Hemeroteca Diagonal
De ultras del Barça a grupo de matones a sueldo

La policía ha sacado a la luz las prácticas mafiosas de un grupo extremadamente violento de los Boixos Nois, a los que acusan también de un asesinato.
Hemeroteca Diagonal

Tras el levantamiento del secreto sumarial decretado por el Juzgado de Instrucción 33 de Barcelona se conocen más datos sobre la detención en febrero de 14 miembros de los ‘casuals’ –la facción ultra, españolista y más violenta de los Boixos Nois del FC Barcelona– por la comisión de innumerables delitos, desde principios de septiembre. Los 27.000 folios de los que consta el sumario revelan ahora, tras una larga investigación de los Mossos d’Esquadra, una densa trama de tráfico de drogas, extorsiones y palizas dirigida por destacados miembros de esta facción.

Entre los encarcelados en febrero constan Ricardo Mateo, líder del grupo, así cómo Antonio Torn, alias ‘Antoñito’. Ambos son dos históricos de los Boixos Nois del FC Barcelona y acumulan numerosos antecedentes penales. En el caso de ‘Antoñito’, por las amenazas de muerte vertidas contra el ex presidente blaugrana Joan Laporta, que cuando llegó a la presidencia del club cortó en seco los privilegios de los que disfrutaba el grupo. Y es que en la etapa anterior gozaban de la cobertura del ex policía nacional Manuel Santos –entonces responsable de seguridad del club– y del amparo del ex presidente y empresario hotelero Joan Gaspart. Aquellos privilegios llegaron al extremo de homenajear con un minuto de silencio oficial al neonazi Sergio Soto, muerto en accidente de tráfico y uno de los skin heads que en un Informe Semanal emitido en 1995 afirmaba que “matar a un travesti no es un delito, es un honor”.

Antes de la expulsión decidida por Laporta, los ‘casuals’ ya habían entrado en la deriva delictiva y habían dado sus pasos iniciales, instruidos por un agente de la Guardia Civil, con las primeras extorsiones y en los primeros robos de droga a traficantes. Corría 2003 y los ‘casuals’, que se hacían pasar por agentes de la Guardia Civil, secuestraron a dos magrebíes en Cambrils (Tarragona), a uno de los cuales le amputaron un dedo. En aquella incipiente red criminal también estaba integrado José Luis L.S, alias ‘Tronco’, vinculado directamente al Frente Atlético (ultras del Atlético de Madrid). Entre los imputados también destaca Efrén Simón Suárez, presidente y jugador del club de la tercera división catalana Bada Bing. El equipo, integrado por ‘casuals’, protagonizó en enero de 2009 una múltiple paliza racista cuando jugaban ante el Rosario Central, equipo barcelonés formado por jugadores de origen argentino. Por esos hechos, Suárez fue condenado a dos años y un mes de cárcel.

Los imputados, estructurados jerárquicamente bajo el mando de Mateo, obsesionados con las artes marciales y con ribetes de instrucción militar, extorsionaban al sector del ocio nocturno barcelonés desde hace años y se habían especializado en el robo de droga a narcotraficantes.

En los 17 registros policiales realizados en febrero se decomisaron nueve pistolas, una metralleta inutilizada así como toda una flota de motos y coches de lujo y placas policiales. Las investigaciones de los Mossos han atribuido también a esta trama el asesinato del ciudadano búlgaro Kristo Vasileu, cometido en mayo de 2009 ante las puertas de TV3 en Sant Joan Despí tras el robo de una partida de cocaína.

Además, al grupúsculo de ‘casuals’ se le atribuyen al menos dos desalojos ilegales de casas okupadas en Barcelona, realizados por encargo de los propietarios de los inmuebles vacíos para evitar los procesos judiciales y recuperar la finca.

El primer caso, en 2009, sucedió en la casa okupa de la calle Benavent del barrio de Les Corts: 15 ‘casuals’ con idéntica indumentaria, armados con bates de béisbol y porras extensibles, dirigidos “de forma rápida, violenta y organizada” por un individuo de unos 40 años, entraron en la casa y consumaron el desajolo, según la investigación de la policía autonómica. Semanas después, en el centro okupado L’Encoberta de Sants, propiedad de una entidad bancaria portuguesa, el intento fue abortado tras una inmediata concentración popular de respuesta. Tras ver las imágenes de las detenciones de febrero, activistas del movimiento okupa reconocieron a algunos de los ‘casuals’ como los “matones” que les habían desalojado. La tarifa se desconoce, aunque en 2003 ‘Antoñito’ aceptó encargarse de propinar una paliza a Joan Laporta por 30.000 euros.

DIEZ AÑOS DESPUÉS, UNA AGRESIÓN NEONAZI EN SABADELL QUEDA CASI IMPUNE
Tras once años de espera, eljuicio celebrado en marzo contracuatro neonazis acusadosde un delito de robo con violencia,lesiones y amenazas, haquedado prácticamente bajo elumbral de la impunidad. Apesar de la petición del fiscal,que solicitaba cinco años paracada imputado, el juez sólo hacondenado a tres meses a unode los acusados y por un únicodelito de amenazas. Loshechos se remontan a lamadrugada del 3 de octubre de1999 en Sabadell (Barcelona),cuando un grupo de seis neonazisatacó a una pareja dejóvenes que se dirigían al centrosocial okupado La Fileria, lerobaron la mochila y el teléfonomóvil a uno de ellos. Posteriormente,el mismo grupo se dirigióal Ateneo Popular Insurrecte,donde irrumpieron con unapistola y amenazaron de muertea los presentes. La policía,alertada por los vecinos, localizóy detuvo al grupo, al que lefue incautada la mochila y elmóvil del joven agredido, queingresó en el hospital condiversos hematomas y una heridaabierta en el cráneo.Todos los detenidos eran miembrosde Alternativa Europea, ungrupo neonazi que se integródespués en el [MovimientoSocial Republicano (MSR)->http://www.diagonalperiodico.net/aragon/Nueva-convocatoria-del-partido.h... deJuan Antonio Llopart, naturaltambién de Sabadell. El neonazicondenado, Tomás Ángel Tomey,tenía dos antecedentes por agresionesy ha formado parte de laslistas electorales del MSR. Entre1999 y 2000, la PlataformaAntifeixista de Sabadell contabilizóhasta 150 agresiones fascistas.Fuentes de los juzgadospenales de Sabadell han reconocidoa DIAGONAL que losimputados recibieron con “satisfacción”una sentencia que lasvíctimas de la agresión han calificadode decepcionante. Losagredidos han señalado queeste tipo de condenas da alas"a la [impunidad de la extremaderecha->http://diagonalperiodico.net/La-impunidad-de-los-ultras.html] para seguir actuandoviolentamente contra cualquierpersona". Cabe señalar que lademora en la celebración del juicio(diez años), fue una estrategiapreconcebida por la defensa.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.