Industria armamentística
¿Por qué España incumple la ley cuando vende armas a Arabia Saudí?

Arabia Saudí lidera una colación internacional que bombardea el Yemen desde marzo del 2015, por lo que las bombas españolas se podrían utilizar en este conflicto. 
Mazrak, en el norte de Yemen
Diez mil desplazados viven en el campamento de Mazrak, en el norte de Yemen. Foto de Annasofie Flamand para IRIN.

Pese que el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, califique las 400 bombas láser que venderá a Arabia Saudí como armamento de “precisión extraordinaria” que “no produce efectos colaterales”, la realidad es que está incumpliendo la ley. No es el primer Gobierno que lo hace, pero sí que lo justifica o, por lo menos, de esta manera.

El artículo 8 de la Ley sobre el control del comercio exterior de material de defensa y doble uso (aprobado el 28 de diciembre del 2007) es taxativo con esto y dice que se prohíbe la venta de armas en las siguientes situaciones:

“Cuando existan indicios racionales de que el material de defensa, el otro material o los productos y tecnologías de doble uso puedan ser empleados en acciones que perturben la paz, la estabilidad o la seguridad en un ámbito mundial o regional, puedan exacerbar tensiones o conflictos latentes, puedan ser utilizados de manera contraria al respeto debido y la dignidad inherente al ser humano, con fines de represión interna o en situaciones de violación de derechos humanos, tengan como destino países con evidencia de desvíos de materiales transferidos o puedan vulnerar los compromisos internacionales contraídos”.

En este contexto, Arabia Saudí está liderando una coalición internacional que bombardea el Yemen. Por eso, el armamento que le ha brindado España puede servir para perturbar la paz regional, exacerbar conflictos latentes y puede emplearse para contra el respeto y la dignidad inherente al ser humano.

El Yemen vive totalmente dividido entre un sur que es de mayoría sunita y que Al-Qaeda utiliza como un campo de entrenamiento; mientras que el norte está en manos de los hutíes, de origen chiita, desde enero del 2015. El 85% del mundo musulmán es sunita y Arabia Saudí, país fronterizo con el Yemen, no es ninguna excepción. El único país con mayoría chïita es Irán, que se disputa la hegemonía política con Arabia Saudí en la región.

Riad, por eso, no podía permitir que su enemigo estuviera a la vuelta de la esquina y en marzo del 2015 empezó a liderar una coalición de la Liga Árabe, que no ha dejado de bombardear el Yemen. Esto ha producido una catástrofe humanitaria en el país más pobre de la región. En estos tres años y medio de guerra han perdido la vida más de 10.000 personas, los niños se están muriendo de cólera y/o hambre y, prácticamente, no pueden entrar voluntarios ni médicos de fuera por la brutalidad de la guerra.

Pese que la firma de este acuerdo se rubricó en mayo del 2015 y con el antiguo Gobierno (dos meses después que Arabia Saudí empezara a bombardear el Yemen). Ahora bien, el actual Ejecutivo de Pedro Sánchez podría haber hecho historia parando la venta de armas a Arabia Saudí. No lo ha hecho y como su antecesor ha violado la ley española, pero también ha contribuido que el mundo sea más inestable, que la guerra del Yemen se perpetúe y que se siga asesinando brutalmente a su población. Las bombas serán de precisión, pero las muertes que provocarán no. Como siempre las víctimas será la población civil. No olvidemos que daños colaterales es un eufemismo, se refiere a civiles muertos.

Sobre este blog
Goldmans Sachs no es un aftershave, es el banco de inversión que creó las hipotecas subprime. Bretton Woods no es una marca de whisky, es el sistema económico mundial. Somos cinco periodistas dispuestas a desafiar los estereotipos. Si este blog habla de moda, es más probable que sea sobre las maquilas en Bangladesh que del último “outfit” de Beyoncé. Nos interesa el periodismo internacional y esperamos despertar esa curiosidad en vosotr@s con un estilo directo y feminista. Queremos contar la vida como es: con hombres y mujeres por igual. Frente al exceso de testosterona, un poco más de estrógenos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#45835
12/1/2020 22:24

curioso . que a casi nadie le importa quien muera con las armas que fabricamos . asi nos va asi nos ira ..

0
0
#24063
6/10/2018 10:03

Incumple la ley para que l@s blanquit@s podamos seguir manteniendo nuestra depredadora forma de vida.

6
3
Sobre este blog
Goldmans Sachs no es un aftershave, es el banco de inversión que creó las hipotecas subprime. Bretton Woods no es una marca de whisky, es el sistema económico mundial. Somos cinco periodistas dispuestas a desafiar los estereotipos. Si este blog habla de moda, es más probable que sea sobre las maquilas en Bangladesh que del último “outfit” de Beyoncé. Nos interesa el periodismo internacional y esperamos despertar esa curiosidad en vosotr@s con un estilo directo y feminista. Queremos contar la vida como es: con hombres y mujeres por igual. Frente al exceso de testosterona, un poco más de estrógenos.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?