Independencia de Catalunya
Aniversario del 1-O: crónica de una jornada de movilizaciones por la independencia

Desde las 7h, los cortes de vías, las concentraciones y las manifestaciones han marcado una jornada en la que miles de personas reclaman que se obedezca el mandato del referéndum del 1 de Octubre.
Aniversario del 1 de octubre
Varios manifestantes en el aniversario del referéndum del 1 de octubre, en Barcelona, La Directa
1 oct 2018 17:58

Cortes de carreteras, concentraciones y manifestaciones están marcando la jornada de hoy en Catalunya, cuando se cumple un año del referéndum del 1 de octubre de 2017 en el que más de dos millones de catalanes votaron sí a la independencia.

Miles de personas han participado en las movilizaciones, que han dado comienzo, según describe el periódico Directa, a las 7 con el corte de las vías del TAV a la altura de Girona. Allí, 500 personas, convocadas por el Comité de Defensa de la República (CDR) Nord oriental, han bloqueado la infraestructura durante cerca de dos horas. Un cuarto de hora después, a las 7,15h, era la antigua carretera N2 la que era cortada en Lleida para impedir, durante cinco horas, la salida de los camiones de la empresa CLH, suministradora de hidrocarburos.

Cierre del TAV en el aniversario del referéndum del 1-O
Cierre del TAV en el aniversario del referéndum del 1-O. La Directa

Una acción de “resistencia y demostración de fuerza al Estado”, según han señalado desde el CDR de Lleida en su cuenta de Twitter. El corte de esta vía ha continuado hasta las 11, cuando los manifestantes concentrados ha desconvocado el bloqueo para acudir la plaza del Rectorado, donde se han unido a la concentración convocada por el Sindicat d’Estudiants (SEPC), cortando, en el transcurso hasta este lugar, varios puntos de Lleida, como la carretera LL-11 y el Pont Vell. La AP7 ha sido la siguiente vía con cortes, según relata elnacional.cat.

Desde las 7.40h y hasta cerca de las 11h, los manifestantes han bloqueado la vía con neumáticos. Durante la acción, han acudido algunas unidades del cuerpo antidisturbios de los Mossos d’Esquadra, que no ha cargado contra los manifestantes.

Corte de las barreas de la AP7 en el Vendrell, en el aniversario del 1-O
Corte de las barreas de la AP7 en el Vendrell, en el aniversario del 1-O. Imagen del CDR VNG.
También, convocados por los CDR de Tarragona, cientos de personas han acudido a cortar la AP-7 a la altura de Hospitalet de l’Infant, vía que ha quedado bloqueada hasta las 11h.

A las 8.15h, en Barcelona, los CDR se han concentrado en tres puntos en la Plaça Catalunya, en la Plaça Doctor Letamendi y en el mercado de Santa Caterina, para acudir desde estos enclaves hasta el cruce con Gran Vía y el Paseo de Gràcia. Diez minutos más tarde, a las 8.25h, la AP7 volvía a ser cortada, esta vez a la altura de Martorell. Según señala La Directa, fue el tipo de acción que, en abril, provocó la detención de Tamara Carrasco y el exilio de Adriá Carrasco, ambos miembros de Comités de Defensa de la República, inicialmente acusados de terrorismo por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, cargos que fueron rebajados a desórdenes públicos por el juez.

Comités de Defensa de la República (CDR)
Tamara Carrasco: “Me enfrento a un proceso judicial para poder garantizar la libertad de miles de personas”

Tamara Carrasco fue detenida por orden de la Audiencia Nacional el pasado 10 de abril por hechos relacionados con los Comités de Defensa de la República. Acusada de terrorismo por la Fiscalía, ahora está a la espera de que el alto tribunal confirme la rebaja de cargos y envíe el caso a un juzgado de Barcelona.

Cuando faltaban 10 minutos para las 9h, los cientos de estudiantes que pasaron la noche anterior en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han comenzado una marcha por el campus universitario. Mientras continuaban los bloques de vías y comenzaban las concentraciones frente a edificios oficiales, como el de la Delegació de la Generalitat n Girona —donde los manifestantes han conseguido la retirada de la bandera española del edificio para colocar la estelada y la bandera negra con la cruz de Santa Eulàlia—, los estudiantes han comenzado a llegar a la Plaça Universitat de Barcelona, de donde ha partido una manifestación convocada por Universitats per la República.

