Ciencia ficción
Ludd-Tang Clan

Cybernetics Rules Everything Around Me
134 Morningstar Road
Escaneo cerebral del recuerdo sináptico de RZA en Morningstar Road realizado en 2024 Luis Ludd (CC BY-SA)
22 feb 2024 19:26

¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero,
hijo de la mañana!
Isaías, 14,12

Intro
En ese momento, toma aliento y se para. Necesita sentarse un rato en un banco de la calle. El suelo está demasiado frío para no hacer el esfuerzo de buscar mejor lugar. Si lo que está pensando cuadra, si logra encajar las piezas, puede estar ante una forma de creación grupal nunca vista antes. Y, de paso, hacerse rico por el camino como nunca antes alguien de su estirpe pudo catar.

***

Track 1
En las mañanas cálidas lo que más le apetece a RZA es caminar un rato. El problema viene cuando el rato se convierte prácticamente en el día entero. Camina cubierto, casi rebozado, con una sudadera que a poco permite ver que debajo hay una persona, un ser humano haciendo vagar su desconcierto por las calles de Staten Island. La culpa la tiene la puta pasta que lo domina todo alrededor. Ahora ya no toca sólo ver cómo se paga el alquiler sino seguir creyendo que se puede cambiar un poco el rumbo de la historia, de la música y de los colegas del barrio. ¡De Stapleton al cielo, dog!

Track 2
Una isla pegada a una isla pegada a una isla. A donde quiera que sus pasos le lleven va a dar una vuelta, con suerte en forma ovalada o, mejor aún, en espiral. Así que da igual, la cuestión es seguir, tirar palante. Cuando caminas calles tan sucias como estas, no sabes si eres tú quien se ensucia o quien está ensuciando. Ya no sabes cuánto te significa el barrio o estás queriendo darle tú un sentido a ser de ahí. Si es que ni siquiera tenga sentido intentar algo así. Lo que sigue teniendo sentido es dejarte llevar por los pasos, caminar las calles y veredas, golpear las latas tiradas de cerveza de medio al mismo ritmo que atronan los bajos de la música en tus oídos.

Cuando caminas calles tan sucias como estas, no sabes si eres tú quien se ensucia o quien está ensuciando

Track 3
Ese peso que sientes en el pecho y ya no sabes si es ansiedad o simple cansancio de las caminatas que te pegas. Y es en ese estado psico-flaneuristaque la aparición de una concha de mar recubierta de cables te hunde aún más en la línea que separa la certeza del delirio. Una concha única, curtida por el agua y la sal con una estructura dura pero satinada, del tamaño de una manzana y color hueso con tonos rojizos, y en su punta extrema un pequeño botón. “¿Qué hace un botón en una concha marina?” piensa retorcidamente RZA. No hay otra posibilidad que pulsar ese botón...

Track 4
Lo que sale de la concha tiene tal fuerza que parece una lucha única de deseo diabólico, una liminalidad underground de dominación dantesca. RZA se queda absorto con lo que ha oído y, sin saber muy bien cómo, de la concha empieza a salir un papel en un texto en Markdown que se va enrollando sobre sí mismo. El chirrido que hace la concha al imprimir recuerda al sonido que hacen las verjas oxidadas de las viejas librerías del barrio. El canuto de papel empieza a engrandecer y casi no da tiempo de seguirle el ritmo a la velocidad que se imprime. Con un leve movimiento de muñeca logra hacer que mientras sigue enrollándose pueda leer el inicio: “Ahora eres uno con el conocimiento adquirido, ya no puede salir de ti. Ahora te toca jugar. Saca el fuego de la cueva. Deja al cielo tranquilo.”

Track 5
La voz de la concha aún resuena en sus oídos y sabe que lo que ha escuchado es único. No va a poder volver a repetirse, pero también sabe que tiene ante sí un reto mayor. Lleva meses caminando buscando una solución, y ha encontrado algo mejor: un camino. Toca llamar a esos viejos sucios bastardos que tiene por amigos para explicarles un plan maestro. Seguramente haya que ahorrarse un par de detalles, como por ejemplo la epifanía lisérgica causada por una ciberconcha marina.

Nosotros no somos dueños de los telares que tejen esta industria y deberíamos demolerlos a martillazos

Track 6
Sabes que no puedes contra el sistema, has de fluir con la maquinaria pesada. Tú quieres cantar, ser respetado, dejar tu marca en este hastiado mundo. Pero sólo uno más del barrio. Hace ya rato rozaste por un momento el néctar al que sólo la realeza se le permite degustar. Toca hundir esa flota de corsarios y sacar la raza que nace del árbol, de la senda y de la piel. Toca organizarse popular y espontáneamente para derrocar las lógicas asalariadas y explotadoras. Toca ser el sistema que marca la pauta.

Track 7
La crew aparece en el 134 de Morningstar Road como habían acordado y RZA balbucea el plan tramado aún conmocionado bajo los efectos de lo que ha escuchado y ha leído: “Gente, esto se trata de poner a tus enemigos a trabajar para ti. La finalidad es hacer pasta, pero también hacer llegar una voz, una forma de entender el mundo. Nosotros no somos dueños de los telares que tejen esta industria y deberíamos demolerlos a martillazos, sacar nuestros 'Gran Enoch' y desfogarnos en todas esas casas discográficas. Pero vamos a darle una vuelta a esto. Vamos a unir las fuerzas de las partes, de cada individuo, y vamos a intentar construir una malla tan poderosa que la decisión de qué se hace y qué no esté siempre en nuestra cancha. O por lo menos intentarlo”.

Track 8
El papel enrollado aún descansa en la mesa de mezclas de la casa de su madre, donde lo dejó hace 30 años. Las enseñanzas que sacó de él aún le acompañan. El audio aún resuena en sus tímpanos y ese beat de fondo, como el golpear de una afilada katana sobre una barra de metal, nunca le ha abandonado. Todavía sigue caminando por las calles de Staten Island buscando alguna señal que le permita saber más sobre la concha o el texto. Al menos tiene una pista. Una firma en letras carmesí: L.U.D.D.

***

Créditos: audios de muestra de Enter de Wu-Tang 36 Chambers en archive.org.

Sobre este blog
Ficciones que se hacen reales a sí mismas.
Desde este concepto de la Cybernetic Culture Research Unit (CCRU) nos posicionamos para narrar: creemos profundamente en la investigación de las soluciones imaginarias. Somos la consecuencia de la hipótesis cibernética que destruye la distinción entre ficción y realidad. Bajo esta premisa, este espacio es un experimento de teoría-ficción para intervenir en la realidad mediante el diseño de líneas de fuga a la cibernética y la producción de deseo poscapitalista.
Coordinado por Club Manhattan, colectivo dedicado a la cultura y comunicación digitales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
Filosofía
Filosofía Cantando filosofía y bailando pensamiento crítico con Rigoberta Bandini
Es cantar desde el desasosiego, desde la alienación de una existencia dónde bailamos para que nos miren, cantamos para que nos oigan y seguimos los pasos de un baile que no es nuestro.
Sobre este blog
Ficciones que se hacen reales a sí mismas.
Desde este concepto de la Cybernetic Culture Research Unit (CCRU) nos posicionamos para narrar: creemos profundamente en la investigación de las soluciones imaginarias. Somos la consecuencia de la hipótesis cibernética que destruye la distinción entre ficción y realidad. Bajo esta premisa, este espacio es un experimento de teoría-ficción para intervenir en la realidad mediante el diseño de líneas de fuga a la cibernética y la producción de deseo poscapitalista.
Coordinado por Club Manhattan, colectivo dedicado a la cultura y comunicación digitales.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.