Campamento de Moria incendiado - 9
Durante días, miles de personas se agolparon para entrar al nuevo campamento ante la amenaza del gobierno de suspender el procedimiento de asilo quien no ingresara en él. Pablo 'Pampa' Sainz

Grecia
Lesbos: después del fuego, el infierno

Tras el incendio en el campo de refugiados de Moria, el más grande de Europa, 13.000 personas esperan una solución a su situación.

El incendio que acabó con el campamento de refugiados de Moria (isla de Lesbos, Grecia) el 9 de septiembre, esperanzó a las más de 13.000 personas solicitantes de protección internacional que allí vivían con una reubicación urgente a otros países de Europa.

Fronteras
La vergüenza de Europa no murió con las llamas

Trasladadas a un nuevo campo bajo la amenaza de ser este el único modo de continuar con sus procedimientos de asilo, las personas que sobrevivieron al incendio de Moria tienen por delante un horizonte duro, privadas de libertad, de bienestar y también de derechos.

El nuevo campo, Kara Tepe 2, una macrocárcel a cielo abierto, confirma que la idea de la UE está lejos de reconocer el legítimo derecho que las asiste.

Personas refugiadas
Lo que nos jugamos en Lesbos
El rearme de la extrema derecha en Lesbos y las islas griegas no es solo una amenaza para la vida de miles de personas, es la fuerza de choque que permite que los verdaderos responsables se limpien las manos.
Campamento de Moria incendiado - 1
Ampliar
En cada contenedor del campamento de Moria llegaron a vivir hasta 5 o 6 familias, más de 40 personas. Hoy son chapas retorcidas.
En cada contenedor del campamento de Moria llegaron a vivir hasta 5 o 6 familias, más de 40 personas. Hoy son chapas retorcidas.
Campamento de Moria incendiado - 2
Ampliar
Infancia detenida. Miles de niñas y niños cuyas vidas llevan meses, sino años, entre concertinas, vallas, sin escolarizar y en las peores condiciones de vida imaginables.
Infancia detenida. Miles de niñas y niños cuyas vidas llevan meses, sino años, entre concertinas, vallas, sin escolarizar y en las peores condiciones de vida imaginables.
Campamento de Moria incendiado - 3
Ampliar
En el nuevo campo o Kara Tepe 2, los casos positivos en Coronavirus son aislados del resto mediante una doble alambrada de concertinas.
En el nuevo campo o Kara Tepe 2, los casos positivos en Coronavirus son aislados del resto mediante una doble alambrada de concertinas.
Campamento de Moria incendiado - 4
Ampliar
Centenares de tiendas de campaña han cubierto de blanco este recodo de la Isla de Lesbos frente a las costas del Mar Egeo.
Centenares de tiendas de campaña han cubierto de blanco este recodo de la Isla de Lesbos frente a las costas del Mar Egeo.
Campamento de Moria incendiado - 5
Ampliar
Muchas familias perdieron toda su documentación en el incendio del campamento de Moria. Quienes la salvaron, la muestran como prueba de la injusticia que están sufriendo.
Muchas familias perdieron toda su documentación en el incendio del campamento de Moria. Quienes la salvaron, la muestran como prueba de la injusticia que están sufriendo.
Campamento de Moria incendiado - 6
Ampliar
La ausencia de duchas y la escasez de agua en el nuevo campamento, obliga a las familias a asearse y lavar sus ropas en las saladas aguas del Mar Egeo.
La ausencia de duchas y la escasez de agua en el nuevo campamento, obliga a las familias a asearse y lavar sus ropas en las saladas aguas del Mar Egeo.
Campamento de Moria incendiado - 7
Ampliar
La vida en los campamentos es una espera. Para el baño, para recibir la única comida del día, para recoger agua, más aún cuando no hay agua en gran parte del día.
La vida en los campamentos es una espera. Para el baño, para recibir la única comida del día, para recoger agua, más aún cuando no hay agua en gran parte del día.
Campamento de Moria incendiado - 8
Ampliar
El drama de las familias. Con hijos e hijas sin escolarizar, sin una buena alimentación, sin poder volver atrás y una Unión Europea que les cierra la posibilidad de seguir avanzando.
El drama de las familias. Con hijos e hijas sin escolarizar, sin una buena alimentación, sin poder volver atrás y una Unión Europea que les cierra la posibilidad de seguir avanzando.
Campamento de Moria incendiado - 9
Ampliar
Durante días, miles de personas se agolparon para entrar al nuevo campamento ante la amenaza del gobierno de suspender el procedimiento de asilo quien no ingresara en él.
Durante días, miles de personas se agolparon para entrar al nuevo campamento ante la amenaza del gobierno de suspender el procedimiento de asilo quien no ingresara en él.
Campamento de Moria incendiado - 10
Ampliar
Con la casa a cuestas. Cajones plásticos, contenedores, carros de bebé. Todo vale para cargar con lo poco que ha quedado tras el incendio.
Con la casa a cuestas. Cajones plásticos, contenedores, carros de bebé. Todo vale para cargar con lo poco que ha quedado tras el incendio.
Campamento de Moria incendiado - 11
Ampliar
El nuevo campo tiene la peor ubicación. “Preguntad por qué no hay casas, en turco le llaman Montaña negra” dicen los lugareños. En invierno los vientos serían insoportables.
El nuevo campo tiene la peor ubicación. “Preguntad por qué no hay casas, en turco le llaman Montaña negra” dicen los lugareños. En invierno los vientos serían insoportables.
Campamento de Moria incendiado - 12
Ampliar
Líneas de fuga. Pese al dispositivo policial, hay quienes logran salir a través del campo para compra provisiones básicas que complemente la única comida al día que reciben.
Líneas de fuga. Pese al dispositivo policial, hay quienes logran salir a través del campo para compra provisiones básicas que complemente la única comida al día que reciben.
Campamento de Moria incendiado - 13
Ampliar
Dos semanas después el terreno de lo que fue Moria huele a quemado. Cuesta entender que no haya víctimas fatales entre tantas rejas, jaulas y concertinas calcinadas.
Dos semanas después el terreno de lo que fue Moria huele a quemado. Cuesta entender que no haya víctimas fatales entre tantas rejas, jaulas y concertinas calcinadas.
Campamento de Moria incendiado - 14
Ampliar
Entre las ruinas del campamento siniestrado sorprenden las miles de botellas de plástico derretidas y las decenas de bombonas de butano esparcidas por el terreno.
Entre las ruinas del campamento siniestrado sorprenden las miles de botellas de plástico derretidas y las decenas de bombonas de butano esparcidas por el terreno.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
República del Sudán
Externalización de fronteras Refugiados sudaneses en Níger: una tragedia humanitaria en el corazón del desierto
En Agadez, en un campo de refugiados alejado de toda población, cientos de personas refugiadas, en su mayoría provenientes de Sudán, esperan poder avanzar durante meses y años, en condiciones indignas.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.