propia investigación reconocían que en algunos casos ni siquiera existía vinculación con Infancia Libre, una asociación en la que oficialmente solo figuraban Sevilla, De la Osa y la pareja de la primera.

“La Fiscalía ha sido contundente: ha oído a María y al marido y no ha tomado más declaraciones, lo que indica que lo tenía clarísimo”, explica a El Salto Vicente Tovar. El abogado insiste, como han venido haciendo él y las madres cuyos casos han trascendido en los medios, en que en estos meses de ha producido un daño “real” y que valorará con sus clientas la posibilidad de iniciar algún tipo de acción por la vía civil por este hecho.

Tovar cree que el caso Infancia Libre se ha producido por un “error” de la Policía, en cuya actuación ve “mala fe”. “Cuando vi el informe, me pareció tendencioso, la Policía había tomado parte”, explica en declaraciones a El Salto.

El decreto de archivo de la causa explica que “los vínculos trazados en el oficio policial para vincular a las distintas mujeres supuestamente implicadas en la asociación no han quedado acreditados” y argumenta, además, que a lo largo de la investigación “únicamente” ha quedado acreditada la comisión de un posible delito de sustracción de menores “en base a la acusación formulada por la Fiscalía contra María Sevillla” y un delito de desobediencia “por la acusación formulada contra Ana María Bayo, “en ambos casos por hechos cometidos cuando la asociación ya había dejado de tener actividad”, dice el Ministerio Público. “Cada una seguirá con su proceso y tendrá que defenderse justificando lo que ellas siempre han mantenido, que estaban protegiendo a los menores”, indica Tovar.

Archivado en: Infancia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madres protectoras
Justicia Colectivos feministas piden medidas para asegurar un juicio justo a una madre protectora acusada de secuestro
Las organizaciones piden que se tome en consideración la denuncia por abusos sexuales contra el progenitor, los intentos de la mujer por buscar medidas de protección en España y el arrancamiento de su hija.
Opinión
Infancia Infancia vulnerada por la violencia institucional
La imposición de custodias compartidas sin un análisis exhaustivo y específico de cada caso puede dejar a los menores desprotegidos bajo el pretexto de priorizar los derechos de los progenitores.
Argentina
La motosierra de Milei La canción infantil que Milei no quiere que se escuche
El Gobierno de La Libertad Avanza censura un tema musical que habla sobre los abusos a la infancia y ha servido para destapar casos de agresiones sexuales.
#46671
31/1/2020 21:20

Mala fe por parte de sus progenitoras

5
3
#46732
2/2/2020 16:24

Pero si sacaron esta noticia como si fueran de Isis o un comando terrorista.....era ridículo verlo. Habrá que ver que se esconde detrás de esta caza de brujas tan loca, supongo que una buena panda de pedófilos....que tienen sus días contados

1
2
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio a CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
Carro de combate
Carro de combate Un mundo adicto al plástico
Cada año se producen unas 430 millones de toneladas de plástico, buena parte de ellas destinadas a productos de un solo uso que alimentan el sistema de ‘usar y tirar’ provocando enormes impactos medioambientales.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Palestina
Alto el fuego Hamás libera a tres prisioneros en el sexto intercambio con Israel
Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este sábado a más de 48.250 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar de Israel desde el 7 de octubre de 2023.
Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.

Últimas

Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Pobreza
Condiciones de vida El riesgo de pobreza solo sube entre la infancia
Mientras que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó siete décimas en términos globales, este riesgo sube cuatro décimas entre los menores de 16 años.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De trabajo doméstico y recuperación de costas
VV.AA.
Abrimos el noticiero de esta quincena hablando de los derechos laborales de uno de los gremios más vulnerados, el de las empleadas del hogar
Más noticias
Galicia
Galicia El logo de la Xunta se cuela en una invitación para conocer Altri enviada por la patronal turística de Pontevedra
La Federación de Empresarios se ha visto obligada a rectificar afirmando que ni ellos ni el Gobierno gallego tienen nada que ver con la visita en la que pagaban comidas, hoteles y un paseo en barco para todos los asistentes.
Opinión
Opinión A propósito de la unidad anarcosindicalista
Resuena el debate sobre la unificación entre CNT y CGT, pero en esta opinión se advierte que no responde a una estrategia común. Se defiende la independencia del modelo sindical cenetista y se apuesta por una unidad real construida desde la base.

Recomendadas

Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.
Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.