Industria armamentística
España gastará en armas 3.000 millones de euros este año, lo mismo que en el Ingreso Mínimo Vital

El gasto militar este año superará los 20.000 millones de euros. Un informe denuncia la factura que los programas especiales de armamento sigue acarreando a los presupuestos generales del Estado.

Acción GreenPeace Moncloa Pedro Sánchez
Acción de Greenpeace contra la venta de armas por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
17 jun 2020 11:30

El Centre Delàs d’Estudis per la Pau denuncia que, una vez más, los presupuestos de gato militar se esconden en dos partidas, la oficial asigna un total de 10.199 millones al Ministerio de Defensa, pero el gasto total buceando entre las partidas “escondidas” en otros Ministerios será de 20.000 millones, una cifra que se da en plena pandemia del covid-19 y que es más de seis veces la partida destinada al Ingreso Mínimo Vital, la medida estrella del Gobierno de Coalición para paliar los efectos de la crisis económica.

El informe Crítica a la razón del gasto militar, elaborado por Pere Ortega, del Centre Delàs, ahonda en el rechazo a unos presupuestos que siguen manteniendo un elevado nivel de gasto en armamento a través de los programas especiales (PEA), con los que el PSOE se ha comprometido, y que acarreará un gasto de 13.356 millones en distintos programas de armas que se deben fabricar entre 2019 y 2032.

En 2020 se prevé una partida de 3.059 millones para inversiones en adquisición de armas e infraestructuras en Defensa, indica el informe de Pere Ortega. 1.873 millones son para hacer frente al pago de la anualidad de los PEA, mientras que 1.186 millones se destinarán a la adquisición de armamentos de uso, como municiones, explosivos, torpedos, misiles y vehículos de transporte. Esos 3.000 millones son el equivalente a lo que el Ministerio de Seguridad Social tiene previsto destinar al Ingreso Mínimo Vital.

Ortega defiende en el informe que si ese ingente gasto militar de más de 20.000 millones anuales “destinados (según los gobiernos) a proporcionar seguridad, se hubiera destinado al ámbito de la salud y de los servicios sociales a buen seguro hubieran proporcionado una mayor seguridad a la ciudadanía”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
#70778
25/9/2020 19:33

No entiendo eso de sacar músculo..? Fabricando armas ?.
Si la economía de un país esta en fabricar armas..jajaja estamos muertos

0
0
#70777
25/9/2020 19:10

No entiendo eso de sacar músculo..? Fabricando armas ?.
Si la economía de un país esta en fabricar armas..jajaja estamos muertos

2
0
#63599
19/6/2020 11:26

La mitad se lo gastarán en mariscadas celebrando el golpe de estado del 36 y del 82.

0
3
#63573
19/6/2020 1:48

Con que no compren ese timo de f35 americano ya estare contenta.
Y a ver si arreglan eso de que cada año se nos mueran pilotos por mantener aviones obsoletos en servicio.

1
3
#70269
19/9/2020 16:13

No sabes lo que es un avión ni lo que es obsoleto. Infórmate mejor.

1
1
#70268
19/9/2020 16:13

No sabes lo que es un avión ni lo que es obsoleto. Infórmate mejor.

2
1
#63508
18/6/2020 9:19

La industria armamentística no ha de parar, en especial los países avanzados, si no hay guerras, hay que crearlas, la defensa en todos los países, ricos o pobres, una parte importante del presupuesto lo lleva la defensa, con la escusa de modernizar el armamento, y es una prioridad, seguirá así, se impone, queramos o no.

6
2
#63499
18/6/2020 2:45

EEUU gasta 600.000 MILLONES al año, por eso nadie les tose. Si queremos hacernos un hueco en el mundo hay que enseñar músculo.

5
13
#63496
18/6/2020 0:05

¿Por qué no decidimos los que ponemos el dinero (todos los contribuyentes) en qué se gasta ese dinero?

5
0
#70204
19/9/2020 10:22

Ya lo decides en las elecciones.

0
0
#63483
17/6/2020 21:07

Es lamentable que en medio de una pandemia se destine semejante cantidad de dinero a los asesinos profesionales mientras muchxs sanitarixs no tienen ni los equipos de protección más básicos, mientras no existe ningún tratamiento o vacuna efectiva contra el virus, y mientras tantas familias afrontan graves dificultades económicas. Dudo que esas hipotéticas amenazas terroristas del futuro causen la mitad de muerte y destrucción que está causando el coronavirus a día de hoy. El gasto en armamento se debería destinar urgentemente a paliar los efectos de la pandemia. Si toleramos esta estafa lo pagaremos caro durante los próximos años.

10
4
jose lorente
17/6/2020 20:15

Por supuesto que hay que gastar en defensa, diréis ¿por qué? porque por ejemplo Marruecos sigue invirtiendo en defensa, hay que ir a otro países por ejemplo Mali para que no avance el terrorismo. Por desgracia defender las fronteras españolas o defender la vida de los españoles y de la gente de otros países no se puede hacer con flores.

