Hemeroteca Diagonal
“Eligió matar por motivos ideológicos”

En la quinta y última sesión del juicio todas las acusaciones coincidieron, en sus conclusiones, en la existencia de una motivación ideológica por parte del acusado a la hora de cometer el asesinato del joven antifascista Carlos Palomino. La vista concluyó con unas breves palabras de arrepentimiento de Josué Estébanez de la Hija, que la madre del fallecido consideró “falsas e inducidas por su abogado”. La sentencia se conocerá a primeros de octubre.

Hemeroteca Diagonal
23 sep 2009 06:57

El juicio contra Josué Estébanez quedó el martes definitivamente visto para sentencia. En la última de las jornadas, las acusaciones solicitaron para el acusado, como ya había hecho el Ministerio Fiscal el día anterior, el agravante por discriminación y odio ideológico contemplado en el artículo 22.4 del Código Penal.

Hemeroteca Diagonal
La fiscal considera que Estébanez actuó por odio ideológico

El Ministerio Fiscal añade a sus conclusiones el agravante el agravante contemplado en el Código Penal, capítulo IV artículo 22.4, según el cual Estébanez habría atacado a Carlos Palomino por motivos de discriminación y odio ideológico. Mañana martes el juicio quedará visto para sentencia.


La sesión comenzó con la exposición de las conclusiones definitivas de la primera acusación particular, ejercida por la familia de Carlos Palomino. La intervención del letrado Erlantz Ibarrondo fue minuciosa y en ella consideró “suficientemente acreditado” que el acusado se dirigiera a la manifestación convocada por Democracia Nacional Joven en el barrio de Usera el día de los hechos, así como su filiación ideológica de ultraderecha: “Hacer el saludo fascista después de cometido el crimen acredita por si solo la motivación del mismo” subrayó Ibarrondo. Aludió este letrado, también, al término patriota con el que el acusado se había definido en la primera sesión del juicio, como “término utilizado por los grupos neonazis para referirse a ellos mismos”, y a la intervención del Jefe del Grupo 21 de la Brigada de Información en la que identificaba a Estébanez como “un skin neonazi”. Finalmente destacó Ibarrondo la alevosía sorpresiva con la que actuó el acusado “que impidió cualquier tipo de defensa por parte de Carlos”. El abogado de la familia solicitó un total de 37 años de prisión para Estébanez por asesinato y homicidio en grado de tentativa -aplicando a ambos el agravante por discriminación ideológica-, tenencia ilícita de armas, amenazas y lesiones. Además aumentó de 300.000 a 500.000 € la cuantía de la responsabilidad civil del acusado.

A continuación llegó el turno del resto de acusaciones que se sumaron a las peticiones del Ministerio Fiscal, e insistieron en la aplicación del artículo 22.4 del Código Penal, ya que Estébanez “eligió matar por motivos ideológicos”, en palabras de la abogada de la acusación popular ejercida por Movimiento contra Intolerancia.

Los argumentos de la defensa

No sorprendió el abogado defensor con su largo alegato final trufado de inexactitudes y ciertas dosis de demagogia. El letrado Enrique Martín trató de criminalizar, una vez más, al grupo de jóvenes antifascistas que trataban de protestar contra una manifestación racista en Usera. Hasta en doce ocasiones el abogado de Estébanez se refirió al grupo de jóvenes antifascistas como “banda criminal”. En su intento por eliminar la motivación ideológica de la agresión, el letrado, llegó a asegurar que si a cualquiera de los integrantes de las “bandas de ultra izquierda” se les preguntara por quien fue Gramsci, responderían, que en qué equipo italiano jugaba. Añadió que el mismo lleva el himno de España en su móvil y que eso no le hace nazi -en referencia al término patriota- y aseguró que él también había corrido delante de los grises. En la larga exposición de conclusiones la defensa definió la muerte de Carlos como homicidio imprudente, al considerar que no existió animus necandi (deseo de matar) por parte de Estébanez y solicitó la libre absolución al entender que concurrían las eximentes de legítima defensa, estado de necesidad y miedo insuperable, argumentación que había sido desmontada en la jornada anterior por el Ministerio Fiscal.

El juicio concluyó con una breve intervención del propio Estébanez en la que dijo sentirse arrepentido y que “no quería matar a nadie”. Tras estas palabras, el juicio quedó visto para sentencia. Sin embargo, antes de abandonar la sala, Mavi Muñoz, madre de Carlos, se dirigió al acusado y con voz firme le deseó “lo peor en esta vida”. Después, en los aledaños de la Audiencia Provincial de Madrid, la madre de Carlos Palomino valoró las palabras de arrepentimiento de Estébanez como “falsas e inducidas por su abogado”. También quiso agradecer al grupo de jóvenes que aún permanecían frente a la Audiencia Provincial “todo el apoyo prestado, no sólo estos días, si no siempre”, y señaló que “ahora nos queda un largo camino, limpiar la imagen de los antifascistas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Racismo
Violencia Unas navidades marcadas por ataques fascistas en Arrigorriaga, Irun, Biarritz y Baiona
Además de las actitudes violentas, los mensajes xenófobos y homófobos también están cada vez más presentes en todas las localidades de Euskal Herria en forma de pintadas o pegatinas.
Fascismo
Gaza: ¿un prototipo de ecofascismo? Gaza: ¿un prototipo de ecofascismo?
El uso y abuso del ecologismo por parte de Israel debería ser una señal de alarma, escribe Henry Luzzatto.
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.