Entre las 12.15h y las 12.30h, miles de estudiantes han secundado las movilizaciones universitarias convocadas en Girona, Tarragona, Reus, Lleida y Barcelona. Pocos minutos después, han sido los CDR los que han salido en manifestación unitaria desde los jardines de Gràcia. Casi una hora después, alrededor de 200 personas, miembros de estos comités han acudido al edificio de la Bolsa de Barcelona, en el Paseo de Gràcia, encadenándose al edificio y bloqueando su acceso, desplegando una pancarta en la que se podía leer la frase “Tombem el règim. Vam votar independència” (tumbemos el régimen. Hemos votado independencia).

Tras una intensa mañana de movilizaciones, a las 18.30h tendrá lugar otra manifestación, bajo el lema “Recuperem l’1 d’octubre” (recuperemos el 1 de octubre), convocada por la Plataforma 1 de octubre, que partirá de la Plaça Catalunya hasta el Parlament para reivindicar el mandato del 1 de octubre.

“Ni olvido ni perdón”

“Ni olvido ni perdón” ha sido una de las frases que más se ha visto en las calles durante la jornada de protesta de hoy, aniversario del referéndum. El 1 de octubre de 2017 acabó con alrededor de mil personas heridas, algunas de ellas de gravedad, como Roger Español, quien perdió la visión en un ojo al recibir el disparo de una bala de goma, y que ha sido llamado a declarar como imputado, acusado por la policía de haberles lanzado una valla metálica.

Según la Directa publicaba el 17 de septiembre, con la imputación, la pasada semana, de dos nuevos agentes de policía por la violencia desplegada en la jornada de referéndum, son ya 24 los agentes llamados ante la justicia.

Un detenido más por las manifestaciones contra el homenaje a la policía

Mientras tenían lugar las diferentes movilizaciones por el aniversario del referéndum del 1 de octubre, los Mossos d’Esquadra han detenido hoy, en Igualada (Barcelona), a un hombre acusado de haber agredido, en la manifestación celebrada el pasado sábado 29 de septiembre en protesta por el homenaje a los policías que actuaron para intentar evitar que se desarrollara el referéndum, a un simpatizante de la plataforma de policías Jusapol. Con él son siete los detenidos durante estas protestas, en las que el Sistema d'Emergèncias Mèdiques (SEM) contabilizó hasta 24 heridos.

Referéndum del 1 de octubre
Porrazos en Barcelona durante la protesta contra las condecoraciones a los policías del 1-O

A las 12h del 29 de septiembre comienza una manifestación de sindicatos de policía para homenajear a los agentes del dispositivo policial que quiso disolver el referéndum del 1 de octubre. Varias organizaciones se han concentrado desde primera hora de la mañana para mostrar sus rechazo a la marcha.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
doctoranimacion
2/10/2018 13:29

VISCA LA TERRA LLIURE. SOM REPUBLICA

0
0
Baix Llobregat
2/10/2018 18:40

VISCA LA TERRA, LLIURE DEL 3%. SOM UN PRODUCTE DE MÀRQUETING

1
1
#23823
2/10/2018 18:56

la derecha catalana os podríais ir a tabarnia, un país imaginario al igual que la inteligencia de los votantes de derechas

0
0
Baix Llobregat
2/10/2018 20:17

Joer, no has ganado la República (de tu casa) todavía y ya estás echando a la gente.
¿Qué tal por el MIC? ¿os lo pasáis bien?

0
0
Baix Llobregat
1/10/2018 22:34

Welcome to Maidan

0
5
#23747
1/10/2018 21:28

Con Torra, como jefe del partido que representa a la oligarquia catalana, azuzando a los CDR....está claro que el incremento de la violencia solo puede desenvocar en una ETA catalana. Para los que se pregunten como acabaría eso que miren a Euskadi.

0
6
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.