Guerra en Ucrania
La guerra salta de escala con el envío de tanques Leopard 2 y M1 Abrams a Ucrania

La prensa alemana adelanta un anuncio que puede cambiar la situación en los campos de batalla ucranianos. Berlín autoriza la reexportación de sus tanques Leopard 2 y proveerá sus propios carros de combate a Zelensky. Estados Unidos también enviará sus tanques.
Tanque Leopard
Tanque Leopard 2 del ejército noruego, uno de los que quiere proveer de estos carros al ejército ucraniano. Foto de Torbjørn Kjosvold for the Norwegian Military Media Archive/Forsvarets Mediearkiv.
Actualizado a las 11:45
25 ene 2023 10:37

Cuando se cumplen once meses del comienzo de la invasión rusa de Ucrania, los gobiernos alemán y estadounidense han tomado una decisión que aumenta los decibelios de la guerra que libran soldados ucranianos y rusos. La presión internacional ha hecho cambiar de idea al canciller alemán, Olaf Scholz. Ayer, 24 de enero, la prensa alemana publicaba que su Gobierno autorizaría la exportación de tanques Leopard 2 a Ucrania, medida que incluye también el visto bueno al traslado de estos tanques por parte de terceros países.

Polonia y Noruega ya habían avanzado su intención de dirigir remesas de estos carros blindados a los campos de batalla del este. El periódico El País publica esta mañana que el Gobierno español ya contempla la posibilidad de enviar algunos de sus Leopard —las fuerzas armadas cuentan con 347— al campo de batalla.

Scholz ha comparecido hoy miércoles a las 11h para confirmar el envío de 14 Leopard y explicar un giro que modifica la decisión defendida el viernes en una reunión de alto nivel en Ramstein del Grupo de Contacto sobre Ucrania, formado por 50 responsables de Defensa europeos y el estadounidense, en la que intervino a través de videoconferencia el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, quien pidió a sus aliados sistemas de defensa antiaérea y artillería además de los tanques.

El Kremlin a través de su embajador en Estados Unidos, Anatoly Antonov, ha calificado el envío como una “provocación escandalosa”

Hoy, 25 de enero, el Pentágono anunciará asimismo el envío de 30 tanques M1 Abrams. Tanto Alemania como EE UU siguen así la estela de Reino Unido, que a mediados de enero confirmó el envío de 14 de sus vehículos blindados Challenger II. La estrella de los “regalos” sin embargo es el modelo Leopard 2, por la simple razón de que estos tanques ya se encuentran en suelo europeo, en algunos casos a escasos cientos de kilómetros del frente.

Alemania se plantea el envío de al menos una compañía de tanques, constituida por 14 carros. El martes, además, el gobierno polaco confirmó que Berlín da el visto bueno a la reexportación de tanques que había solicitado el Ejecutivo de Mateusz Morawiecki.

Se trata de una decisión que tanto Estados Unidos como Alemania se habían resistido a tomar —a pesar de las exigencias de Zelensky— en la conciencia de que la provisión de tanques es un salto de escala. Así lo ha entendido el Kremlin, que a través de su embajador en Estados Unidos ha calificado el envío como una “provocación escandalosa”. Anatoly Antonov considera que esta decisión muestra la consecución de un plan “de larga data” que involucra a las potencias euroatlánticas en una “proxy war” o guerra subsidiaria que se complica a medida que pasan los meses. Los tanques “serán destruidos”, ha declarado Antonov.

Por su parte, el Departamento de Estado de la administración Biden confía en que los tanques —que requerirán técnicos militares para su utilización— sirva al ejército ucraniano para contrarrestar los avances rusos en Kherson e incluso retomar los territorios que desde 2014 están bajo control ruso, en Crimea y el Donbass. La propaganda ucraniana ha relacionado el envío de esas armas con un posible avance de sus tropas sobre Bakhmut, en el óblast de Donetsk.

Al mismo tiempo que Alemania daba su plácet para el envío de tanques, el Boletín de los Científicos Atómicos, con sede en Estados Unidos actualizaba cada año su “reloj de la medianoche”. Esta medición simbólica calcula el tiempo que falta para el holocausto nuclear. Como recuerda este gabinete de expertos, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, ya ha advertido de que el mundo ha entrado en “una época de peligro nuclear no vista desde el apogeo de la Guerra Fría” como consecuencia de la guerra de Ucrania.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
Humanista
27/1/2023 20:44

Insistimos...no a la OTAN, no a las guerras...

0
0
marrameew
26/1/2023 20:38

Las últimas semanas se ha presionado insistentemente al gobierno Aleman desde la propia prensa alemana, inglesa y un largo etc. Sin ningún aliado que le diga a Scholz que no està solo no cabía otra salida.

Lo que me lo explico es que en un diario escrito en España no se ponga más foco que un triste párrafo en que PSOE, desde defensa, se una a escalar la guerra y UP calle y trague sin hacer ni una declaración

Alguien que me lo explique?

0
0
Sirianta
Sirianta
27/1/2023 7:13

No entraré en si la respuesta de UP es y ha sido suficiente, pero es faltar a la verdad decir que no haya hecho una declaración.

0
0
marrameew
27/1/2023 13:34

Entiendo que puedas pensar que he faltado la verdad dado que no he dejado claro el tema obviado

Se ha hablado desde los puntos de vista: 'La "imprevisible" respuesta que pueda dar Rusia' o "es el momento de liderar también la vía diplomática en la guerra de Ucrania"

Realmente se añora los tiempos en que se decían las cosas claras en este partido: "mantendremos la coalición que aplica la receta OTAN para evitar que nos caigan palos y creemos que esta decisión será beneficiosa de cara a los resultados electorales"
Los que les votamos nos damos por avisados y, si no queremos ser cómplices de esta táctica, podemos elegir con toda la información

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
26/1/2023 7:10

Europa no tiene vision ni soberania, estamos controlados por las corporaciones estadounidenses. Han volado los gasoductos, nos han impuesto sus armas y nos obligan a seguir su esquema expansionista... Si tanto le importa la ayuda a Ucrania, porque no envían esos tanques al pueblo saharaui o palestino??

2
0
avellana
26/1/2023 9:56

Tal cual. No hay más ciego que el que no quiere ver.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?