Independencia de Catalunya
Societat Civil Catalana recibió 700.000 euros de una fundación afín financiada con generosos donativos de entidades privadas

Varios grupos privados aportaron 800.000 euros en 2016 a la Fundación Joan Boscà, que los derivó en buena parte a la plataforma unionista que organizó las grandes manifestaciones de octubre de 2017 en contra del referéndum del 1 de octubre. Así figura en las cuentas anuales de la fundación, a los que la Directa ha tenido acceso y que se analizan en un reportaje de investigación publicado en el número 478 de la Directa.

Manifestación españolista contra la independencia de Catalunya después del referéndum.
Manifestación españolista contra la independencia de Catalunya después del referéndum. Brais G. Rouco / Directa

“BBV”, 250.000 euros; “SAN”, 200.000 euros; “CAIX”, 150.000 euros; “TEL”, 200.000 euros. Son cifras que aparecen en el listado de donativos durante el ejercicio 2016 a la Fundación Joan Boscà, una entidad sin ánimo de lucro con sede en Barcelona que tiene por objeto, según sus estatutos, “difundir y fomentar los principios constitucionales de igualdad entre los españoles, unidad y pluralismo político y social de los pueblos de España”. Así figura en las cuentas anuales de la entidad depositados en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia español, una documentación a la que la Directa ha tenido acceso y que desgrana en un reportaje de investigación publicado en el número 478 de su publicación quincenal.

Estas cuentas anuales revelan igualmente el destino que la fundación otorgó a su importante hoja de ingresos mediante estos generosos donativos. Según el documento, el 90% de estos ingresos (que sumaban en total 800.000 euros) se destinaron al capítulo de concesiones de ayudas a otras fundaciones y asociaciones consideradas afines a la Fundación Joan Boscà, entre otras la Asociación de Periodistas Pi y Margall, Sociedad Civil de Navarra o la Fundación Cultura Libre, todas ellas entidades de carácter unionista. Pero el gran grueso del pastel de este reparto se lo llevó Societat Civil Catalana (SCC), la entidad fundada en abril de 2014 con el objetivo de servir de aglutinante de todos los sectores contrarios a la independencia en Catalunya. SCC recibió de la fundación 700.095 euros ese ejercicio, justo un año antes de que la entidad organizara grandes manifestaciones en Barcelona a favor de la unidad de España, coincidiendo con las fechas del referéndum independentista del 1 de octubre de 2017. Un documento interno de la misma Societat Civil Catalana reconoce que las dos manifestaciones que organizó en 2014 —el 11 de septiembre y el 12 de octubre (mucho más minoritarias que, por ejemplo, la del 8 de octubre de 2017)— les generaron un gasto de 600.000 euros. El vínculo entre la Joan Boscà y Societat Civil Catalana va más allá de la ayuda financiera, ya que Josep Ramon Bosch y Álex Ramos (presidente y vicepresidente respectivamente de la plataforma unionista) también figuran como patronos de la fundación.

Entre los destinatarios del dinero recogido mediante donaciones para la Fundación Joan Boscà también hay otros personajes con implicaciones políticas, como el diputado de Ciudadanos Nacho Martín Blanco o el abogado, eurodiputado electo de Vox y ex militante de La Falange Jorge Buxadé

Pero ¿quién hay detrás de los nombres en clave de tres o cuatro siglas que figuran como donantes indirectos de Sociedad Civil Catalana? El BBVA y el Banco Santander utilizan habitualmente las abreviaciones BBV y SAN, respectivamente, y CAIX son las cuatro letras que identifican el código bancario internacional de CaixaBank. La Directa se ha puesto en contacto con las fundaciones de estas entidades financieras, así como de la Fundación Telefónica y también con sus empresas matriz, y solo CaixaBank ha asegurado a este medio que no le consta “ningún pago en el año 2016”. Fuentes de Societat Civil Catalana tampoco han dado una respuesta concreta en el momento de cerrar la edición impresa de la Directa.

Entre los destinatarios del dinero recogido mediante donaciones para la Fundación Joan Boscà también hay otros personajes con implicaciones políticas, como el diputado de Ciudadanos Nacho Martín Blanco (remunerado con 4.360 euros en el capítulo de “servicios de profesionales independientes” y Jorge Buxadé Villalba (eurodiputado electo de Vox y ex militante de Falange), cuyo bufete de abogacía, Albácar, Clusa & Buxadé Abogados, fue retribuido con 4.670 euros. Buxadé fue uno de los cinco patrones firmantes del acta fundacional de la Joan Boscà, constituida pocos meses después del nacimiento de Societat Civil Catalana, en julio de 2014.

la directa
Artículo original publicado en la Directa y traducido por El Salto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Anónima mente
30/9/2019 9:35

Qué malos son los de Societat Civil. LLlevan banderas de España. Deben ser Franco, fachas y no son independentistas. Vamos a buscarles trapos sucios.

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.