Independencia de Catalunya
Societat Civil Catalana recibió 700.000 euros de una fundación afín financiada con generosos donativos de entidades privadas

Varios grupos privados aportaron 800.000 euros en 2016 a la Fundación Joan Boscà, que los derivó en buena parte a la plataforma unionista que organizó las grandes manifestaciones de octubre de 2017 en contra del referéndum del 1 de octubre. Así figura en las cuentas anuales de la fundación, a los que la Directa ha tenido acceso y que se analizan en un reportaje de investigación publicado en el número 478 de la Directa.

Manifestación españolista contra la independencia de Catalunya después del referéndum.
Manifestación españolista contra la independencia de Catalunya después del referéndum. Brais G. Rouco / Directa

“BBV”, 250.000 euros; “SAN”, 200.000 euros; “CAIX”, 150.000 euros; “TEL”, 200.000 euros. Son cifras que aparecen en el listado de donativos durante el ejercicio 2016 a la Fundación Joan Boscà, una entidad sin ánimo de lucro con sede en Barcelona que tiene por objeto, según sus estatutos, “difundir y fomentar los principios constitucionales de igualdad entre los españoles, unidad y pluralismo político y social de los pueblos de España”. Así figura en las cuentas anuales de la entidad depositados en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia español, una documentación a la que la Directa ha tenido acceso y que desgrana en un reportaje de investigación publicado en el número 478 de su publicación quincenal.

Estas cuentas anuales revelan igualmente el destino que la fundación otorgó a su importante hoja de ingresos mediante estos generosos donativos. Según el documento, el 90% de estos ingresos (que sumaban en total 800.000 euros) se destinaron al capítulo de concesiones de ayudas a otras fundaciones y asociaciones consideradas afines a la Fundación Joan Boscà, entre otras la Asociación de Periodistas Pi y Margall, Sociedad Civil de Navarra o la Fundación Cultura Libre, todas ellas entidades de carácter unionista. Pero el gran grueso del pastel de este reparto se lo llevó Societat Civil Catalana (SCC), la entidad fundada en abril de 2014 con el objetivo de servir de aglutinante de todos los sectores contrarios a la independencia en Catalunya. SCC recibió de la fundación 700.095 euros ese ejercicio, justo un año antes de que la entidad organizara grandes manifestaciones en Barcelona a favor de la unidad de España, coincidiendo con las fechas del referéndum independentista del 1 de octubre de 2017. Un documento interno de la misma Societat Civil Catalana reconoce que las dos manifestaciones que organizó en 2014 —el 11 de septiembre y el 12 de octubre (mucho más minoritarias que, por ejemplo, la del 8 de octubre de 2017)— les generaron un gasto de 600.000 euros. El vínculo entre la Joan Boscà y Societat Civil Catalana va más allá de la ayuda financiera, ya que Josep Ramon Bosch y Álex Ramos (presidente y vicepresidente respectivamente de la plataforma unionista) también figuran como patronos de la fundación.

Entre los destinatarios del dinero recogido mediante donaciones para la Fundación Joan Boscà también hay otros personajes con implicaciones políticas, como el diputado de Ciudadanos Nacho Martín Blanco o el abogado, eurodiputado electo de Vox y ex militante de La Falange Jorge Buxadé

Pero ¿quién hay detrás de los nombres en clave de tres o cuatro siglas que figuran como donantes indirectos de Sociedad Civil Catalana? El BBVA y el Banco Santander utilizan habitualmente las abreviaciones BBV y SAN, respectivamente, y CAIX son las cuatro letras que identifican el código bancario internacional de CaixaBank. La Directa se ha puesto en contacto con las fundaciones de estas entidades financieras, así como de la Fundación Telefónica y también con sus empresas matriz, y solo CaixaBank ha asegurado a este medio que no le consta “ningún pago en el año 2016”. Fuentes de Societat Civil Catalana tampoco han dado una respuesta concreta en el momento de cerrar la edición impresa de la Directa.

Entre los destinatarios del dinero recogido mediante donaciones para la Fundación Joan Boscà también hay otros personajes con implicaciones políticas, como el diputado de Ciudadanos Nacho Martín Blanco (remunerado con 4.360 euros en el capítulo de “servicios de profesionales independientes” y Jorge Buxadé Villalba (eurodiputado electo de Vox y ex militante de Falange), cuyo bufete de abogacía, Albácar, Clusa & Buxadé Abogados, fue retribuido con 4.670 euros. Buxadé fue uno de los cinco patrones firmantes del acta fundacional de la Joan Boscà, constituida pocos meses después del nacimiento de Societat Civil Catalana, en julio de 2014.

la directa
Artículo original publicado en la Directa y traducido por El Salto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Anónima mente
30/9/2019 9:35

Qué malos son los de Societat Civil. LLlevan banderas de España. Deben ser Franco, fachas y no son independentistas. Vamos a buscarles trapos sucios.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?