Brasil
Não é não! contra el acoso en el carnaval de Brasil

carnaval brasil
16 feb 2018 19:29

El Carnaval de este año en Brasil gira en torno la campaña #CarnavalEllosPorEllas. "Cuando una mujer te dice que no quiere besarte significa que no quiere besarte"; "Cuando una mujer te dice no, significa que te ha dicho no"; "La diferencia entre el acoso y el tonteo está en el respeto". Estas frases contra el acoso han llenado este año Brasil para intentar cambiar las estadísticas que avergüenzan el país: sólo en el período de cinco días que duró el carnaval del año pasado en Rio de Janeiro, una mujer fue agredida cada tres minutos, según los registros oficiales de la Policía Militar de la ciudad.

No besar a la fuerza, no tocar sin permiso, no tirar del pelo, no arrimarse por detrás... ¡no es no! Este año, miles de activistas se han unido para hacer de este Carnaval un evento libre de agresiones sexuales. Junto otras iniciativas para concienciar sobre el problema del acoso, se han distribuido calcomanías con la frase "No es no”.

Esta iniciativa empezó en internet con un objetivo inicial de recaudar 7.500 reales (unos 1.859 euros), pero la repercusión fue tan grande que se recaudó un total de 20.457 reales (unos 5.070 euros) que les ha permitido repartir su mensaje por las ciudades de Río de Janeiro, Sao Paulo, Salvador, Belo Horizonte, Recife, Olinda y Brasilia.

Los números de la violencia de género en Brasil son alarmantes.Según el último informe del Forum Brasileño de Seguridad Pública, que contiene datos de 2016, una mujer fue asesinada cada dos horas ese año. Durante esas mismas dos horas, diez mujeres fueron víctimas de una violación, suponiendo un aumento del 3,5% con respecto al año anterior.

El mismo informe señala que al menos 42% de las mujeres brasileñas reconocen haber sufrido acoso sexual en algún momento. En el carnaval los hombres se aprovechan de que es un momento en el que todo el mundo está feliz y bailando para manosear, y la sociedad y las autoridades públicas minimizan los casos de acoso, muy comunes durante el carnaval.

Otro aspecto invisible del Carnaval de Brasil es los peligros que viven los niños y jóvenes durante la celebración, alerta Unicef. La organización habla de alcohol, drogas, negligencia, abandono, trabajo infantil, violencia sexual y acoso online aunque lamenta la falta de datos públicos fiables sobre la vulneración de los derechos de la infancia. En una campaña del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia invita a “usar las manos” para contribuir a protegerlos, denunciando los abusos a través de Proteja Brasil, una app gratuita directamente conectada con Dial 100, la línea de teléfono de defensa de los derechos humanos del Gobierno Federal.

La app, que la organización desarrolló junto con la pequeña empresa de software Ilhasoft y que se lanzó de forma piloto en 2013, permite formular una denuncia de manera anónima, localizar lugares de interés como, comisarías, juzgados de menores, embajadas o ayuntamientos de las principales ciudades y dónde buscar información sobre estos abusos. La herramienta ya cuenta con más de 100.000 usuarios.

El carnaval de Brasil acoge millones de personas en las calles de todo el país. Una celebración que este año lleva un aire reivindicativo de genero junto con otros temas como LGBT, la desigualdad social, el trabajo informal, las bandas de narcotraficantes en las favelas o la corrupción de la clase política.

Archivado en: Brasil
Sobre este blog
Goldmans Sachs no es un aftershave, es el banco de inversión que creó las hipotecas subprime. Bretton Woods no es una marca de whisky, es el sistema económico mundial. Somos cinco periodistas dispuestas a desafiar los estereotipos. Si este blog habla de moda, es más probable que sea sobre las maquilas en Bangladesh que del último “outfit” de Beyoncé. Nos interesa el periodismo internacional y esperamos despertar esa curiosidad en vosotr@s con un estilo directo y feminista. Queremos contar la vida como es: con hombres y mujeres por igual. Frente al exceso de testosterona, un poco más de estrógenos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
Sobre este blog
Goldmans Sachs no es un aftershave, es el banco de inversión que creó las hipotecas subprime. Bretton Woods no es una marca de whisky, es el sistema económico mundial. Somos cinco periodistas dispuestas a desafiar los estereotipos. Si este blog habla de moda, es más probable que sea sobre las maquilas en Bangladesh que del último “outfit” de Beyoncé. Nos interesa el periodismo internacional y esperamos despertar esa curiosidad en vosotr@s con un estilo directo y feminista. Queremos contar la vida como es: con hombres y mujeres por igual. Frente al exceso de testosterona, un poco más de estrógenos.
Ver todas las entradas
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.