6
16
#63516
18/6/2020 9:43

Según varias noticias, Marruecos gasta unos 4 500 millones, nosotros estamos gastando anualmente la mitad del rescate bancario que endeudó el estado enormemente.

Personalmente, pienso que con menos gasto militar habría bastante más margen de maniobra para otras cuestiones, o para ahorrar incluso para cuando vienen mal dadas.

Como mínimo deberíamos plantearnos cuando peso debería tener en nuestro gasto y nuestra deuda el gasto militar. Que consecuencias tiene invertir en industria militar, a quién se vende y si es necesario tanta maquinaria militar. Pero sobre todo, que lo que se gaste en defensa se vea negro sobre blanco en el presupuesto de defensa, y no haya partidas enormes en otros ministerios maquillando la mitad del gasto.

5
1
#68717
30/8/2020 21:48

Marruecos está echando un pulso a España todos los dias es cuestion de tiempo tener un conflicto,tiempo al tiempo.

3
0
#74138
12/11/2020 18:14

El problema con Marruecos no creo que sea ni vaya a ser militar.... y con armas desde luego no se arregla.

1
0
#63567
18/6/2020 23:19

Inventaron el equilibrio de fuerzas, vara vender armas, como esta pasando en Argelia y Marruecos por el conflicto del Sáhara, el cual nunca tendrá fin, tampoco tendrá fin la renovación de nuevas armas de estos países, benifiaciandose las industrias armamentística y los que se llevan buenas mordeduras por estas compras.

3
1
#90222
17/5/2021 0:20

Es lógico que Marruecos se esta modernizando en armas y España no se puede quedar atras

0
0
#63473
17/6/2020 17:42

Greenpeace, el cartel no es de tela reutilizable...es plástico, la tinta no es pigmento natural, es sintetico, las cuerdas no son de cañamo natural, son de fibras industriales, si con ecologismo así pretendemos mejorar estamos apañados

4
7
#63529
18/6/2020 12:51

Apaga el ordenador que gastas energía

5
0
#63558
18/6/2020 21:12

Tienes toda la razón, que hacemos viendo un medio digital contaminante? pues postureos

1
1
doctoranimacion
17/6/2020 17:34

No hay que destinar ni un sólo euro para armar a asesinos profesionales, ese dinero debe ser destinado a paliar la pobreza de las familias,niños y ancianos que estan pasando hambre y necesidades básicas como la sanidad, la educación o la vivienda. Fascista NO GRACIAS, SOLIRARIDAD OBRERA

11
5
#63500
18/6/2020 4:23

Para que dar pescado si les puedes enseñar como pescar, la industria armamentistica ademas de my rentable genera miles de empleos directos e indirectos, solo en 2018 se genero 6500 millones de euros solo en la industria armamentistica, asi es como se combate la pobreza.

5
4
doctoranimacion
18/6/2020 17:16

la industria armamentística es la causa mucho sufrimiento humano y si una de esas balas tan rentables para el estado y la puta economia de los ricos atravesara tu hueca cabeza aún seguirias pensando lo mismo

7
2
#63574
19/6/2020 1:50

Lo que no deberiamos hacer es privatizar esa industria

2
0
#63461
17/6/2020 16:37

¿Por qué no se pregunta a la gente en qué quiere gastar su dinero? ¿Quién decide ahora en qué se gasta el dinero? ¿Por qué no se cambian las prioridades?

4
0
#83049
19/2/2021 21:08

La razón por la cual no se pregunta a la gente en que gastar el dinero es porque está no tiene ni puta idea de cómo funciona el mundo, solo mira los comentarios a esta nefasta noticia...

0
0
#63521
18/6/2020 10:36

porque la gente queremos mas bares y mas fiestas!!!

2
0
#63530
18/6/2020 12:52

Y qué hay de malo?

2
1
#74140
12/11/2020 18:18

Lo malo es que no quede tiempo para pensar. Entre twitear y festear, si tienes la suerte de trabajar.... ya me dirás cuando vas a pensar.

0
0
#63429
17/6/2020 14:04

Si el gobierno prioriza el gasto en armamento al gasto social, es porque el primero genera un beneficio directo e indirecto a las grandes empresas del país. A costa, como no, de las clases trabajadoras de España y países que sufrirán futuras agresiones militares

10
3
#83051
19/2/2021 21:10

Claro, cómo los militares tienen sueldazos... No tienes ni idea macho, ni puta idea, ellos son tan clase trabajadora cómo tú o tú vecino

0
0
#63421
17/6/2020 12:35

es mejor gartarlas als en armas

2
4
#63472
17/6/2020 17:40

Con gente cómo tú la humanidad es mejor, eres todo un genio, seguro que los que te rodean están orgullosos de tí

2
2
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.