Grecia
Decenas de miles de antifascistas celebran la condena a Amanecer Dorado por el asesinato de Pavlos Fyssas

La justicia griega ha considerado que Amanecer Dorado es una organización criminal y la ha condenado por el asesinato en 2013 del músico y militante antifascista Pavlos Fyssas.

Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 1
Cientos de organizaciones y entre 10.000 y 15.000 personas han reclamado justicia y celebrado la sentencia condenatoria a Amanecer Dorado. Stelios Matsagos
7 oct 2020 11:14

Después de cinco años de juicio y 453 sesiones, con 68 acusados en el banquillo, las sentencias condenatorias por el asesinato de Pavlos Fyssas han sido recibidas con aplausos por miles de antifascistas concentrados en la avenida Alexandras, de Atenas, en una manifestación que ha recibido con júbilo las condenas a los responsables materiales e intelectuales del asesinato. 


El autor material del crimen, Giorgos Roupakias, que confesó el crimen, ha sido considerado culpable de todos los cargos. Roupakias era militante activo del partido neonazi Amanecer Dorado y trabajaba en la cafetería de la sede del partido en Nikea, barrio vecino a Keratsini, escenario del crimen. 

Roupakias y otras 13 personas han sido declarados culpables del asesinato, mientras que cinco activistas de Amanecer Dorado han sido condenados por el intento de asesinato de varios pescadores de origen egipcio.

Nikos Michaloliakos, líder de la formación neonazi, ha sido encontrado culpable por dirigir una organización criminal, al igual que otros siete exdiputados de Amanecer Dorado. El conjunto de exdiputados ha sido condenados por integrar la organización fascista. 

Leída la sentencia condenatoria, Michaloliakos y los 17 dirigentes de la organización afrontan penas de diez años de cárcel. El resto de los acusados pueden ser condenados según su participación en el asesinato de Fyssas, el ataque a cuatro pescadores egipcios en un barrio de El Pireo y otros ataques a militantes sindicales.

El tribunal ha considerado que la 'banda' de Michaloliakos, que tuvo representación en el Parlamento griego entre 2012 y 2019, es responsable de ataques sistemáticos a migrantes y militantes de izquierda.

La sentencia considera probado que Amanecer Dorado utilizó la estructura del Estado para dar cobertura legal a las acciones ilegales del partido.

Solo 11 de los 68 acusados se encontraban en la sala de vistas cuando se ha leído la sentencia. Michaloliakos ha sido el gran ausente.

En la calle, cientos de organizaciones y entre 10.000 y 15.000 personas han reclamado justicia y celebrado la sentencia. Lemas como “Fyssas vive, aplasta a los nazis” o “el pueblo quiere a los nazis en la cárcel” han acompañado la espera hasta la noticia de la sentencia. La manifestación antifascista ha terminado con cargas policiales y uso de material menos letal —gases lacrimógenos y cañones de agua— por parte de la policía griega.

Grecia
Cómo han vencido al fascismo en Grecia

Amanecer Dorado, partido de extrema derecha griego, está vendiendo sus sedes y ni siquiera su web está ya en funcionamiento. 

La sentencia termina definitivamente con el camino “legal” de Amanecer Dorado en Grecia, si bien el partido ya fue expulsado de las instituciones en 2019 y ha perdido completamente el auge que experimentó entre 2012 y 2017. En ese periodo Amanecer Dorado surgió como la respuesta “nacionalista” a la izquierda y los movimientos anarquistas en auge que impulsaron un espectacular ciclo de luchas desde 2010, según explicaba Leonidas Oikonomakis en un artículo en Roar Magazine. El asesinato del militante antifascista Pavlos Fyssas —a.k.a. Killah P— fue “lo que estudiosos de los movimientos sociales llamarían un evento transformador, un punto de inflexión, tanto para el movimiento antifa como para la sociedad griega más en general”, escribió Oikonomakis. Siete años después de ese asesinato, la justicia ha concluido que Amanecer Dorado no solo debe desaparecer sino que quienes dieron la orden de asesinar a Fyssas deben acabar en la cárcel.

Archivado en: Grecia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
#71549
8/10/2020 9:09

Yo diría ( y fuentes griegas) que éramos más de 30 000 en la manifestación celebrando la justicia y el antifascismo!! Saludos

4
1
#71507
7/10/2020 18:49

La exunión soviética sabia como tratar al fascismo, con acero y puño de hierro. Hay momentos que hay que ser contundente, que es compatible con justicia.

2
0
#71501
7/10/2020 17:35

Excelente información y sigan adelante. Saludos desde Paraguay. Soy Médico y me gustan estas historias

4
0
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.