Conflictos bélicos
Las víctimas por ataques aéreos aumentan un 1.000% en una década, Israel sigue siendo el principal causante

El año que se cierra ha superado todas las cifras anteriores de asesinatos por lanzamiento de bombas en todo el mundo. Más de la mitad corresponden a los ataques israelíes sobre Palestina, Líbano y Siria.
UNRWA Hospital
Ataque israelí sobre el campamento del Hospital Mártires de Al-Aqsa, en Deir el-Balahe, el 12 de octubre. Foto: UNRWA
14 ene 2025 10:57

Presentado el 14 de enero, el informe Explosive Violence Monitor 2024 de la Action on Armed Violence (AOAV), ONG con sede en Reino Unido, ha revelado un aumento significativo del 67 % en las víctimas civiles a nivel mundial por “violencia explosiva” en 2024 con relación al año anterior. El año pasado hubo un total de 61.353 muertos y heridos civiles como consecuencia de bombardeos aéreos. La razón de este aumento no deja lugar a dudas: la campaña de exterminio llevada a cabo por Israel sobre el territorio de Gaza.

Israel fue responsable del 55% de las víctimas civiles en todo el mundo. No solo en Palestina sino también en Líbano y Siria. Las bajas civiles causadas por Israel aumentaron un 139% entre 2023 y 2024. Rusia fue el segundo mayor perpetrador, responsable del 19% de las víctimas civiles. En tercer lugar está Myanmar, responsable del 5% de las víctimas.

Por segundo año consecutivo, con el 39% de las víctimas civiles a nivel mundial, Gaza ha sido la región más afectada por los bombardeos indiscriminados. Los daños a la población civil en Gaza aumentaron un 68% respecto al primer año de genocidio.

En total, se informó que el el mundo hubo 49.712 personas muertas o heridas en 2023, y 69.068 personas muertas o heridas en 2024. El número de civiles muertos aumentó en un 51% (de 16.635 a 25.116). El número de misiles registrados aumentó un 82% de 2023 a 2024.

La última década ha sido especialmente mortífera en el uso de este armamento. Según Action on Armed Violence, el número de víctimas civiles causadas por ataques aéreos ha aumentado un 1143% (de 2.474 a 30.740). Las fuerzas israelíes causaron la mayor cantidad de víctimas civiles tanto en 2014 como en 2024, pero las víctimas civiles causadas aumentaron un 802%. Los datos del informe de la AOAV proceden de más de 400 medios de comunicación en lengua inglesa, aunque sus autores reconocen que, probablemente, sus cifras no son completas ya que es difícil contabilizar todas las víctimas en estos conflictos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Opinión
Opinión Por qué Netanyahu decidió hacer estallar el alto el fuego y volver a la guerra
Israel se vio acorralado en vísperas de su regreso a la guerra porque Hamás obligaba a Netanyahu a cumplir el acuerdo de alto el fuego que había firmado.
Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/1/2025 7:10

Israel es la mayor potencia criminal del mundo, una fabrica de colonialismo generada por los anglosajones capitalistas.
Al pueblo palestino no le queda otra que dejar de lado la falsa ANO y crear una junta unificada de liberación.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.