Grecia
Grecia recuerda al antifascista Pavlos Fyssas cinco años después de su asesinato

Cientos de personas recorrieron Atenas en memoria de Pavlos Fyssas, músico y militante antifascista asesinado por un militante de Amanecer Dorado el 18 de septiembre de 2013.

Fissas 1
Monolito en memoria de Pavlos Fyssas Guillaume López
19 sep 2018 18:34

Miles de personas marcharon en la tarde de ayer, 18 de septiembre, en el puerto de Piros en el quinto aniversario de la ejecución de Pavlos Fyssas en 2013. La manifestación fue encabezada por los padres del músico y militante antifascista y discurrió desde su barrio natal y escenario de su muerte, Keratsini, hasta las oficinas del grupo de extrema derecha Amanecer Dorado en Pireo, donde se registraron choques entre antidisturbios y algunos manifestantes.

La convocatoria fue seguida en otras ciudades helenas como Tesálonica, Patras y Agrinio. Según medios locales se efectuaron 25 detenciones y seis arrestos a nivel estatal y al menos una persona acabó hospitalizada aunque su vida “no corre peligro”.

El asesinato selectivo de Pavlos Fyssas el 17 de septiembre de 2013 supuso un antes y un después en el panorama político y social de Grecia y tuvo su repercusion en otras partes del mundo. El autor confeso del mortal apuñalamiento, Giorgos Roupakias, era militante activo del partido neonazi Amanecer Dorado y de hecho se empleaba en la cafetería de la sede del partido en Nikea, barrio vecino a Keratsini, escenario del crimen. Ambos suburbios se encuentran en la zona del puerto del Pireo, el que fuera uno de los bastiones del grupo de extrema derecha.el

“El enemigo son los bancos y los gobiernos”

La movilización llevaba gestándose toda la semana con diversas charlas, actos y una modesta manifestación organizada por el sindicato Keerfa el pasado sábado en la plaza Sintagma de Atenas. No obstante, la agitación culminó ayer con la gran manifestación en Pireo. Convocada por la familia de Fyssas y secundada por varias organizaciones como la Coordinadora Antifascista y partidos políticos como SEK, entre otros, reunió a varios miles de personas.
Fissas 4

Los manifestantes recorrieron la artería principal de la localidad mientras coreaban lemas como “en Turquía, en Grecia o en Macedonia el enemigo son los bancos y los gobiernos”. Esta amplia avenida era antiguamente conocida como Panagis Tsaldaris, pero hoy ha sido rebautizada como Pavlos Fyssas por la municipalidad. Una ofrenda floral fue depositada por su familia a la altura del lugar del asesinato, donde se erige un sencillo monumento con la efigie del cantante.

La marcha enfiló a continuación el puerto del Pireo y llegó a la plaza Korai, donde se encuentra el teatro municipal y una de las principales sedes de Amanecer Dorado, que la policía antidisturbios aisló mediante un ferreo dispositivo de seguridad. Varios autobuses blindados se cruzaban en medio de la plaza impidiendo el acceso a las oficinas del grupúsculo, reconocibles por la propaganda desplegada en su fachada.

Cuando el grueso de manifestación dejó la plaza rumbo al puerto, algunos elementos localizados en la retaguardia del grupo protagonizaron durante escasos minutos choques de poca intensidad con los antidisturbios. Se intercambiando algunos cócteles molotov por proyectiles de gas lacrimógeno. Un día después de los hechos no hay constancia de detenidos o heridos en estos altercados.

Fissas 2

Amanecer Dorado, en el punto de mira

Los asistentes a la convocatoria coreaban lemas como "golpes y una pala para [enterrar a] Kasidiaris, y un gran hoyo para enterrar a Michaloliakos". El segundo es el líder de Amanecer Dorado y el primero su lugarteniente. Ambos comparten espacio en el banquillo de los acusados dentro del macro juicio abierto en 2015 contra el partido neonazi y que se espera concluya a finales de este año o principios del 2019. Al final del proceso el partido podría ser declarado “organización criminal” por el aparato judicial.

Babis, presente en la manifestación y vecino y activista del cercano barrio de Perama, asegura que la muerte de Fyssas fue “la gota que colmó el vaso”. En palabras de la periodista Afroditi Fragou con el asesinato de Fyssas querían lanzar el mensaje de que eran “la fuerza hegemónica en las calles”.

Lidsa Repa es vecina de Keratsini y explica como el asesinato sirvió para desenmascarar a la agrupación ultra. “Pavlos iba paseando con su novia cuando le mataron, no son gente que ayude a personas necesitadas”.

Elenitza Kiramargyou, edil del gobierno municipal describe la zona, donde viven unas 100.000 personas, como “un barrio de clase trabajadora formado por sucesivas oleadas de migrantes de Asia Menor y de otras partes de Grecia”. La concejala asegura que Amanecer Dorado perdió “todo su poder” en Keratsini después del asesinato.

“La gente se dio cuenta de que no eran solo un partido político sino algo más, que pueden matar a un chico del barrio sin razón enviando a un sicario desde el barrio vecino”, señala Kiramargyou, refiriéndose a las conversaciones telefónicas entre miembros del partido en las que se aprecia como se da la orden de ejecutar al joven de 34 años.

Fissas 3

Pese a que el grupo neonazi ha cerrado unas 50 de las 70 oficinas que tenía operativas en Grecia en 2013, ha pasado de ser la tercera fuerza parlamentaria a la quinta y ha perdido su impunidad en las calles, según Fragou no es momento de confiarse. “Con el debate en torno al nombre de Macedonia [principal punto en la agenda nacionalista griega] piensan que pueden seguir siendo parte del debate político y ese es el mayor peligro” advierte la periodista.

“Cuando la bestia se encuentra arrinconada, los ultimos coletazos pueden ser los más peligrosos” asevera Babis, el veterano activista de Perama. Fue precisamente en este barrio donde el pasado sábado un joven tuvo que ser hospitalizado tras recibir una paliza mientras se dirigía andando a un concierto en recuerdo de Pavlos Fyssas celebrado en la bahía de Keratsini. Medios locales atribuyen el ataque a militantes de Amanecer Dorado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Personas refugiadas
Personas refugiadas Fútbol en Lesbos, o de cómo hacer equipo en el exilio
Vienen de Afganistán, Yemen, Sierra Leona o Haití, están temporalmente en el Centro de Acceso Controlado Cerrado de Mavrovouni, donde se les vigila todo el tiempo. El campo de fútbol donde entrenan juntos se convierte en una especie de refugio.
Fronteras
Fronteras Cientos de personas refugiadas, incluidas menores, duermen al raso en la isla griega de Rodas
Organizaciones humanitarias denuncian que unas 350 personas refugiadas, algunas de ellas procedentes de Líbano, están durmiendo a la intemperie sin comida, sin agua, sin baños y sufriendo la violencia de las fuerzas de seguridad en Rodas.
Grecia
Militarismo La cuestión militar griega
Grecia es uno de los países europeos que mantiene el servicio militar obligatorio, sometiendo a los jóvenes reclutas a duras condiciones que afectan a su bienestar físico y psicológico.
#23223
20/9/2018 15:18

El comunismo es la ideología que más asesinatos a perpetrado. Especialmente contra su propio "pueblo". Cuando oigo la palabra "pueblo" me hecho a temblar porque se que proviene de una persona que contempla con simpatía al asesino sicópata de Estalín o Mao. En todos los paises comunistas se repite el mismo esquema: La riqueza de sus dirigentes y de la oligarquía que les rodea (militares y políticos) y la miseria y opresión por dicha oligarquía de los ciudadanos y la "purga" de disidentes y minorías (homoxesuales, etnias...). En los países del Este hoy día llamarle a alguien comunista es un insulto.

1
4
#23248
20/9/2018 19:41

En cambio, si le llaman nazi le ponen un monumento.
Aunque olviden que los comunistas tomaron Berlín y nos libraron de ese benefactor de la humanidad llamado Adolf Hitler.

3
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?